Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf

Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

Guardar
La divulgación de los movimientos
La divulgación de los movimientos bancarios de Gustavo Petro revela transacciones por más de 757 millones de pesos en dos años y dos meses - crédito Presidencia

La divulgación de los movimientos bancarios del presidente Gustavo Petro y de las tres tarjetas amparadas asociadas a su cuenta principal reveló una actividad financiera que supera los $757 millones en un periodo de dos años y dos meses.

Esta información, contenida en el informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), fue publicada tras la decisión del mandatario de hacer públicas sus cuentas en respuesta a su inclusión en la llamada Lista Clinton del Gobierno de Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro anunció el lunes 17 de noviembre, a través de una publicación en X, que había solicitado a la Uiaf la publicación de todos sus movimientos financieros desde la creación de la entidad, y expresó su deseo de que el reporte abarcara un periodo aún más extenso para despejar cualquier duda sobre sus ingresos.

El análisis de la entidad detalló los ingresos, egresos y montos de las cuentas bancarias a nombre del presidente, identificando la cuenta del Banco Bbva —a la que Petro está vinculado desde agosto de 2018— como la de mayor movimiento en el periodo examinado.

Tres tarjetas amparadas asociadas a
Tres tarjetas amparadas asociadas a la cuenta principal de Petro están a nombre de Jesusita Quirós, Laura Sarabia y Angie Lizeth Rodríguez - crédito Isaac Esquivel/Cuartoscuro.com

Entre retiros, transacciones en efectivo, compras en el exterior y otras operaciones, el total de salidas ascendió a 1.444.799.521 pesos, mientras que los ingresos sumaron 1.313.800.479 pesos, lo que implica que egresó un 9,97% más de lo que ingresó.

La Uiaf identificó tres tarjetas amparadas asociadas a la cuenta principal del presidente. La primera está a nombre de Jesusita Quirós, exsecretaria de Petro desde su campaña política y durante los primeros años de su presidencia.

Las otras dos corresponden a Laura Sarabia, exdirectora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y actual embajadora en Reino Unido, y a Angie Lizeth Rodríguez, que ocupa actualmente el cargo de directora del Dapre.

Entre el presidente y las tres titulares de las tarjetas amparadas, los retiros en efectivo superaron los $757 millones entre 2023 y febrero de 2025.

El mes con mayor volumen de retiros en cajeros fue octubre de 2024, cuando se extrajeron 23.100.000 pesos. Estas transacciones fueron realizadas por Laura Sarabia, que entonces dirigía el Dapre.

En cuanto a la distribución de los movimientos, la mayoría de los retiros —ya sea en cajeros automáticos o mediante Pin Pad en corresponsales bancarios— fueron efectuados por las titulares de las tarjetas amparadas, no por el propio presidente.

La divulgación de los movimientos
La divulgación de los movimientos bancarios de Gustavo Petro revela transacciones por más de 757 millones de pesos en dos años y dos meses - crédito Luisa González/Reuters

Durante el primer semestre de 2023, Gustavo Petro retiró $33.121.835 en cajeros Bbva y Ascredibanco en Bogotá. Posteriormente, Jesusita Quirós asumió la responsabilidad de los retiros en cajeros. Entre enero de 2023 y enero de 2024, Quirós movilizó 76.080.325 pesos de la cuenta principal. Tras el nombramiento de Sarabia en el Dapre, los retiros en efectivo aumentaron de manera significativa.

Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, Sarabia retiró 151.450.000 pesos, cifra que casi duplica la cantidad retirada por Quirós en el periodo anterior. Sarabia también ostenta el récord de mayor suma retirada en un solo día con tarjetas amparadas: 6.300.000 pesos el 24 de febrero de 2024, mediante varios retiros de 2.100.000 pesos cada uno. Una suma idéntica había sido retirada en enero de 2023 entre el presidente y Quirós.

El informe inicial de la Uiaf reportó que el total retirado por el presidente y sus dos apoderadas era de 258.552.160 pesos en 150 transacciones. Sin embargo, la tabla de detalle de retiros por tarjetas asociadas arrojó un total diferente: 260.652.160 pesos.

Laura Sarabia, exdirectora del Dapre,
Laura Sarabia, exdirectora del Dapre, realizó el mayor retiro en un solo día con tarjetas amparadas: 6,3 millones de pesos en febrero de 2024 - crédito @laurisarabia/X

El Tiempo verificó que la diferencia corresponde a una transacción realizada por Sarabia en diciembre de 2024. En ese mes, la Uiaf había consignado un retiro de 29.400.000 pesos por parte de Sarabia, pero el desglose posterior estableció que la cifra real era 31.500.000 pesos, es decir, 2.100.000 pesos adicionales no incluidos en el reporte original.

En 2023, el presidente y Quirós retiraron conjuntamente 98.802.160 pesos. En 2024, los retiros sumaron 140.350.000 pesos, la mayoría a cargo de Sarabia, salvo siete retiros realizados por Quirós en enero de ese año por un total de 10.400.000 pesos.

En los dos primeros meses de 2025, la suma retirada fue de 21.500.000 pesos, exclusivamente por Sarabia en su calidad de directora del Dapre.

Aunque Sarabia no era titular de una tarjeta amparada en 2023, los movimientos que realizó entre febrero de 2024 y los primeros dos meses de 2025 representaron el 58,10% del total de dinero retirado en cajeros durante el periodo analizado por la Uiaf.

Las operaciones Pin Pad representaron
Las operaciones Pin Pad representaron el 65,56% de los retiros en efectivo de la cuenta Bbva de Gustavo Petro y sus apoderadas - crédito Presidencia

El informe también examinó los retiros efectuados mediante Pin Pad. En este tipo de operaciones, Quirós, Sarabia y Angie Lizeth Rodríguez realizaron todas las transacciones de la cuenta principal.

Quirós, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, movilizó 267.400.000 pesos. Sarabia, de febrero de 2024 a enero de 2025, retiró 207.850.000 pesos, mientras que Rodríguez, en febrero de 2025, extrajo 21.362.000 pesos.

El total de estos movimientos alcanzó 496’612.100 pesos, siendo el mayor retiro individual el realizado por Quirós: 51.000.000 pesos el 22 de diciembre de 2023.

En conjunto, la cuenta del presidente Petro y las tarjetas amparadas de Quirós, Sarabia y Rodríguez movilizaron 757.264.260 pesos entre retiros en cajeros y operaciones Pin Pad, de los cuales estos últimos representaron el 65,56 % de todas las transacciones en efectivo efectuadas por el mandatario.