Así sería la versión de ‘La La Land’ si hubiera sido rodada en Bogotá: “La historia de Mía y Sebastián la protagonizarían Valentina y Camilo”

El video se hizo viral por cuenta de los episodios hipotéticos que provocaron las risas entre los usuarios que reaccionaron a esta divertida propuesta

Guardar
Monserrate, Transmilenio y varias zonas
Monserrate, Transmilenio y varias zonas de rumba en Bogotá fueron mencionadas como las locaciones hipotéticas - crédito @toma20.cine/IG

Un video difundido el lunes 24 de noviembre en las redes sociales del portal especializado Toma 20 encendió la imaginación de fanáticos del cine al presentar una reinterpretación de la película La La Land (2016), ambientada en las calles y sitios emblemáticos de Bogotá.

La propuesta, surgida de una joven creadora de contenido apasionada por el séptimo arte, desplaza el clásico reparto encabezado por Emma Stone y Ryan Gosling a una versión colombiana, basada en las dinámicas cotidianas y la geografía de la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el ejercicio de reimaginar el musical se plantea que los protagonistas dejarían de ser Mía y Sebastián para convertirse en Valentina y Camilo.

“Se hubieran conocido en un trancón eterno de la autopista norte. Pero en lugar de cantar Another day of sun, bailarían al son de los músicos que piden plata en Transmilenio”, inicia el nuevo relato.

Entre los cambios propuestos, los sueños y aspiraciones de los personajes también se transformarían, adaptados a las referencias culturales colombianas.

El video se hizo viral en redes sociales - crédito @toma20.cine/IG

La joven señala: “Valentina no soñaría con ser actriz de Hollywood, sino con actuar en el amado Teatro Nacional. Y Camilo no soñaría con montar un club de jazz en Los Ángeles, sino cantar con el grupo Niche”.

Así, el relato que en la versión original recorre los paisajes de Los Ángeles y su ambiente musical, se traslada a los rincones más representativos de Bogotá.

La elección del reparto tampoco escapa a la imaginación de esta creadora.

Según su visión, los papeles principales quedarían en manos de la pareja televisiva conformada por Laura Londoño y Luciano D’Alessandro. “¿Más drama que La ley del corazón? Seguro”, comenta la joven, aludiendo a la popular telenovela colombiana para sugerir una mayor carga dramática en la posible adaptación.

Laura Londoño y Luciano D'Alessandro
Laura Londoño y Luciano D'Alessandro tendría los protagónicos de Emma Stone y Ryan Gosling - crédito @londonotlaura/IG | @lucianodalessandro/IG

Uno de los momentos más reconocidos del film original, la escena romántica con la ciudad de fondo, también encontraría su correlato local.

“Olvídense del Observatorio de Los Ángeles. Aquí, la escena romántica sería en Monserrate, con toda Bogotá iluminada al fondo. O quizás en el planetario, con estrellas proyectadas en el techo, la verdadera City of stars sería Bogotá, a 2.600 metros más cerca de las estrellas”, afirma la autora, en una de las citas destacadas por el portal especializado.

La adaptación colombiana contempla incluso un cambio en los sonidos que acompañarían a los personajes en el clímax emocional de la historia: el final

“El reencuentro final no sería en el club de jazz (en Los Ángeles), sino en una discoteca de Chapinero o en plena zona T (Chapinero), con luces neón y reguetón a todo volumen. Y claro, un vallenatico sonando de fondo”, sugiere la joven creadora.

La propuesta también atribuye a Bogotá características propias de los relatos románticos. “¿Se imaginan a Ryan Gosling bailando salsa en Usaquén? Yo sí. Porque si algo sabe hacer Bogotá es convertir cualquier historia de amor en un trancón eterno. Pero ojo, siempre con los cerros de fondo”.

La joven pidió a los
La joven pidió a los usuarios que envíen sus propuestas para realizar otro video con una nueva versión de algún éxito cinematográfico - crédito @toma20.cine/IG

Los comentarios de los usuarios generaron una debate para ver cuál sería la próxima entrega.

“Me encantaa, ¿cómo sería La Sustancia? Algo me dice que estaría Amparo Grisales"; “¿Taxi Driver en Bogotá? Sería muy oscuro?" o “Saw” en Colombia, por favor” fueron dos de los comentarios que dejaron los usuarios, y que esperan con ansias la próxima entrega de cómo sería la versión bogotano de un éxito cinematográfico.

El portal especializado en series y cine sigue recibiendo comentarios con posibles opciones por parte de los colombianos, con miras a ver cómo sería otro episodio de esta temática en una cuenta que también realiza crítica y reseñas sobre producciones nacionales (como telenovelas) y estrenos, y análisis de películas.