
La apertura de Tesla en Colombia ha desencadenado una serie de respuestas regulatorias por parte del Gobierno Petro, que busca adaptar el marco normativo a la nueva realidad del mercado automotor.
La firma estadounidense, reconocida por su innovación en movilidad eléctrica, inició operaciones en el país con la exhibición y venta de sus modelos Model 3 y Model Y en dos vitrinas ubicadas en Bogotá y Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante ello, el presidente Gustavo Petro ha manifestado su respaldo a la incursión de la marca estadounidense en el mercado colombiano, subrayando el potencial de Colombia para la producción de vehículos eléctricos y el impulso a una economía más sostenible.
“Le doy la bienvenida a Elon Musk, creo que ha comprendido el potencial colombiano. Los vehículos de hidrocarburos pagarán más arancel al entrar al país”, había escrito el mandatario nacional en su cuenta de X.

Sin embargo, las declaraciones del presidente Petro no fueron bien recibidas por varios sectores políticos del país, al tanto que algunos recopilaron una de las publicaciones hechas por el mandatario nacional en la que criticaba al empresario norteamericano.
Uno de los post fue recordado por el economista colombiano Luigi Parra, en el que citó al presidente Gustavo Petro cuando ocurrió la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, en enero de 2025, y el magnate estadounidense realizó un gesto durante el acto público, considerado por el mandatario como una alusión al nazismo.
“No van los EE. UU. hacia la vanguardia del mundo, sino a la retaguardia. La Europa decidirá si va detrás de la retaguardia. Solo hay que levantar el brazo con el saludo nazi a lo Elon Musk”, había manifestado Petro en X.
Posible cierre de su cuenta de X
Sin embargo, no fue la única publicación citada por los internautas en las redes sociales. Otros usuarios revelaron un discurso del presidente colombiano en 2024 en la que, según él, advertía que su cuenta de X podría ser cerrada por el dueño de la plataforma digital.
“Ahora las redes, por haber demostrado su capacidad alternativa en todo el mundo, son compradas por los más ricos del mundo, como hicieron en Colombia. Ahora, donde yo me expreso, hay un señor proclive a los nazis, Elon Musk (...) en cualquier momento él cierra mi cuenta, y entonces la tesis de Pinochet, silenciar antes de la barbarie, se aplica”, expresó el mandatario colombiano en su momento.
A esto, se le suma una carta enviada por el empresario Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, en la que le pidió a Elon Musk que se considere la suspensión de la cuenta de X de Gustavo Petro, luego de que su nombre fuera incluido en la Lista Ofac, más conocida como Lista Clinton, por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
“Como es de su conocimiento, todas las entidades bajo jurisdicción estadounidense, incluida X Corp., están obligadas a cumplir con los programas de sanciones de Ofac y a abstenerse de prestar servicios o facilitar transacciones con personas incluidas en dicha lista, o que estén sujetas a sanciones conforme al Título 31 del Código de Regulaciones Federales, Capítulo V”, dijo Vargas Lleras en su carta.

En respuesta a ello, el presidente Gustavo Petro recalcó que, en caso de una eventual suspensión de su cuenta en X, adoptaría una estrategia de contacto directo y permanente con la ciudadanía, recorriendo las distintas zonas del país para mantener la comunicación y el ejercicio del gobierno.
“La respuesta que daré si logra la censura, es ponerme en la calle y en comunicación permanente con la gente por todo el país. Desde los pueblos y recorriendo las ciudades y las regiones gobernaré, desde la caravana de democracia y paz”, escribió Petro en la misma red social.
Por el momento, Elon Musk no se ha pronunciado sobre la propuesta en particular.

Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


