
El exsenador y precandidato presidencial David Luna radicó un derecho de petición al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Petro Arnulfo Sánchez, en el que solicita información detallada sobre la adquisición de aeronaves Saab Gripen E/F.
El Gobierno nacional planea reemplazar la flota de viones Kfir, que representa un riesgo para los pilotos por su antigüedad, con la compra de 17 aviones Gripen. Pero, la adquisición de los aviones ha generado polémica y desconfianza debido al costo de la inversión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con Luna, el valor de cada aeronave, acordado entre el Gobierno y la empresa sueca Saab, es de 250 millones de dólares. Sin embargo, este monto tendría sobrecostos; el precandidato presidencial indicó que los precios de referencia internacionales oscilan entre los 70 y 80 millones de dólares para los fly-away, y entre los 110 y 140 millones de dólares para paquetes completos.

“Este valor representa entre 70% y 120% más que las experiencias de países como Brasil y Suecia, lo cual genera serias alertas sobre transparencia, razonabilidad del gasto, proporcionalidad del precio y eventuales riesgos de corrupción”, detalló el aspirante a la Presidencia en el derecho de petición.
En ese sentido, indicó que, aunque está de acuerdo con el cambio de la flota de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se debe revisar que la adquisición de los aviones cumpla con todos los requisitos de transparencia. Aclaró que se debe garantizar que el negocio no tenga ningún tipo de sobrecosto injustificable y que toda la información sobre las transacciones y los acuerdos que se hagan sea pública.
Por eso, enlistó un gran número de preguntas relacionadas con la compra de las aeronaves, con el objetivo de hacer un control ciudadano y verificar que todos los trámites se estén haciendo correctamente.

El primer compilado de preguntas tiene que ver con el costo y el contenido del contrato.
- ¿Cuál es el valor unitario del avión Gripen E/F sin incluir armamento (fly-away)?
- ¿Cuál es el valor total del paquete de armamento adquirido y qué tipos de misiles, pods, sensores o sistemas incluye?
- ¿Cuál es el valor del paquete logístico inicial, incluyendo repuestos, herramientas de tierra y equipos asociados?
- ¿Cuál es el valor de los simuladores, centros de entrenamiento y sistemas de instrucción incluidos en el contrato?
- ¿Qué componentes específicos del costo corresponden a soporte técnico, mantenimiento y modernizaciones de software?
- ¿Cuántos años de soporte logístico y técnico incluye el contrato, y qué cubre exactamente?
- ¿Cuál es el costo estimado por hora de vuelo del Gripen E/F para Colombia, discriminado por combustible, mantenimiento, repuestos y ciclos de motor?
- ¿Qué parte del precio total está asociada a adecuaciones de infraestructura, hangares, pistas, sistemas de misión o laboratorios técnicos?
- ¿Qué proporción del valor total corresponde a offsets o compromisos industriales?

En el derecho de petición también pidió información sobre la transferencia tecnológica que se pactó con la empresa sueca.
- ¿Qué tipo de transferencia tecnológica fue negociada y cuáles son sus componentes específicos?
- ¿Qué entidades o empresas colombianas participarían en procesos de ensamblaje, mantenimiento, software o, integración industrial?
- ¿Qué certificaciones, capacidades técnicas o licencias recibiría Colombia como parte del acuerdo?
Aunado a ello, enlistó cuestionamientos sobre los análisis técnicos realizados por la Fuerza Aeroespacial Colombiana para determinar la escogencia de las aeronaves Gripen sobre otras alternativas.
- ¿Cuál fue el análisis de ciclo de vida (LCC) del Gripen E/F y de las demás alternativas consideradas?
- ¿Qué matriz de riesgos (técnicos, financieros, logísticos e industriales) elaboró la FAC para comparar las opciones?
- ¿Cuál fue la evaluación de disponibilidad Operativa (readiness rate) para cada plataforma analizada?
- ¿Qué evaluación se hizo sobre la cadena logística internacional, tiempos de entrega y disponibilidad de repuestos?
Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro solicitó que se hagan públicos todos los datos del contrato en cuestión, ante una ola de información falsa que, según indicó, se ha evidenciado en los últimos días.
“Yo he pedido que se publiquen todos los datos de los contratos, porque también ayer hubo una avalancha de desinformación (…). Hace unos días apenas se firmó el contrato, después de tres años de negociaciones minuciosas”, indicó el primer mandatario en la alocución del miércoles 19 de noviembre de 2025.
Denuncia ante el Departamento de Justicia de EE. UU.

Las presuntas irregularidades que rodean el negocio de la adquisición de los aviones también llevaron al profesor de Derecho Internacional y experto en anti-crimen financiero Juan Carlos Portilla a presentar una denuncia formal ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El docente solicitó que se haga una investigación sobre presuntas conductas corruptas que estarían vinculadas al contrato suscrito entre el Gobierno y la empresa Saab. Esto, teniendo en cuenta que, presuntamente, se estarían otorgando beneficios a funcionarios de la administración colombiana y sus allegados, como la primera dama Verónica Alcocer, que, según han advertido algunos medios, tendría una vida lujosa en Suecia.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos


