
Bogotá, a través de la Agencia Atenea, anunció la puesta en marcha de una ambiciosa estrategia de acceso y permanencia en la educación superior y técnica laboral antes de finalizar 2025.
Según información oficial publicada por la entidad, el objetivo es asignar 9.500 cupos a jóvenes bachilleres de la ciudad, quienes podrán acceder a programas de educación superior, formación técnica laboral, apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación, mediante cinco convocatorias diseñadas para garantizar el ingreso, la permanencia y la graduación de más estudiantes de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los ejes principales de esta apuesta es el programa Jóvenes a la E - Educación Superior en instituciones públicas, a través del cual se adjudicarán 2.600 cupos en instituciones universitarias oficiales y más de 900 cupos adicionales en programas de educación para el trabajo y desarrollo humano (Etdh) ofrecidos en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

La Agencia Atenea informó que la herramienta digital para participar será la plataforma Sicore, en la que los aspirantes deben registrarse, cargar su hoja de vida y seleccionar la institución y el programa académico en el que hayan resultado admitidos para el periodo 2026-1. Esto podrán hacerlo a partir del lunes 24 de noviembre.
Como parte de la estrategia integral, el programa no se limita solo al acceso, sino que promueve una permanencia efectiva. Para ello, se contempla un robusto apoyo de bienestar integral cuyo foco principal son los estudiantes de primer semestre previamente admitidos en instituciones públicas que mantienen convenio con Atenea. Entre las instituciones aliadas se encuentran
- La Universidad Nacional de Colombia
- La Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- La Universidad Pedagógica Nacional
- La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
- La Regional Distrito Capital del Sena.

El portafolio de apoyos va desde la entrega de canastas alimentarias, tutorías académicas, acompañamiento psicosocial, servicios de salud mental y orientación vocacional, según la oferta de cada universidad. Además, cada beneficiario recibe un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) por semestre, tanto en programas universitarios como en formación técnica en el Sena.
Para acceder al programa, los jóvenes deben cumplir ciertos requisitos clave, entre los que destacan:
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria
- Haber sido admitidos en alguna de las instituciones oficiales habilitadas para el periodo 2025-2 o 2026-1
- No ser egresados de programas universitarios, estar graduado si ya ha cursado estudios técnicos o tecnológicos en 2025, no recibir apoyos económicos para admitidos en el Sena, y no haber sido beneficiario previo de “Jóvenes a la E” ni de otras líneas de Atenea o la Secretaría de Educación.
El proceso de inscripción exige que cada aspirante cree usuario y contraseña en la plataforma Sicore, diligencie el módulo de hoja de vida cargando la documentación requerida, valide la información y seleccione tanto la institución como el programa al que fue admitido. Tras finalizar el proceso y en caso de postulación exitosa, el sistema envía una notificación electrónica confirmando la candidatura.

La estrategia contempla, además, cuatro líneas de participación diferenciadas:
- Línea de Admisión General, que otorga becas para instituciones privadas e incluye matrícula y apoyo económico de 1 smmlv por periodo académico.
- Línea de Talentos Excepcionales, dirigida a jóvenes con alto rendimiento o talentos reconocidos, focalizada también en instituciones privadas.
- Línea de Fortalecimiento de Instituciones Oficiales, que beneficia a quienes inician en universidades oficiales, con apoyos de bienestar estudiantil, fortalecimiento curricular y entrega de recursos económicos.
- Línea de Educación y Formación para el Trabajo, destinada a becas en programas técnicos laborales y transferencias monetarias condicionadas y en especie, coordinadas bajo la estrategia intersectorial “Jóvenes con Oportunidades”.
El proceso de postulación que se llevará a cabo en línea, permite que miles de jóvenes de la ciudad tengan alternativas reales para comenzar o continuar su formación, bajo criterios de equidad, permanencia y apoyo integral, con el propósito de impulsar la movilidad social y el cierre de brechas educativas en la ciudad.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro


