La imagen de Natalia Segura, conocida en redes sociales como La Segura, ha vuelto a captar la atención de sus seguidores tras compartir un video en el que exhibe la cicatriz abdominal resultante de su reciente cirugía estética.
En la grabación, la creadora de contenido no solo mostró el avance de su recuperación, sino que también abordó con franqueza los procedimientos a los que se sometió tras convertirse en madre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La influencer, que ha mantenido una relación transparente con su audiencia respecto a los tratamientos y productos que utiliza, relató en sus redes sociales los detalles de las intervenciones realizadas.

Según explicó, los médicos le practicaron una reconstrucción glútea y una intervención para unir los músculos del abdomen, una medida que, en sus palabras, responde a los cambios físicos que experimentó después del embarazo.
“Me hicieron reconstrucción glútea y me amarraron los músculos del abdomen, porque obviamente después de uno parir, después de uno quedar en embarazo, ustedes saben que uno queda con los músculos del estómago así como distendidos, por eso se ve como una panza así, pues el doctor lo que hace es raaa —imagen de comprimir—. Eso duele”, dijo La Segura a través de sus redes sociales.
El video, que rápidamente generó reacciones en la red, mostró a la influenciadora en pleno proceso de recuperación, vestida únicamente con un pañal para facilitar los cuidados postoperatorios.

La imagen de la extensa cicatriz que recorre la parte baja de su vientre se convirtió en el foco de atención, provocando tanto sorpresa como comentarios de apoyo y admiración por parte de sus seguidores.
Muchos destacaron los cambios visibles en su figura, especialmente en el tamaño de los brazos y el contorno de la cintura, lo que fue motivo de elogios en la comunidad digital.
Las opiniones de los usuarios no tardaron en aparecer, reflejando una variedad de posturas frente a la decisión de someterse a procedimientos estéticos tras la maternidad: “Sigo si entender por qué se hace todo eso, en lugar de ir a entrenar”; “si tiene otro hijo le va a pasar como a Epa que perdió todos los procedimientos después de tener a su hija”, entre otros.
También hubo muestras de empatía, como la de una usuaria que compartió su experiencia personal: “Ay, cuídate mucho porque yo pasé por dos cesáreas y me sentía morir”; “nadie sabe cómo se siente uno después de tener un hijo y verse el cuerpo, es deprimente”.

El proceso de transformación de La Segura se produce poco después de su reciente maternidad. La influenciadora dio a luz a su hijo Lucca el 12 de abril de 2025, y el pequeño ya ha comenzado a ganar notoriedad en redes sociales, donde su carisma y ternura lo han convertido en una figura reconocida entre los seguidores de su madre.
Así va su proceso de recuperación
El agotamiento físico se refleja visiblemente en su cabello. “Como a mí se me está cayendo el pelo por la nariz. Marica, es miedoso. Y como se me reseca”, expresa con inquietud. Para ella, la caída del pelo va más allá de lo estético y representa una fuente de angustia emocional durante el proceso de curación.
Durante los primeros días tras la cirugía, la debilidad y la pérdida capilar resultaron especialmente intensas. Según cuenta, la combinación de desgaste físico por la intervención y el estrés orgánico y emocional generado han contribuido a este deterioro.
La mejoría, aunque leve, le ha permitido advertir cambios positivos recientes, pero continúa alerta ante la posibilidad de un daño prolongado.A este cuadro se suma la resequedad capilar, síntoma que asocia tanto al trauma quirúrgico como a los medicamentos y la dieta especial que le ha recetado el equipo médico.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena


