Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”

La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Guardar
El informe mostró un pago
El informe mostró un pago realizado en el Ménage Strip Club, en Lisboa - crédito Luisa González/REUTERS y Colprensa

La controversia por los gastos del presidente Gustavo Petro se intensificó luego de que la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) divulgara un informe sobre sus movimientos bancarios entre 2023 y 2025.

El documento detalló consumos en el exterior, compras en marcas de lujo y un pago en un club de ‘striptease’, lo que generó un amplio debate público. En medio de esta situación, la publicación de un reportaje del periódico británico The Times desencadenó una fuerte reacción del exfiscal Francisco Barbosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Barbosa compartió en su cuenta de X el artículo del medio británico y expresó una serie de críticas hacia el mandatario. “En esto quedó Petro. Titular del The Times en el Reino Unido. Sin dignidad, sin visa, en una lista de narcotraficantes, proscrito del sistema financiero y plagado de problemas sin solución en el país Gustavo Petro termina su lamentable gobierno. Se lo dije en una conversación: ‘Usted no valdrá nada el 7 de agosto de 2026’. No me equivoqué”, escribió el exfiscal, generando reacciones políticas inmediatas.

El exfiscal aseguró que había
El exfiscal aseguró que había advertido al presidente: “Usted no valdrá nada el 7 de agosto de 2026” - crédito @FBarbosaDelgado/X

Los movimientos financieros de Petro

La polémica se originó tras la publicación del informe de la Uiaf, que reportó que el flujo principal de recursos del presidente se concentró en dos entidades bancarias, especialmente en una cuenta utilizada para obligaciones hipotecarias relacionadas con una propiedad en Hacienda Fontanar, en Chía, mediante productos AFC.

El documento también identificó consumos en el extranjero y compras en marcas internacionales como Gucci (Portugal), Prada, Ralph Lauren, El Corte Inglés, Casa dei Tessuti y La Rinascente (Florencia). Además, registró pagos de entradas para espectáculos como el Circo del Sol, así como gastos en librerías, droguerías y productos tecnológicos. A estos movimientos se sumaron las salidas regulares asociadas a servicios domiciliados, administración de vivienda, cuotas de hipoteca y pagos por servicios médicos privados.

Dentro de los extractos también se incluyó un registro que llamó la atención pública: un pago realizado por el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa, durante un viaje oficial en 2023. Este gasto apareció registrado el mismo día en que se reportaron compras en Gucci, según el informe.

The Times publicó un reportaje
The Times publicó un reportaje titulado: “Presidente colombiano: no soy narco, solo me gustan Gucci y los clubes de estriptis” - crédito Pagina web Ménage Strip Club y Matías Campaya/EFE

The Times retrató la controversia en el Reino Unido

Días después de conocerse el informe de la Uiaf, el periódico británico The Times publicó un reportaje titulado “Presidente colombiano: no soy narco, solo me gustan Gucci y los clubes de estriptis”. En este texto analizó cómo surgió la controversia, empezando con la frase: “Si la ventana al carácter de un hombre es el extracto de su tarjeta de crédito, entonces el presidente de Colombia tiene algunas explicaciones que dar”.

El medio británico explicó que el presidente decidió hacer públicos sus estados financieros para desmentir señalamientos del expresidente estadounidense Donald Trump, que lo acusó de tener vínculos con actividades de narcotráfico.

El texto expuso que los ingresos del presidente durante los últimos tres años ascendieron a unas 270.000 libras esterlinas, compuestos principalmente por su salario oficial. Sin embargo, subrayó que “el detalle estaba en los movimientos”. Entre ellos mencionó un gasto de 1.250 euros en una tienda Gucci en Portugal.

La Uiaf reveló un informe
La Uiaf reveló un informe sobre los movimientos bancarios del presidente entre 2023 y 2025 - crédito Redes sociales/X

Uno de los registros destacados fue el pago de 40 euros en el Ménage Strip CLub, descrito por el medio como un valor equivalente a “unos dos cócteles exóticos”. The Times señaló que, según su diario oficial, Petro se encontraba en una “visita de trabajo” en España y no en Portugal en la fecha en que se realizó ese pago.

El periódico también mencionó que el mandatario reconoció su presencia en el establecimiento al escribir en X: “Algún día explicaré por qué gasté 40 euros en ese lugar”. Posteriormente, citó otra de sus afirmaciones en redes sociales: “No necesito pagar por sexo mientras aún sea capaz de seducción y poesía”.

The Times resaltó el pago
The Times resaltó el pago de 40 euros en el club nocturno, equivalente a “unos dos cócteles exóticos” - crédito captura de pantalla The Times

El reportaje británico incluyó referencias a la situación de la primera dama, Verónica Alcocer, mencionada en relación con sanciones impuestas por autoridades estadounidenses y su presencia en Suecia durante negociaciones del Gobierno con Saab para la adquisición de aeronaves Gripen.

La publicación de The Times y la respuesta de Barbosa se sumaron a otras reacciones políticas dentro del país. Figuras de diferentes sectores retomaron las cifras del informe financiero y las declaraciones del presidente para plantear cuestionamientos sobre sus gastos personales y los viajes realizados durante su administración.

La divulgación de los movimientos bancarios, la aparición de consumos en marcas internacionales y el registro del pago en Lisboa continúan en el centro del debate público, mientras distintos sectores analizan el alcance político que podrá tener este episodio en el escenario nacional.

Más Noticias

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico

Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Se aburrieron del fracaso del

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd

Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Supuesto colapso de drenajes del

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Hugo Rodallega sacó adelante a

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”

El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Mauricio Gómez Amín negó que

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados

La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria
MÁS NOTICIAS