Un ciclista murió arrollado por un camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá

La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Guardar
Descripción: El fallecimiento de un usuario de bicicleta en Barrios Unidos, tras ser impactado por un camión, aumenta la preocupación por la frecuencia de siniestros y la falta de garantías para este grupo en Bogotá - crédito Redes Sociales / X

La muerte de un ciclista arrollado por un camión cisterna en la avenida NQS con calle 66, en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, la noche del lunes 24 de noviembre, ha reavivado el debate sobre la seguridad vial de quienes se movilizan en bicicleta por la capital.

El accidente, reportado a las 7:48 p. m., generó una fuerte congestión vehicular y movilizó a las autoridades de Tránsito y criminalística.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los reportes de ambos medios, el siniestro ocurrió en el carril con sentido norte-sur de la avenida NQS, una de las principales arterias viales de Bogotá.

El ciclista, cuya identidad no ha sido confirmada, falleció de manera instantánea tras el impacto con el camión cisterna, cuyo conductor, de aproximadamente 30 años, resultó ileso. Semana precisó que la bicicleta no tenía datos registrables y que la hipótesis inicial de la Policía de Tránsito indica que la víctima se desplazaba entre los carros por la calzada rápida cuando fue impactada.

La emergencia obligó a las autoridades a acordonar la zona para realizar las labores de inspección y levantamiento del cuerpo, lo que ocasionó demoras y congestión en la movilidad del sector.

Tránsito Bogotá se refirió a este siniestro vial en sus redes sociales: “Siniestro vial con fatalidad en la localidad de Barrios Unidos, entre camión y ciclista en la Av. NQS con calle 66, sentido norte-sur. Unidad de @TransitoBta en el punto y grupo de criminalística en desplazamiento”.

Un hombre perdió la vida
Un hombre perdió la vida tras ser embestido por un vehículo pesado en la avenida NQS, lo que generó caos vial y reavivó la discusión sobre la protección de quienes usan bicicleta en la capital - crédito Redes Sociales / X

En su momento, Tránsito Bogotá recomendó en su momento a los conductores tomar vías alternas mientras se normalizaba el flujo vehicular, sobre todo durante la presencia de unidades de Tránsito y del grupo de criminalística en el lugar de los hechos.

Camión de cemento volcado bloquea vía La Vega-Bogotá

Un camión de cemento se volcó la mañana del lunes en la vía La Vega - Bogotá, generando el bloqueo total de ambos sentidos en el sector Alto de Minas y la intervención de equipos de emergencia.

La congestión vehicular en los accesos occidentales de Bogotá ha impulsado la firma de un convenio entre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la Agencia Regional de Movilidad y el Banco Mundial para desarrollar estudios y diseños que permitan la ampliación de la calle 80, uno de los corredores más transitados hacia el occidente de la ciudad.

Las autoridades y ambulancias acudieron rápidamente al lugar del accidente para iniciar la investigación y atender la emergencia - crédito @PasaenBogota/X

El accidente, ocurrido el 24 de noviembre, dejó al tractocamión volcado sobre la carretera y dispersó su carga de cemento a lo largo del pavimento. Personal de tránsito y ambulancias acudió de inmediato para asegurar la zona y gestionar la reapertura de la vía, que permanece cerrada mientras se investigan las causas del siniestro.

Hasta el momento, no se ha confirmado el número de personas heridas ni el estado de salud del conductor, según informaron las autoridades. Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del incidente y el estado del vehículo accidentado.

En otro hecho reciente, el 13 de noviembre, un camión volcado en la avenida El Dorado provocó largas filas de pasajeros caminando hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado, tras quedar paralizado el tráfico en la intersección de la calle 26 con carrera 93.

La Secretaría Distrital de Movilidad reportó que las maniobras de remoción se extendieron por varias horas, agravando el embotellamiento y afectando a usuarios de transporte público y particular.

La congestión diaria en corredores como la calle 80 y la avenida El Dorado ha motivado la búsqueda de soluciones estructurales para mejorar la movilidad de miles de conductores y pasajeros en la capital y municipios vecinos.