José Ismael Peña se refirió a la decisión del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Colombia de nombrar al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, como rector encargado, tras la anulación del nombramiento de Leopoldo Múnera por parte del Consejo de Estado.
La sesión extraordinaria se desarrolló el lunes 24 de noviembre para definir temporalmente la dirección de la institución mientras se adelanta un nuevo proceso de designación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la Universidad, el CSU actúa como el máximo órgano de decisión en las instituciones públicas de educación superior y es el encargado de adoptar las medidas inmediatas frente a la vacancia del cargo rectoral.
Frente a dicha decisión y a través de un video difundido en sus plataformas digitales, Peña aseguró que “ayer lunes 24 de noviembre, durante sesión extraordinaria, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia desconoció abiertamente la validez de mi designación que fue declarada como ajustada a derecho por el Consejo de Estado”.
Señaló que esa determinación generó preocupación en distintos sectores de la comunidad universitaria y afirmó también que “el Consejo Superior Universitario acogió la tesis de aceptación de la renuncia del profesor Leopoldo Múnera, pese a que su nombramiento había sido previamente declarado nulo por la jurisdicción contencioso-administrativa”. Agregó que, con base en esa decisión, el CSU declaró una vacancia en el cargo y designó al profesor Mora como rector encargado.
Posibles riesgos para la institución

En su mensaje, Peña sostuvo que “el análisis realizado por el Consejo Superior Universitario a los dos fallos expedidos por el Consejo de Estado no consideró su sentido integral ni sus lógicas implicaciones”, e indicó que estas acciones podrían exponer a la Universidad Nacional a riesgos jurídicos, económicos, administrativos y reputacionales al no atender la autoridad derivada de las decisiones judiciales.
Aseguró además que “las determinaciones adoptadas podrían constituir faltas disciplinarias graves y conllevar a eventuales responsabilidades penales en la medida en que se actuó contra decisiones judiciales proferidas por la máxima instancia del contencioso administrativo”.
En su pronunciamiento, Peña destacó que mantiene confianza en las instituciones administrativas y judiciales del país, y manifestó que, pese a lo ocurrido, la comunidad académica debe preservar la continuidad de sus actividades. En su mensaje señaló: “invito a la comunidad universitaria a mantener la serenidad y el compromiso académico, a continuar con el desarrollo de las funciones misionales y a culminar el semestre con éxito”.
Además, reiteró su determinación de asumir la rectoría cuando corresponda, afirmando que lo hará “con el firme compromiso de cumplir con las obligaciones propias del cargo”. En el cierre del pronunciamiento, Peña enfatizó en la importancia de proteger la autonomía universitaria y expresó su disposición a trabajar por la estabilidad institucional de la Universidad Nacional de Colombia, que suma 158 años de existencia.

Cabe recordar que el viernes 21 de noviembre, CSU aceptó la renuncia de Leopoldo Múnera, la cual se hizo efectiva el martes 25, momento en el que retomará su labor como profesor asociado en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. La decisión de aceptar la renuncia contó con el voto favorable de Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior; Danna Nataly Garzón Polanía y María Alejandra Rojas, delegadas del presidente; Víctor Manuel Moncayo, representante del Consejo de Educación Superior, y Lucía Botero Espinoza, del Consejo Académico.
En contraste, Diego Torres, representante de los profesores, optó por abstenerse y, minutos después, abandonó la reunión, sin participar en la posterior designación de Mora como rector encargado. Durante la misma sesión, el CSU abordó una carta remitida por José Ismael Peña el veintiuno de noviembre, en la que el profesor afirmó que, en cumplimiento de las sentencias del Consejo de Estado, le corresponde asumir automáticamente el cargo de rector de la Universidad Nacional.

Peña solicitó, además, la expedición de la certificación que lo acredite como representante legal de la institución.
Más Noticias
Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad

Cómo bendecir la corona de Adviento en Navidad 2025, según la creencia católica: pasos, significado y recomendaciones
La corona de Adviento acompaña cada año la preparación para la Navidad y reúne varias tradiciones y símbolos. Aquí algunos puntos esenciales sobre su bendición y significado


