
Migración Colombia confirmó la llegada a Colombia de Julián Eduardo Cifuentes, confeso asesino del sacerdote Darío Valencia Uribe, ocurrido en abril de 2024.
Tras un extenso proceso de extradición desde Francia, el cual fue autorizado en noviembre de 2025, el hombre señalado de haber cometido el crimen fue entregado a las autoridades colombianas, tras haber estado recluido en una cárcel de París, ciudad en la que buscó esconderse tras cometer el delito.
De acuerdo con Migración Colombia, el jueves 20 de noviembre de 2025, Cifuentes arribó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde fue recibido por oficiales de la entidad. La directora general del organismo, Gloria Arriero, explicó que la entrega se realizó conforme a los protocolos legales y en coordinación con las autoridades francesas y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Desde Migración Colombia hemos actuado en coordinación permanente con las autoridades francesas e Interpol para garantizar que esta persona fuera entregada de manera segura y conforme a todos los estándares legales. Nuestro equipo verificó plenamente su identidad, ejecutó los controles migratorios correspondientes y aseguró el traslado inmediato a las autoridades colombianas”, dijo la funcionaria, citada por Caracol Radio.

La desaparición y asesinato del sacerdote
El caso que involucra a Cifuentes se remonta al 25 de abril de 2024, cuando el sacerdote Darío Valencia Uribe, de 59 años, fue reportado como desaparecido en Pereira (Risaralda), tras no asistir a una reunión que tenía programada con integrantes de la congregación y por su inasistencia a una eucaristía.
El sacerdote fue captado por cámaras de seguridad reuniéndose con un hombre para venderle su camioneta. Ese vehículo fue hallado días después en un parqueadero de Viterbo (Caldas); tenía un impacto de bala y manchas de sangre.
Posteriormente, se confirmó que fue asesinado ese día por una persona de su entorno cercano. Tiempo después, el responsable confesó su autoría y huyó a Francia, donde fue capturado intentando ingresar a París.

La detención de Cifuentes se produjo en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, gracias a una circular azul emitida por la Interpol. Poco antes de su privación de la libertad, había dejado las coordenadas de la ubicación del cuerpo del párroco. El cadáver estaba en un abismo de 40 metros de profundidad, en la vereda La Cascada, del municipio de Belalcázar (Caldas).
Cuando las autoridades hallaron el cuerpo, identificaron cuatro heridas de bala, presuntamente propinadas por el hoy extraditado.
Una extradición tardía: lo que sigue en el caso
Durante más de un año y medio, el proceso de extradición del señalado asesino impidió que se adelantara su judicialización en Colombia por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. En noviembre de 2025, el abogado de la Diócesis de Pereira, Renato Marín, confirmó a Caracol Radio que la extradición del confeso asesino había sido autorizada y que faltaban pocos trámites por completar para lograr su retorno a territorio colombiano.
“Ya se tiene conocimiento pleno de que las autoridades francesas han autorizado la extradición (…). En este momento está a la espera de los trámites entre una comisión de la Policía Nacional y la Interpol para que vayan hasta Francia y recojan a la persona que será judicializada acá en Colombia. Se espera que en diciembre esto ya se efectúe”, indicó en su momento el profesional en Derecho.

Con la llegada de Cifuentes al país, las autoridades colombianas procederán a presentarlo ante un juez de control de garantías para legalizar su captura. La Fiscalía General de la Nación, por su parte, se encargará de hacer la imputación de cargos correspondiente y el juez definirá si el señalado criminal será cobijado o no con medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras se adelantan las investigaciones en su contra y se define su situación jurídica.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este viernes 21 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio


