
El reciente asalto a la periodista Ana María Vélez, conocida por su trabajo en medios como El Tiempo, Red + Noticias, Teleantioquia, Cablenoticias y Rtvc, en el barrio Normandía de Bogotá, ha reavivado el debate sobre la creciente inseguridad en la capital colombiana.
El hecho, ocurrido la noche del miércoles 19 de noviembre, ha generado una ola de indignación entre los habitantes y ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la delincuencia.
De acuerdo con la información publicada por la presentadora en sus redes sociales, todo ocurrió cuando ella iba dentro de su vehículo y de manera sorpresiva fue interceptada cerca de las 10:00 p. m. por otro carro, del cual descendieron varios hombres armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el relato de la periodista, los asaltantes la obligaron a entregar su camioneta y todas sus pertenencias, dejándola sin carro, sin celular y sin documentos personales.

La periodista expresó su angustia y frustración en un texto dirigido al alcalde de la ciudad, en donde también le dejó un mensaje contundente sobre su gestión.
“Me robaron con armas de fuego mi camioneta esta noche en el barrio Normandía en Bogotá. Esta ciudad es invivible. El susto fue monumental, han pasado casi tres horas y sigo temblando. Duele ver que no logra recuperar la seguridad, señor alcalde Carlos Fernando Galán, ayúdeme a recuperarla (el carro)”, escribió Vélez en su perfil de X.
Tras el asalto, Vélez solicitó públicamente la intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá para recuperar el vehículo robado. Además, denunció que las autoridades no le brindaron el apoyo esperado tras el incidente.
La periodista también denunció la falta de acción por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá tras el incidente. En un mensaje posterior, Vélez reclamó: “Ayúdenme por favor a que la Policía Metropolitana de Bogotá haga su trabajo de buscar mi camioneta robada. Anoche me dejaron sola y ni siquiera notificaron a Seccional de Investigación Criminal (Sijín) para que fuera a tomarme la denuncia, que es su obligación. ¿Se activó o no el plan candado?”.

En sus declaraciones compartidas, la comunicadora también manifestó: “Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles. Lloro por la rabia, esa impotencia y eso de sentirte vulnerado, violentado. Gracias a Dios estoy bien, pero los ciudadanos tenemos derecho a vivir tranquilos, a no ser despojados de las cosas por las que nos esforzamos a diario... Ayuda para encontrar mi vehículo hurtado”, mencionó, mientras etiquetaba al alcalde de la ciudad, a Juan Manuel Galán, Daniel Briceño, Policía de Bogotá, Dijín, Tránsito Bogotá, Fiscalía, Roy Barreras, entre otros.
El caso de Vélez no es aislado, pues en la publicación varios colegas de la periodista han expresado su solidaridad y han compartido experiencias similares de victimización en Bogotá, incluso apoyando sus mensajes para le brinden la ayuda necesaria y lograr encontrar el vehículo, pero hasta el momento, no se han reportado avances en la investigación sobre el robo.
Adicionalmente, Ana María compartió detalles del lugar, la hora y el carro con el fin de que tanto las autoridades como los ciudadanos puedan darle información del vehículo y encontrarlo y dar con el paradero de los responsables.
“Fue a las 10:08 p. m. de este miércoles 19 de noviembre, en la calle 64 B con 71 A. Sí, ya hay varias cámaras donde se ve el hurto. Es una Mazda CX30 roja. No se aconseja dar la placa por las extorsiones”, escribió la presentadora.

El hecho ocurrió frente a la vivienda del periodista Sebastián Montes, quien acompañaba a Vélez en el momento del asalto, información que se conoció porque Montes también recurrió a las redes sociales para pedir apoyo en la identificación de los responsables.
“Anoche con Ana María Vélez fuimos víctimas de robo al frente de mi casa, donde nunca pasaban esas cosas. Por favor, urgente encontrar a los responsables”, escribió el periodista.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 25 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 25 de noviembre de 2025
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

Así fue la primera jornada de la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas


