
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó a través de su cuenta de X que 10 congresistas de la Comisión Tercera de Senado pretenden hundir la ley de financiamiento del Gobierno nacional ante el Congreso de la República. Por medio de la reforma tributaria, que contempla un recaudo de $16,3 billones por concepto de impuestos, se busca completar un monto faltante del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, que quedó en $546,9 billones.
“Crece el riesgo y la desconfianza en el pago de la deuda externa debido a que 10 senadores de la Comisión Tercera de Senado quieren hundir la ley de financiamiento que es el respaldo para garantizar su pago. Solo por hacer oposición con las vísceras ponen en riesgo la estabilidad económica del país para el próximo año, olvidando programas sociales para los colombianos más pobres que son millones”, señaló el jefe de la cartera en la red social, ante los intentos de los congresistas de rechazar la ley de financiamiento, siendo la segunda que presentar el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El presidente Gustavo Petro respaldó la advertencia que hizo el ministro del Interior, asegurando que el rechazo de la reforma tributaria generaría un grave panorama económico en Colombia, tanto así, que se podría declarar una emergencia.
“Cada vez que la comisión tercera se expresa en contra de la ley de financiamiento, elevan el riesgo y hacen subir el costo de la deuda. No lleven el país a la emergencia, por favor. El presidente tendrá que actuar ante tamaña irresponsabilidad”, precisó el primer mandatario en la red social X.

Exministro de Hacienda respondió a Petro
Sin embargo, la postura oficialista tiene otras voces disidentes. El exministro de Hacienda y Crédito Público y rector de la Universidad EIA José Manuel Restrepo dio a conocer su punto de vista con respecto a las declaraciones del jefe de Estado, presentando argumentos que contradicen sus señalamientos.
Según explicó, la iniciativa está mal diseñada, teniendo en cuenta que pretende recolectar un poco más de $16 billones para llenar un vacío que sería todavía más grande, el cual asciende a los $45 billones.
En ese sentido, indicó que es falso que el riesgo y el costo de la deuda se eleven por la no aprobación de la ley de financiamiento. Estos dos aspectos se incrementa porque el presupuesto está “desbordado”. Para ejemplificar su punto, informó que el presupuesto actual supera al de 2022 en $120 billones, lo que representa un aumento de más del 50%.

En consecuencia, se genera un alza desproporcionada en el déficit fiscal. Por eso, se prevé que 2025 cierre con más de -7,3% del Producto Interno Bruto (PIB) y con una deuda de más del 63% del PIB –una cifra récord, según precisó–.
“¡Todo lo anterior fruto de un aumento desbordado en los gastos de funcionamiento (incluido burocracia y corbatas estatales) en 155 billones entre 2022 y la fecha!! ¡Eso explica buena parte del aumento de presupuesto en ese mismo periodo de 190 billones de pesos!!!”, explicó el ex jefe de la cartera.
En ese sentido, indicó que si no hay un control de la deuda, el déficit y el gasto, se eleva el costo de la deuda, debido al incremento de la desconfianza. Lo mismo pasa si se suspende la regla fiscal sin bases sólidas que sustenten la decisión. Esto ya se ha evidenciado en Colombia durante el mandato del presidente Petro, según explicó Restrepo; el costo de la deuda oscila actualmente entre el 40% y el 50%, porcentajes mucho más altos de la deuda de inicios de 2022.

“No vale echar la culpa al legislativo del desorden del ejecutivo. Y no se vale que el ejecutivo proponga emergencia, porque no es un hecho sobreviniente, sino auto-inducido”, aseveró el exministro de Hacienda.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


