
El Centro Democrático respondió de manera enfática a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la condena en segunda instancia de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe.
El partido de oposición acusó al mandatario de emplear el caso judicial como una “cortina de humo” para desviar la atención de graves denuncias que involucran directamente a su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su comunicado, el Centro Democrático sostuvo que la intervención del presidente en el proceso de Santiago Uribe no es casual, sino que busca ocultar hechos de mayor gravedad que comprometen a altos funcionarios estatales y a la administración nacional.

“Presidente Petro, que usted vuelva a intervenir en asuntos judiciales del hermano del expresidente Uribe no es casual: es una cortina de humo para tapar los graves hechos que comprometen directamente a su gobierno”, indicó la colectividad.
El partido señaló que existen pruebas, reveladas por Noticias Caracol, que, para la colectividad, muestran comunicaciones y posibles vínculos entre la disidencia de ‘Calarcá’ y altos mandos del Ejército y de la inteligencia estatal.
“Caracol Noticias reveló pruebas incautadas a la disidencia de “Calarcá” que muestran comunicaciones y posibles vínculos con altos mandos del Ejército y de la inteligencia estatal", expresó el Centro Democrático.
Además, recordó denuncias sobre presuntas filtraciones en la campaña presidencial del presidente Petro, así como presunta protección, negocios y posible financiación de campaña con estos mismos grupos armados.
El Centro Democrático cuestionó la postura del presidente, afirmando que, si realmente le interesara la justicia, debería ofrecer explicaciones sobre estos señalamientos en lugar de recurrir a ataques políticos reiterados.
Respecto al proceso judicial de Santiago Uribe, el partido recordó que en primera instancia fue absuelto de todos los cargos.

Subrayó su respeto por la justicia, pero advirtió que la defensa agotará todas las instancias legales, incluida la casación.
El comunicado enfatizó la importancia de respetar el debido proceso y la presunción de inocencia mientras no exista un fallo en firme, principios que, según el partido, constituyen la base de los derechos fundamentales en el Estado de Derecho.
“Hay denuncias de filtraciones en su campaña presidencial, protección, negocios y hasta posible financiación de campaña con esos mismos grupos. Si de verdad le importara la justicia, estaría dando explicaciones sobre estos graves señalamientos, no repitiendo los ataques políticos de siempre”, aseveró la colectividad.
Y agregó: “El partido también aportó contexto adicional sobre el caso. Recordó que el principal testigo fue destituido por narcotráfico durante el gobierno de Álvaro Uribe y posteriormente protegido en Venezuela por el Cartel de los Soles”.
Además, señaló que Eduardo Montealegre presentó acusaciones contra Santiago Uribe seis meses antes del plebiscito Santos-Farc, que no existen otros condenados por el caso de los 12 Apóstoles y que el fallo será impugnado ante la Corte Suprema de Justicia.
Hasta que esta instancia se pronuncie, el partido sostiene que la presunción de inocencia de Santiago Uribe Vélez permanece intacta.
“Eduardo Montealegre acusó a Santiago Uribe 6 meses antes del plebiscito Santos-Farc. No existe ningún otro condenado por los 12 Apóstoles. El fallo será impugnado ante la Honorable Corte Suprema de Justicia. Hasta que ésta decida, la presunción de inocencia de Santiago Uribe Vélez queda intacta.

En su mensaje final, el Centro Democrático advirtió al presidente Petro que no utilice señalamientos pasados para desviar la atención de las acusaciones actuales, que apuntan a una posible infiltración criminal en las instituciones del Estado por parte de personas promovidas desde su entorno.
“Así que no, Presidente: no venga con señalamientos reciclados para ocultar lo que hoy apunta a una posible infiltración mafiosa y criminal de las Farc en instituciones del Estado, protagonizada por personas promovidas por usted”, puntualizó el Centro Democrático.
Luego de conocerse la condena, el presidente Gustavo Petro se refirió al fallo a través de X, donde publicó comentarios sobre el caso y mencionó denuncias anteriores sobre “Los 12 apóstoles”.
Más Noticias
Esto tiene el lujoso apartamento de Chapinero, en Bogotá, que se hizo viral por costar $35 millones solo en arriendo
Los usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por los precios a los que puede llegar el arriendo en la capital del país

Giovanny Ayala organizó velatón en Villavicencio por la liberación de su hijo Miguel Ayala: “Una luz por la vida”
La jornada de solidaridad reunirá a ciudadanos del Meta para exigir garantías por la vida del joven y su mánager, quienes permanecen en cautiverio luego de ser interceptados en el Cauca

“Demasiado estúpido para ser abogado”: Daniel Briceño exhibe viejos mensajes de Wilmer Mejía, hoy salpicado por el caso ‘Calarcá’
El concejal de Bogotá expuso antiguos insultos en redes sociales por parte de Wilmar Mejía, miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y delegado presidencial, lo que aumenta la tensión alrededor de los supuestos vínculos entre funcionarios y las disidencias de las Farc

Defensa de mujer fallecida en Chiscas, Boyacá, alega que se trataría feminicidio y no un accidente: denunció presunta manipulación pruebas
Parientes de Liliana Cruz Buitrago exigieron una investigación con enfoque de género contra el comandante Haminton Ruiz Bolívar y los oficiales encargados de las primeras pesquisas

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija mató a su madre luego de una discusión por la clave del WiFi
La Policía y la Fiscalía buscan a una joven de 18 años señalada de atacar mortalmente a su madre luego de una disputa doméstica por el uso excesivo de internet

