Leopoldo Múnera reaccionó al fallo del Consejo de Estado que tumbó su elección como rector de la Universidad Nacional: “Muy estricto”

El actual titular del centro de educación superior se refirió a la determinación del alto tribunal, que dejó sin efectos legales su designación en el cargo y abrió la posibilidad al regreso de su antecesor, Ismael Peña; en un fallo que sacudió las plataformas digitales

Guardar
El saliente rector de la Universidad Nacional se refirió frente a la determinación de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que dejó sin efectos su elección como rector de la Universidad Nacional - crédito suministrado a Infobae Colombia

La decisión de la sección Quinta del Consejo de Estado, conocida el jueves 20 de noviembre de 2025, de anular la designación de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia, generó fuertes reacciones en las redes sociales, con respecto a la legitimidad de los procesos de elección y la fortaleza de la democracia universitaria. Entre ellas la del afectado con este fallo, que rompió el silencio y se pronunció en contra del proceder del alto tribunal.

En efecto, en medio de la controversia, defendió la necesidad de fortalecer la participación y la institucionalidad, en respuesta de las acciones interpuestas por políticos como la senadora Paloma Valencia, que reivindicaron la sentencia como un triunfo de la autonomía universitaria. El fallo, que ordena restituir a Ismael Peña en el cargo, generó una fuerte tensión entre legalidad, gobernabilidad y democracia interna en la principal universidad pública del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En junio de 2024, Leopoldo
En junio de 2024, Leopoldo Múnera asumió como rector en un contexto de crisis institucional con amplio respaldo - crédito Colprensa

Al referirse a la sentencia, Múnera expresó su desacuerdo con el trato diferenciado que, a su juicio, el tribunal aplicó a los órganos decisorios de la universidad. “Voy a respetar la sentencia proferida por el Consejo de Estado, pero considero que fue muy laxo con el Consejo Superior que designó a Peña como rector de la Universidad Nacional y muy estricto con el Consejo Superior que designó a Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia”, afirmó.

Estos son los argumentos de Leopoldo Múnera para oponerse al fallo del Consejo de Estado

El exrector reiteró que la responsabilidad de definir el rumbo institucional recae ahora en el máximo órgano de gobierno universitario. “En este momento, la responsabilidad sobre la dirección de la universidad y sobre el futuro de la dirección de la universidad, sobre el nombramiento del rector, le corresponde al Consejo Superior Universitario en concordancia con las dos sentencias proferidas por el Consejo de Estado”, sostuvo Múnera en su declaración pública.

El fallo del Consejo de
El fallo del Consejo de Estado dejaría el camino libre para el retorno de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional - crédito @UNALOficial/X

Asimismo, también hizo un llamado a la comunidad académica para que enfrente el nuevo escenario con serenidad y compromiso institucional . “El equipo directivo de la Universidad Nacional llama a la comunidad universitaria a asumir este futuro inmediato con tranquilidad y con calma, que podamos debatir sobre la sentencia y sobre lo que nos espera en la universidad”, remarcó en su invitación el destituido rector, a puertas del final del segundo semestre lectivo del 2025.

“Pero además, que podamos culminar el semestre realizando las funciones misionales que tiene nuestra institución y también con una coherencia académica y administrativa”, agregó Múnera sobre este fallo: que anuló lo determinado por el Consejo Superior establecido el 6 de junio de 2024 y aclaró que el proceso de escogencia del rector de la universidad pública más importante del país había culminado el 21 de marzo de 2024, con la designación de José Ismael Peña.

La entidad determinó que el
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes - crédito Consejo de Estado

El exrector defendió la importancia de avanzar en un modelo más participativo.“Hay un proyecto diferente de universidad andando, que incluye el proceso constituyente, el cual es muy importante para la democratización del gobierno y la vida universitaria. Si hemos tenido tantos problemas en los últimos meses y en los últimos semestres, es porque la democracia universitaria es débil y la comunidad tiene la obligación de consolidarla”, declaró.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia celebró la decisión judicial y reivindicó su papel en el proceso, pues recordó que ella había interpuesto la demanda que solicitaba la revocatoria del nombramiento de Múnera. En consecuencia, como parte accionante, calificó el fallo como una victoria institucional y remarcó la necesidad de proteger la autonomía y la independencia de las universidades públicas frente a presiones políticas del Ejecutivo nacional.