
Revuelo provocó en el municipio de Facatativá, departamento de Cundinamarca (centro de Colombia) las imágenes que se difundieron a través de redes sociales, y en las que se alcanza a ver a tres adolescentes que hacen parte de un grupo mayor de estudiantes que realizaba una presentación en medio de la clausura académica disfrazados como integrantes de un grupo armado ilegal: el ELN (Ejército de Liberación Nacional).
El caso se conoció el 20 de noviembre de 2025 por parte del portal RTV Noticias - Rodrigo Ávila Osorio, y el centro educativo envuelto en la polémica fue el Instituto Técnico Industrial de Facatativá (jornada nocturna), que era la que estaba llevando a cabo el acto oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Sin embargo, lo que en principio era un baile típico provocó indignación entre madres y padres de familia, debido a que en medio de la presentación, y al fondo del escenario, aparecieron los tres menores de edad luciendo camuflados, mientras que uno de ellos ondeaba una bandera con los colores insignia de la organización armada: rojo y negro, además de sus iniciales en blanco.
El caso llevó a que algunos de los acudientes se comunicaran con el medio regional y la expresaran sus inconformidades sobre lo ocurrido, debido a que, en palabras del mismo Ávila: “Varios padres de familia (...) señalan que, bajo ninguna circunstancia, es justificable realizar una representación de este tipo, publicarla en redes sociales —particularmente en TikTok— y exponer de esa manera el nombre del colegio donde se llevó a cabo la actividad”.
Tal fue el debate que se armó en la población ubicada a poco más de 43 kilómetros de Bogotá (y cuyo recorrido en auto puede ser de una hora aproximadamente), que hasta el mismo alcalde municipal sostuvo diálogos con la institución educativa y la Secretaría de Educación, y a raíz de todo lo anterior se conoció la versión oficial de los hechos.

El comunicado del colegio en Facatativá
A través de un comunicado se publicó la tarde del viernes 21 de noviembre de 2025 el Instituto Técnico Industrial de Facatativá salió a aclarar todo ocurrido “frente a las interpretaciones difundidas en redes sociales sobre un fragmento de un acto cultural realizado durante la clausura de la jornada nocturna”, inicia el documento oficial.
En primer lugar se detalló que “la presentación realizada por los estudiantes correspondía a una puesta en escena basada en la canción Campesino Embejucao, obra del cantautor colombiano Óscar Humberto Gómez".
“Esta canción expresa la voz del campesino cansado de la violencia, la estigmatización y las presiones de actores que históricamente han afectado al campo colombiano. Lejos de exaltar la violencia, la obra denuncia y critica la realidad del conflicto desde la perspectiva de quienes han sido víctimas”, expone la misiva dentro de los argumentos que llevaron a la puesta en escena de esta forma.
En un segundo punto se hizo hincapié a que la representación “hacía parte de un trabajo pedagógico coherente con las Competencias Básicas de Aprendizaje, el área de Educación Artística y Cultural y el enfoque de Memoria y Ciudadanía que establece el Ministerio de Educación Nacional”.
Como parte de lo que se buscaba con la actividad, el comunicado destacó que “los estudiantes exploraron elementos propios de la cultura campesina, la protesta social y el lenguaje simbólico del arte escénico”.

En el tercer ítem, y para responder al motivo del por qué los tres menores lucieron camuflados y ondearon una bandera del ELN, se precisó que “el uso de vestuario y objetos escénicos fue estrictamente una herramienta artística”, dejando claro que “no hubo en ningún momento intención contraria a los valores de la institución y la ciudadanía Facatativeña”.
Como respuesta a la difusión de los hechos en varios portales regionales de Cundinamarca, el comunicado detalló que “la interpretación difundida en redes sociales carece de contexto y no corresponde a lo sucedido en el acto académico, donde se realizaron presentaciones de diversos lugares de Colombia”.
El colegio en Facatativá agregó en el documento oficial que todo se realiza “en cumplimiento de la Ley 1620 de 2013 (Sistema Nacional de Convivencia Escolar)”, y que frente a ello “la Institución reitera su compromiso con la formación ciudadana basada en la convivencia, el respeto, la reflexión y la comprensión crítica del entorno”.
“Como colegio, rechazamos la estigmatización de nuestros estudiantes y el uso de contenidos aislados que distorsionan la realidad educativa”, destacó la rectoría lo sucedido por cuenta del video, que fue removido en redes.

En la parte final del comunicado se invitó a la comunicada académica a “mantener la confianza en el proceso institucional y a evitar la circulación de información fragmentada o descontextualizada que pueda afectar la honra de los estudiantes no sólo de la educación por ciclos sino y de la Institución en general”.
“Seguiremos trabajando por una educación que forme ciudadanos críticos, respetuosos, creativos y comprometidos con la paz y la cultura. Con una alternativa pedagógica diferente y enfocada al desarrollo humano con-cien-te”, cierra el comunicado por parte del Equipo Pedagógico Itifista.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena


