
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la llegada de Tesla a Colombia, la marca de automóviles de Elon Musk que inauguró operaciones recientemente en el país.
El hecho provocó largas filas de potenciales compradores en el norte de Bogotá, que se difundieron en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por este motivo, el presidente Petro se refirió a lo ocurrido. Habló sobre los vehículos eléctricos y afirmó que “compraría” uno si supiera conducir.

“Estás son las filas en Bogotá para comprar un carro eléctrico. Si yo supiera manejar un carro, compraría un eléctrico”, aseveró el presidente Gustavo Petro.
El mandatario colombiano afirmó que las personas que no tengan la posibilidad de comprar un vehículo eléctrico, pueden seguir utilizando el transporte público.
“Para quienes no podemos comprar, recomiendo presionar el paso al transporte masivo público eléctrico y férreo”, afirmó el jefe de Estado.

Detalles de la jornada
Durante el primer fin de semana de presencia de Tesla en Colombia, la atención generada por la marca se reflejó en la actividad de las redes sociales y en la concurrencia observada desde su debut el 20 de noviembre.
Lo sucedido el sábado 22 de noviembre de 2025 en el centro comercial Andino aumentó la expectativa entre quienes siguen de cerca el avance de la empresa en el país.
Informes recogidos durante esos días señalaron la llegada de numerosas personas a la Zona T, un sector reconocido por su exclusividad en Bogotá. La motivación principal que llevó a muchos a formar largas filas, algunas de hasta una hora, fue el interés por conocer los vehículos de Tesla directamente en exhibición.
En el norte de la ciudad, varios registros evidenciaron cómo, pese a las altas temperaturas, una multitud esperó pacientemente para observar de cerca los automóviles eléctricos y familiarizarse con las innovaciones tecnológicas que distinguen a la compañía.
Otras reacciones
Desde la llegada de Tesla a Colombia generó una inmediata reacción del presidente Gustavo Petro, que saludó la apertura de operaciones de la compañía de Elon Musk en el país y dirigió un mensaje directamente al empresario.
En un pronunciamiento público a través de su cuenta en X, el mandatario recalcó el papel de Colombia en la producción y exportación de vehículos eléctricos.
“Ya va una instalación de empresas colombianas, japonesas, chinas y francesas instaladas con un potencial de 180.000 vehículos eléctricos que se producirían en Colombia para el mercado interno y la exportación”, indicó el presidente Petro.
El mandatario colombiano aseguró que el empresario estadounidense “ha comprendido el potencial colombiano”.
“Le doy la bienvenida a Elon Musk, creo que ha comprendido el potencial colombiano. Los vehículos de hidrocarburos pagarán más arancel al entrar al país”, escribió Petro a través de su cuenta oficial.

De esta manera, el presidente enfatizó el atractivo del mercado nacional para la electromovilidad y reiteró un incentivo fiscal para las tecnologías menos contaminantes.
La información sobre el lanzamiento de Tesla en el país fue desarrollada por Valora Analitik, que detalló que el debut oficial de la automotriz se realizará durante el Salón Internacional del Automóvil 2025, a celebrarse del 14 al 23 de noviembre en Corferias, Bogotá.
Según el mismo portal, Karen Scarpetta, quien estuvo al frente de WeWork para América Latina, liderará la estrategia local de la marca orientada a tecnología, sostenibilidad y experiencia de usuario.
Tesla formalizó su presencia en Colombia a través de Tesla Motors Colombia S.A.S., sociedad registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá el 4 de enero de 2024.
Dentro de sus actividades prevé no solo la comercialización de vehículos nuevos, sino también el desarrollo de infraestructura para mantenimiento, reparación y energía eléctrica, junto a soluciones para el control energético.
A nivel internacional, Tesla anunció versiones más económicas de los modelos Model 3 y Model Y, que forman parte de su portafolio más popular y podrían llegar a Colombia. “El Model Y Standard y el Model 3 Standard están aquí”, comunicó la firma, ambos vehículos con precios fijados por debajo de los 40.000 dólares.
Más Noticias
Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Vicky Dávila estalló contra Petro e Iván Cepeda por su silencio ante los chats de las disidencias: “No ha dicho ni mu…”
La candidata presidencial criticó con fuerza las revelaciones que vinculan al presidente y a Francia Márquez con disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según lo difundido, estos grupos habrían entregado dinero a la campaña presidencial de 2022

Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal


