Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Guardar
La Dian convocó a 43.000
La Dian convocó a 43.000 contribuyentes con deudas por 6,7 billones de pesos a la Feria Nacional de Servicios - crédito Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la realización de la Feria Nacional de Servicios con énfasis en cobro el próximo 26 de noviembre, una jornada dirigida especialmente a 43.000 contribuyentes que actualmente presentan obligaciones pendientes por un valor total aproximado de 6,7 billones de pesos.

Según datos oficiales, la mayor concentración de cartera se encuentra en Bogotá, donde la deuda supera los 1,56 billones de pesos. En otras capitales, como Medellín, Santa Marta, Barranquilla y Cali, las sumas en mora ascienden a 921.392 millones, 795.673 millones, 765.828 millones y 648.208 millones de pesos respectivamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Dian detalló que el evento tiene como objetivo central ofrecer soluciones para que ciudadanos con deudas tributarias puedan normalizar su situación antes de que avancen los procesos administrativos de cobro. Se dará prioridad a quienes presentan saldos pendientes en partidas como el IVA, retención en la fuente o el impuesto al consumo, entre otros tributos.

El enfoque de la feria estará en facilitar acuerdos de pago, evitar sanciones posteriores y brindar acompañamiento personalizado para resolver trámites vinculados al cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Bogotá concentra la mayor cartera
Bogotá concentra la mayor cartera en mora, con deudas tributarias que superan los 1,56 billones de pesos - crédito Johan Largo/Infobae

Para asegurar la mayor eficiencia, la entidad comunicó a los contribuyentes seleccionados mediante correo electrónico la citación a la jornada. Sin embargo, la feria estará abierta también a quienes deseen acercarse por voluntad propia, garantizando análisis individual de cada situación y atención sin filas, con el fin de ofrecer orientación especializada en cada caso.

En Bogotá, la feria tendrá lugar en dos sedes principales: la Escuela de Impuestos y Aduanas (avenida el Dorado #75-60) y la Dirección Seccional de Impuestos (carrera 6 # 15–32). El horario de atención será de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Los asistentes podrán acceder a servicios como información sobre procesos de cobranzas, orientación para establecer facilidades de pago, resolución de inconsistencias, solicitudes de devolución y compensación, inscripción o actualización en el Registro Único Tributario (RUT) y asesoría en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

La Feria Nacional de Servicios
La Feria Nacional de Servicios de la Dian prioriza acuerdos de pago y evita sanciones a quienes regularicen su situación fiscal - crédito Dian

Esta estrategia es parte de una de las acciones institucionales orientadas a reducir la cartera en mora y evitar que los contribuyentes lleguen a instancias sancionatorias que pueden afectar su patrimonio. La Dian resaltó que este acompañamiento preventivo protege los intereses de los ciudadanos, disminuye costos derivados de sanciones y ayuda a preservar la tranquilidad financiera de los hogares y empresas.

En el resto del país, el evento se realizará en las 34 direcciones seccionales de impuestos que cuentan con competencia para el cobro en sus respectivas ciudades. El listado de puntos de atención, que funcionarán en el horario ya mencionado, es el siguiente:

  • Arauca: carrera 20 calle 31 esquina
  • Armenia: carrera 14 n.° 20a - 22
  • Barrancabermeja: calle 49 n.° 9 - 09, edificio luisa
  • Barranquilla: calle 77 n.° 59 - 35, centro empresarial las Américas 3, piso 17
  • Bucaramanga: calle 36 n.° 14 - 03
  • Buenaventura: calle 3 n.° 2a - 18
  • Cali: calle 11 n.° 3-18, piso 1
  • Cartagena: calle 28 3a. avenida n.° 25 - 04, barrio manga
  • Cúcuta: calle 8a n.° 3 - 50, edificio Santander, palacio nacional, piso 1
  • Florencia: carrera 11 n.° 13 - 39, piso 1, barrio centro
  • Girardot: calle 16 n.° 10 - 51, barrio centro, edificio Dian
  • Ibagué: carrera 3 n.° 9 - 01, piso 1
  • Leticia: carrera 11 n.° 8 - 25
  • Manizales: carrera 23 n.° 74 - 35, sector milán
  • Medellín: carrera 52 n.° 42 - 43, edificio la Alpujarra
  • Montería: carrera 2 n.° 33 - 40, Palacio nacional
  • Neiva: calle 7 n.° 6 - 36, edificio nacional
  • Palmira: calle 32 n.° 29 - 08
  • Pasto: calle 17 n.° 24 - 35
  • Pereira: calle 14 bis n.° 5 - 29, edificio pinares Plaza
  • Popayán: carrera 8 n.° 1 - 36, edificio portal el Molino
  • Puerto asís: carrera 34 con calle 14 esquina, barrio Kennedy
  • Quibdó: carrera 1 n.° 22 - 126
  • Riohacha: calle 2 n.° 6 - 48
  • San Andrés: avenida newball muelle marítimo
  • Santa marta: carrera 5 n.° 17 - 04
  • Sincelejo: calle 23 n.° 18 - 77
  • Sogamoso: calle 13 n.° 10 - 71
  • Tuluá: carrera 26 n.° 27 - 82
  • Tunja: calle 20 n.° 9 - 40
  • Valledupar: calle 16 n.° 9 - 44, edificio caja agraria piso 1
  • Villavicencio: calle 40 n.° 33a - 27-29, edificio Oriana, centro
  • Yopal: carrera 20 n.° 7 - 28
Los asistentes podrán resolver trámites
Los asistentes podrán resolver trámites como actualización del RUT, devoluciones, compensaciones y consultas tributarias y aduaneras - crédito Colprensa/ Infobae

La Dian reiteró su invitación a participar y explicó que regularizar la situación tributaria protege el patrimonio personal, evita intereses y sanciones y contribuye a la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Los ciudadanos pueden acercarse tanto si han recibido citación previa como si deciden participar por cuenta propia, ya que todos los casos serán atendidos durante la jornada del 26 de noviembre en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.