En el río Arauca, un delfín rosado quedó atrapado: en video quedó cómo lo ayudaron

En redes se ha destacado la buena disposición de los pescadores para ayudar al animal atascado bajo un árbol caído

Guardar
El rescate se dio en
El rescate se dio en el río Arauca hábitat de estos animales - crédito composición fotográfica

El rescate de un delfín rosado en el río Arauca ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, que han celebrado la valentía y el compromiso de los pescadores locales que lograron devolver al animal a su hábitat natural.

El episodio, registrado en video, muestra cómo el animal, también conocido como delfín de río o tonina, quedó atrapado entre una empalizada en la orilla, hasta que los hombres acudieron alertados por los chasquidos de auxilio emitidos por el propio animal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La grabación revela el momento exacto en que tres hombres intervienen para liberar al delfín. Bajo un árbol, con la mitad del cuerpo sobre la orilla, el animal es asistido por un hombre de sombrero, descalzo y con camisa azul, que lo sujeta por la cola y lo hala con fuerza hacia el agua.

Campesinos rescataron a delfín rosado que estaba atrapado bajo un árbol en el río Arauca - crédito @villanautassolonoticias / TikTok

Otro hombre, con botas, observa atento la maniobra, mientras un tercero narra y coordina el esfuerzo. Finalmente, el rescatista logra arrastrar al delfín hasta el río, lo acomoda y el animal se aleja nadando, en medio de expresiones de alivio y alegría de los presentes.

Durante el rescate, las voces de los participantes reflejan tanto la tensión como la determinación del grupo. En el audio se escucha: “Tenemos un animal de un aproximado de unos 200, este animal que está en vía de extinción, está aquí atorado, atorado debajo de un árbol y pues gracias a Dios lo alcanzamos a ver y lo estamos rescatando”.

Las instrucciones y advertencias se suceden: “Rafa, Rafa, duro por la cola. Rafa, con la cola. Bájese para acá, bájese para este lado y la jala de este lado, para este lado, para este lado, para lo hondo. No le dé miedo. (...) Ahí está la belleza animal, vea, un delfín, un delfín de agua dulce del río Arauca. No se quiere ir, chamo, es que mire por donde respira”.

La especie rescatada, el delfín rosado amazónico, es el delfín de río más grande del mundo. Los machos pueden alcanzar los 185 kilos de peso y hasta 2,5 metros de longitud. Habita exclusivamente en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, distribuyéndose en países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. Además de delfín rosado, en la región se le conoce como tonina, nombre que también se le da a otras especies de delfines hacia el sur del continente. Y su presencia se limita a los sistemas fluviales de América del Sur.

La Unión Internacional para la
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado el delfín como especie en peligro de extinción - crédito fundación omacha

El video del rescate ha sido ampliamente compartido en redes sociales, generando una ola de comentarios que destacan tanto la empatía como el humor de los involucrados.

Entre las reacciones más populares se encuentran. “El narrador nos dio empatía, clases de rescate, información de extinción y preservación de delfín, risas”, “Rafa la dió toda. A mogollón le dio miedo”, “también hay que celebrar el buen trabajo del narrador”.

Por otra parte, se comentó la actitud de los rescatistas. “Al mogollón le dijeron que mordía y dejó el pelero”, “casi me hernio haciendo fuerza mental con Rafa y el pedazo de mogollón ni el nombre le ayuda”, “felicitaciones amigos esa es la actitud bien por ese maravilloso animalito”.

Los comentarios en redes destacaron
Los comentarios en redes destacaron y agradecieron la labor de rescate por parte de los campesinos - crédito fundación omacha

Otros recordaron el nombre por el que se le conoce al animal en la región: “es una tonina fama”, “se les conoce como tonina, no muerden” y “un delfín de río, tiene un solo depredador, un bicho llamado ser humano que ya los tiene casi extintos”.

La rápida intervención de los pescadores permitió que el delfín regresara sano y salvo al agua, un desenlace que ha sido celebrado por la comunidad y que pone de relieve la importancia de la preservación de esta especie, considerada en peligro de extinción.