
El reciente lanzamiento de la Luna del Río, una rueda de la fortuna instalada en el Gran Malecón de Barranquilla, ha generado tanto entusiasmo como inquietud entre los habitantes y visitantes de la ciudad.
Este nuevo atractivo turístico, que comenzará a operar en pocos días, permite a los usuarios disfrutar de una vista panorámica del río Magdalena y de diversos puntos emblemáticos de la capital del Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La estructura, que se erige junto al malecón, se ha consolidado rápidamente como una de las principales opciones recreativas para quienes transitan por este espacio. Su presencia ha transformado el paisaje urbano y ha sumado un elemento distintivo a la oferta turística de Barranquilla.
Pocos días antes de su inauguración, un video difundido en redes sociales captó la atención del público al mostrar cómo intensas ráfagas de viento sacudían con fuerza una de las cabinas de la Luna del Río.
Sin embargo, tras la viralización del incidente, no tardaron en aparecer opiniones divididas. En las redes sociales, varios usuarios alertaron sobre los posibles riesgos que implicaría el funcionamiento de la Luna del Río frente a fenómenos climáticos característicos de la ciudad, en particular los vientos fuertes que pueden afectar la zona con frecuencia.
La reacción en las redes sociales no se hicieron esperar, “La impotente luna, la versión aérea de “canalizaremos los arroyos”; “Esas cabinas van a terminar como chalupas navegando en los característicos arroyos barranquilleros”; “No lo han inaugurado y ya se va a caer”; “Colombia es un meme, pelearon todo lo que se les dio la gana por ese elefante y ahora se dan cuenta de la realidad.Les construyeron una rueda mientras tanto la ciudad rodando en basura y precariedad, ahí esta el resultado del ‘PAN Y CIRCO’”; ”Para mi que ahí se estaban columpiando, o entonces porque los otros vagones no se mueven tanto?“; ”y precisamente está en un lugar (malecón) donde los vientos son constantes"; “Un combo, rueda + columpio”; “Se puede venir una tragedia! Crónica de un accidente anunciado”: fueron algunos de los mensajes.
Detalles de la Luna del Río, la gran rueda de la fortuna
La llegada de la gran rueda metálica al corazón del Gran Malecón marca un nuevo capítulo para Barranquilla. A pocos pasos del río Magdalena, la estructura de tres aros ya destaca como uno de los puntos más llamativos del paisaje ribereño, anticipando el movimiento que pronto ofrecerá a quienes se acerquen.

Con una altura imponente de 65 metros, la obra —fabricada por la italiana Fabbri Group— no solo se convertirá en una de las más grandes de Latinoamérica, sino que también permitirá a los visitantes apreciar una vista de 360 grados sobre el Magdalena, el Parque Isla Salamanca, el mar Caribe y los diferentes sectores de la ciudad. Desde la cima, la perspectiva incluye el norte de Barranquilla y el centro de eventos Puerta de Oro, así como los atardeceres sobre el río, sello distintivo de la región.
El montaje del armazón abrió paso a la instalación de las cuarenta y cuatro cabinas, ya ensambladas, según confirmó el alcalde Alejandro Char. Cada módulo, acondicionado con climatización y ventanales transparentes, admite seis personas y permitirá recorridos de entre quince y veinte minutos. Estos detalles buscan que la experiencia sea cómoda y libre de obstáculos visuales, tanto para adultos como para niños y familias completas.
La inauguración, prevista para diciembre, forma parte de una apuesta más amplia por el turismo y la transformación urbana. El mandatario local subrayó esa visión: “Barranquilla se convertirá en un lugar turístico, una atracción única porque tenerla aquí frente al Río Grande de la Magdalena, de un lado la ciudad”, puntualizó.

Con el avance en tiempo récord de la instalación —“Esto es increíble, en tiempo récord se hizo, se armó en días”, destacó Char—, la rueda busca consolidar la relación renovada entre la ciudad y su río. El Gran Malecón, escenario elegido para este proyecto, simboliza los esfuerzos recientes por recuperar espacios públicos, integrar zonas verdes y crear corredores peatonales, aumentando la conectividad y el disfrute para residentes y visitantes.
La iluminación nocturna de la atracción, mediante luces LED programables, otorgará una presencia visual que se adaptará a festividades y acontecimientos, volviéndose un referente tanto para quienes la visiten como para quienes la observen a distancia.
Durante una inspección, el jefe distrital remarcó: “Nuestra Luna del Río está totalmente armada, son 65 metros de diámetro, espectáculo para nuestro entretenimiento y turismo. Ya llegaron las cabinas donde va a estar la gente, los niños, la familia. Hoy empiezan el ensamblado de los ganchos, las cogen y las llevan a cada uno de sus puntos. Son 44 cabinas climatizadas, con aire acondicionado, una panorámica 360 como pueden ver”.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura


