
El reciente ajuste en los precios de Tesla en Colombia ha generado inquietud entre los potenciales compradores y entusiastas de la marca.
A menos de cinco días del inicio de operaciones de la compañía en el país, el valor del Model 3 experimentó un incremento significativo, lo que ha reavivado el debate sobre la estrategia de precios de la firma de Elon Musk en el mercado local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La llegada de Tesla a Colombia, oficializada el jueves 20 de noviembre, marcó un punto de inflexión para la industria automotriz nacional.
El desembarco de una de las marcas más influyentes en el ámbito de la movilidad eléctrica fue recibido como un indicio positivo para el desarrollo del sector y la adopción de nuevas tecnologías.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue el precio inicial de los vehículos, ya que, en comparación con otros mercados, los modelos ofrecidos en Colombia figuraban entre los más accesibles a nivel global.

No obstante, la percepción de precios competitivos se vio alterada cuando los usuarios detectaron que el Model 3, en su versión de entrada, había aumentado su valor en varios millones de pesos en cuestión de días.
Inicialmente, este modelo se ofrecía en la página web de la compañía por $109.990.000, pero tras el ajuste, el precio ascendió a $114.000.000, lo que representa un incremento de cinco millones de pesos.
Aunque esta cifra sigue resultando atractiva en el contexto del mercado colombiano, el cambio suscitó interrogantes sobre la posibilidad de futuras modificaciones en los precios, tanto para este modelo como para el resto del portafolio.
El ajuste de precio se aplicó exclusivamente a la versión Rear-Wheel Drive del Model 3. Las otras dos variantes, Long Range All-Wheel Drive y Performance All-Wheel Drive, mantuvieron sus valores originales de $139.990.000 y $164.990.000 respectivamente.
Esta diferenciación llevó a los usuarios de redes sociales a preguntarse si la política de ajustes periódicos podría extenderse a otros modelos o si responde a factores específicos de la versión básica.

En cuanto al Model Y, el otro vehículo que completa la oferta inicial de Tesla en Colombia, no se registraron cambios en los precios tras el lanzamiento. Este modelo permanece disponible desde $119.990.000 en la versión Rear-Wheel Drive y $144.990.000 para la opción Long Range All-Wheel Drive, tal como se anunció en el debut de la marca en el país.
El proceso de compra a través de la página web de Tesla permite a los clientes personalizar diversos aspectos del vehículo, aunque estas opciones pueden incrementar considerablemente el precio final.
La elección del color es el primer factor que incide en el costo: el tono base, gris grafito, no implica recargo, pero seleccionar blanco, azul o negro añade cuatro millones de pesos, mientras que optar por rojo o plata eleva el precio en seis millones adicionales. La selección de rines de lujo supone un aumento de seis millones de pesos.
El mayor incremento se produce al elegir el sistema Full Self-Driving, que promete funciones de conducción semiautónoma en el futuro. Este equipamiento tiene un costo de $32.000.000, una suma relevante considerando que la tecnología aún se encuentra en desarrollo y su desempeño ha sido objeto de debate en otros mercados.
La estructura de precios y la posibilidad de personalización han convertido la llegada de Tesla en un fenómeno de análisis para el sector automotor colombiano, donde la evolución de los valores y la respuesta del público seguirán siendo observadas de cerca.
Costo de recargar un Tesla en Colombia es significativamente menor que el de gasolina

Según estimaciones, cargar completamente un Tesla Model 3 Long Range All-Wheel Drive —con batería de 60 kilovatios y autonomía de 660 kilómetros— tiene un costo aproximado de $60.000 en el ámbito residencial, tomando como referencia un precio promedio de $1.000 por kilovatio hora.
El ahorro frente al gasto en gasolina resulta considerable, ya que recorrer la misma distancia con un vehículo a combustión implica un desembolso mucho mayor.
De acuerdo con los cálculos de Priceitcol, el consumo del Model 3 es de 16,8 kilovatios por cada 100 kilómetros, lo que equivale a $16.800 por cada 100 kilómetros recorridos, siempre bajo el precio promedio nacional de la electricidad.
Aunque las ventas de autos eléctricos en Colombia aún son bajas en comparación con mercados como China o Estados Unidos, el país se posiciona como uno de los referentes regionales por su crecimiento constante y la incorporación de marcas líderes como BYD y Tesla.
La expansión de la oferta y la mejora en la autonomía de los modelos han impulsado el interés de los consumidores, quienes ahora pueden calcular con mayor precisión el costo de recargar sus vehículos eléctricos en el hogar.
Más Noticias
Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad

Cómo bendecir la corona de Adviento en Navidad 2025, según la creencia católica: pasos, significado y recomendaciones
La corona de Adviento acompaña cada año la preparación para la Navidad y reúne varias tradiciones y símbolos. Aquí algunos puntos esenciales sobre su bendición y significado


