
El actual presidente del Senado de Colombia, Lidio García Turbay, hizo un fuerte llamado al rechazo de la participación de menores de edad en el conflicto armado, tras los trágicos hechos ocurridos en Guaviare, donde menores de edad perdieron la vida durante un ataque de la Fuerza Militar contra un grupo de disidentes de las Farc.
El senador del Partido Liberal, visiblemente afectado por las muertes, calificó de “intolerable” que el Estado Mayor Central (EMC), bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco, continúen reclutando forzosamente a menores y los expongan a situaciones de riesgo extremo, como escudos humanos en campamentos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su declaración llegó luego de que la Defensoría del Pueblo revelara la muerte de varios menores durante combates ejecutados por el Ministerio de Defensa, bajo la orden del presidente Gustavo Petro, en el que también se logró dar un golpe significativo a la estructura armada.

“Es intolerable que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, sigan reclutando forzosamente a menores de edad y exponiéndolos como escudos humanos en campamentos armados, como quedó evidenciado en la operación militar en Guaviare”, expresó García Turbay, que no ocultó su indignación por los hechos ocurridos en Guaviare.
El presidente del Senado hizo hincapié en que estas acciones no solo violan las leyes nacionales, sino que infringen flagrantemente el derecho internacional humanitario (DIH) y la convención de derechos del niño, tratados fundamentales que deben ser respetados por todos los actores del conflicto.
“Ningún fin político justifica el secuestro de la niñez ni su instrumentalización en el conflicto”, expresó García Turbay.
Además, señaló que “este crimen debe generar una oleada de solidaridad nacional e internacional” y subrayó la necesidad de un “refugio humanitario inmediato para los menores rescatados, presión diplomática y sanciones a quienes financian o toleran estas estructuras”. “La paz total no puede construirse sobre la tumba de nuestros niños”, señaló el líder frente a sus colegas en el Congreso.

Controversia por muertes de menores en operaciones militares contra grupos armados en Colombia
La muerte de menores de edad durante las operaciones militares contra grupos armados organizados (GAO) desató un fuerte debate en Colombia en el Gobierno de Gustavo Petro. La polémica gira principalmente en torno a los bombardeos realizados por las Fuerzas Militares contra campamentos de disidencias de las Farc, especialmente el EMC.
El presidente Petro confirmó la muerte de entre 12 y 15 menores en diversas acciones ofensivas contra las disidencias de “Iván Mordisco”. Entre los casos más notorios se encuentra un bombardeo en Guaviare, donde murieron varios menores, otro ataque ocurrido en el Amazonas dejó cuatro víctimas menores; en total, según el Centro Nacional de Memoria Histórica, murieron aproximadamente 19 menores en lo que va del mandato de Petro.
El debate sobre la muerte de estos menores se centra en el preocupante aumento del reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales, lo cual fue calificado como un crimen de guerra. El presidente Petro, que en su época como senador se opuso a los bombardeos que causaban la muerte de menores reclutados, defendió las operaciones militares al asegurar que se ajustaron al derecho internacional humanitario; sin embargo, su postura provocó críticas debido a la contradicción con su actitud anterior, cuando calificaba los bombardeos contra menores como “crimen de guerra”.

Aunque el presidente asumió la responsabilidad de los hechos, aclaró que los bombardeos no se detendrán, ya que no permitirán el crecimiento ni las acciones delictivas de los grupos armados ilegales, especialmente en el caso de “Iván Mordisco”, donde se reiteró que la mesa de diálogo que buscaba la paz para el territorio no iba a suspenderse.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital

Mayorías en el Congreso buscan bloquear la reforma tributaria: radicaron ponencia de archivo
El archivo de la ley de financiamiento gana fuerza en las comisiones económicas, mientras legisladores plantean alternativas para reducir el déficit sin aumentar la carga impositiva sobre la población


