Universidades en Bogotá podrán cubrir matrículas de jóvenes con nuevos créditos condonables del Icetex

Nueva convocatoria ofrece respaldo financiero a jóvenes para cursar estudios universitarios, técnicos y tecnológicos en instituciones privadas, facilitando la continuidad académica y el desarrollo profesional en la capital y municipios cercanos

Guardar
La convocatoria del Fondo Fest
La convocatoria del Fondo Fest Atenea e Icetex impulsa el acceso a la educación superior en Bogotá y municipios cercanos - crédito Universidad Javeriana

La Agencia Distrital Atenea, en alianza con el Icetex, abrió la convocatoria para el Fondo Fest Atenea, un instrumento clave de la administración distrital que promueve el acceso y permanencia en la educación superior de los jóvenes bogotanos a través del apoyo financiero para el pago de matrícula. Dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) privadas con operación en Bogotá y municipios aledaños.

La convocatoria permite que las IES interesadas presenten al menos un programa de pregrado con registro calificado vigente, condición esencial para ser consideradas en el proceso de habilitación. El objetivo es contar con una oferta académica amplia, pertinente y de calidad, que responda a las expectativas formativas de los jóvenes de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La convocatoria es un importante apoyo que moviliza también a las Instituciones de Educación Superior, para que desde su oferta académica sean parte de la transformación de proyectos de vida de las y los jóvenes que se vean beneficiados por este programa constituido por la Alcaldía de Bogotá, y que cuenta con nuestro rol administrativo”, señaló Álvaro Urquijo Gómez, presidente del Icetex.

El Fondo Fest Atenea otorga
El Fondo Fest Atenea otorga créditos educativos parcialmente condonables, con hasta un 20% de condonación para estudiantes que cumplan los requisitos - crédito John Paz/Colprensa

De acuerdo con la entidad, la invitación estará abierta hasta el 27 de noviembre, plazo en el que las universidades e instituciones deben registrar su oferta de pregrado en la plataforma oficial de Icetex.

Por su parte, Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea, explicó que los recursos del Fondo Fest Atenea otorgarán créditos educativos parcialmente condonables, es decir, que los estudiantes beneficiados podrán recibir hasta un 20% de condonación sobre el capital financiado, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Este apoyo cubre el 100% de la matrícula de los programas de pregrado técnico profesional, tecnológico o profesional universitario en instituciones privadas con sedes en Bogotá, y que sean seleccionadas en el proceso convocado.

De acuerdo con lo definido por la administración distrital, las IES privadas elegibles deben tener domicilio principal en Bogotá Región (Bogotá D.C, Soacha, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sesquilé, Sibaté, Sopó, Tenjo, Tocancipá, Ubaté y Zipaquirá), además de la exigencia de una sede operativa en la ciudad y el reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación Nacional.

La convocatoria del Icetex prioriza
La convocatoria del Icetex prioriza programas de pregrado en todos los niveles y modalidades, alineados con las necesidades del mercado laboral y los jóvenes - crédito Colprensa

La convocatoria prioriza programas de pregrado en todos los niveles: técnico profesional, tecnológico y profesional universitario, y admite todas las modalidades de estudio permitidas por la normativa, según recoge el Artículo 2.5.3.2.2.5. del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019. El propósito es ofertar oportunidades formativas que atiendan las dinámicas del mercado laboral, los intereses de los jóvenes y los retos de la ciudad-región.

Uno de los aspectos innovadores de esta edición es el criterio excepcional de habilitación para las IES y programas con beneficiarios activos del programa “Jóvenes a la E” (antes Jóvenes a la U) que hayan perdido créditos académicos y agotado la financiación adicional. Este mecanismo especial busca que los estudiantes que ya cuentan con apoyo financiero y sustenten dificultades académicas puedan continuar y culminar exitosamente su proceso formativo. Las instituciones con estudiantes en esta situación deberán completar el proceso de habilitación solicitado.

En el cronograma oficial se estipula que el 28 de noviembre se publicará en el portal de Icetex el informe preliminar de la oferta habilitada, período tras el cual las IES podrán realizar las respectivas subsanaciones hasta el 28 de noviembre y, finalmente, los resultados definitivos se conocerán el 1 de diciembre. Los interesados encontrarán toda la información, requisitos y paso a paso en la plataforma oficial https://web.icetex.gov.co/-/fondo-fest-atenea-linea-icetex.

El Fondo Fest Atenea incluye
El Fondo Fest Atenea incluye un criterio excepcional para estudiantes de 'Jóvenes a la E' que hayan perdido créditos y agotado financiación adicional - crédito Alcaldía de Bogotá

Es importante señalar que el Fondo Fest Atenea es una de las apuestas más significativas de la ciudad para facilitar el acceso, permanencia y graduación de la población joven en la educación superior de calidad. Los créditos educativos cubren la totalidad de la matrícula durante la duración oficial del programa, definida en el registro calificado emitido por el Ministerio de Educación Nacional.

Lo anterior permite que los estudiantes matriculados o admitidos en programas técnicos, tecnológicos y universitarios avancen en su formación sin obstáculos económicos. Finalmente, la asignación de recursos y el acompañamiento institucional a través de este fondo representan una herramienta fundamental para materializar el desarrollo social y profesional de los jóvenes de Bogotá.