
Las obras de infraestructura en el país requieren excavaciones profundas para crear cimentaciones y estructuras subterráneas capaces de soportar grandes cargas y evitar asentamientos. Tradicionalmente, este trabajo ha recaído en numerosos equipos de trabajadores. Sin embargo, existen máquinas capaces de realizar esas labores con mayor precisión.
En el caso del Metro de la 80 en Medellín, la entidad a cargo utiliza perforadoras de tecnología alemana que es la primera vez que se utiliza en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este instrumento para la construcción actúan sin intervención humana directa y permiten excavar con mayor precisión.
La perforación autónoma emplea sensores y software especializado para recopilar información del terreno en tiempo real y ajustar automáticamente las maniobras según las condiciones detectadas.
El avance que ofrecen estas tecnologías elimina la necesidad de emplear excavación manual extensiva o el traslado de grandes volúmenes de tierra.
La tarea principal de las perforadoras consiste en ejecutar el pilotaje: insertar o perforar pilotes en el subsuelo sobre el que se levantará la infraestructura del metro. Esto aporta un control superior sobre la ubicación, profundidad y calidad de cada base estructural.

Según Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín, en entrevista con El Colombiano: “Los trabajadores de las obras tendrán aún más garantías, sin estar permanentemente expuestos al polvo, el ruido, las vibraciones, entre otros factores de riesgo que puedan comprometerlos o afectar su desempeño”.
La entidad informó que solo existen dos máquinas de este tipo en todo el territorio nacional y ambas están en funcionamiento exclusivo en la capital antioqueña.
En el frente de obras complementarias, la empresa confirmó la finalización del sistema de alcantarillado en la zona conocida como El Rinconcito Ecuatoriano.
Los equipos sustituyeron 246 metros de redes subterráneas, mejorando el flujo y la gestión de aguas residuales en el sector afectado por las excavaciones del metro.
En paralelo, el gerente Elejalde Escobar expuso que la ejecución de un viaducto de 500 metros ya se encuentra en marcha y enlaza zonas aledañas al barrio Caribe, inicia en el Puente del Mico, atraviesa la Carrera 65 y la autopista, para finalizar en la zona del centro comercial Florida, en Córdoba.
Esta obra se suma al resto de intervenciones que avanzan en diferentes frentes estratégicos de la línea ferroviaria.
¿Cómo van las obras del metro de la 80?
El avance general del Metro de la 80 ronda el 50%, según el cálculo interno de la organización, que abarca las tareas desarrolladas bajo los ocho contratos principales:
- Fabricación de trenes.
- Construcción de rieles.
- Integración de sistemas electromecánicos y otros procesos esenciales.
El inicio de estas actividades resulta fundamental para avanzar hacia las pruebas proyectadas para finales de 2028.
Este proyecto de transporte beneficiará a más de un millón de personas con una línea férrea adicional de 13,25 kilómetros, que conectará las estaciones Caribe y Aguacatala por la Avenida 80, mediante una vía segregada ubicada en el separador central.

Los contra de las obras
A pesar de los avances con la perforadora, el capítulo de la compra de predios constituyó uno de los mayores retos, afectando plazos y ejecución material.
“El proyecto Metro de la 80 viene de haber tenido un proceso difícil de gestión predial. Digo que lo tuvo porque afortunadamente la administración actual del alcalde Federico tomó unas decisiones valientes, importantes en términos de compensaciones adicionales a través de la política pública de protección a moradores, y eso dio alcance a muchas de esas problemáticas sociales en la gestión predial y permitió avanzar mucho”, expresó Elejalde en el medio citado.

Según la información entregada por el gerente, la adquisición de terrenos supera el 80%, lo que permite a los contratistas operar en áreas más amplias y con maquinaria pesada sin interrupciones derivadas de asuntos legales o sociales.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

