Diego Cadena denunció penalmente al abogado Miguel Ángel Del Río y al llamado “narcochofer” por el llamado ‘Pacto del Country’

La acción judicial, que se fundamenta en las acusaciones de la expareja del abogado Del Río, es por los presuntos delitos de falso testimonio, falsa denuncia, fraude procesal y concierto para delinquir

Guardar
El abogado Diego Cadena presentó
El abogado Diego Cadena presentó una acción penal contra Miguel Ángel del Río, Wadith Velásquez y Manuel Castañeda, acusándolos de fabricar pruebas y manipular testimonios para perjudicarlo en el proceso relacionado con Álvaro Uribe- crédito Camila Díaz/Colprensa y Colprensa

El abogado Diego Cadena presentó una denuncia penal contra Miguel Ángel del Río, Wadith Velásquez y Manuel Antonio Castañeda, conocido como el “narcochofer”, por presuntos delitos de falso testimonio, falsa denuncia, fraude procesal y concierto para delinquir.

La acción judicial, enmarcada en el caso mediático denominado “Pacto del Country”, se apoya principalmente en el testimonio de Ximena Bustamante, expareja de Del Río, quien habría presenciado y sufrido presiones en el desarrollo de los hechos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La denuncia, radicada en junio de 2024, sostiene que Del Río, Velásquez y Castañeda orquestaron un “entrampamiento” para perjudicar a Cadena y blindar jurídicamente a Del Río y al senador Iván Cepeda, en el contexto del proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.

Cadena argumenta que la denuncia pública realizada por Del Río y Cepeda sobre un supuesto plan para vincularlos con el narcotráfico fue, en realidad, una maniobra para desviar la atención y afectar el proceso contra Uribe. Según W Radio,

El abogado sostiene que la
El abogado sostiene que la denuncia pública de Del Río y Cepeda buscaba encubrir acciones irregulares y desviar la atención del proceso contra el expresidente, señalando un entramado de falsas acusaciones y pruebas manipuladas - crédito Colprensa

Cadena afirmó en su denuncia: “Pruebas recientes demuestran que dicha denuncia es en realidad una maniobra de entrampamiento y falsa denuncia orquestada por los denunciados para blindarse jurídicamente y afectar el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe”.

El “Pacto del Country” surgió como una denuncia pública de Del Río y Cepeda, quienes acusaron a Cadena de liderar una operación para involucrarlos con actividades ilícitas. Sin embargo, Cadena sostiene que todo se trató de un montaje y que los hechos fueron manipulados para presentarlo como instigador de un complot.

Semana detalla que la denuncia de Cadena advierte que el plan fue ideado para simular su participación en una conspiración, con el objetivo de presentar denuncias infundadas ante la Fiscalía y la opinión pública.

El testimonio de Ximena Bustamante ocupa un lugar central en la denuncia. Según W Radio, Bustamante fue citada a una reunión en la que, presuntamente, se gestó el supuesto complot.

Cadena sostiene que Bustamante es “testigo presencial y víctima de presiones”, y que su relato revela cómo Del Río y Castañeda buscaban crear un escenario falso en el que Cadena apareciera como el instigador, permitiendo así que los denunciados presentaran una acusación de entrampamiento.

La acusación presentada por el
La acusación presentada por el abogado colombiano introduce nuevos elementos y testimonios que podrían alterar la percepción pública y jurídica en uno de los procesos más sensibles del país - crédito @migueldelrioabg

Semana añade que Bustamante también denunció maltrato psicológico y físico, aunque este aspecto no constituye el eje principal de la denuncia penal.

La reunión clave, celebrada el 21 de mayo de 2024, se convirtió en una de las principales pruebas presentadas por Cadena. Semana informa que este encuentro quedó registrado en video y que, según la denuncia, su objetivo era instrumentalizar a Castañeda para simular que Cadena lo había buscado, cuando en realidad Castañeda actuaba bajo instrucciones directas de Del Río.

Durante la reunión, Castañeda relató un supuesto encuentro con Cadena, mientras Del Río lo instaba a sostener esa versión. Además, la denuncia señala que Castañeda recibía pagos de honorarios sin conocimiento de la socia de la firma, lo que sugiere una financiación irregular para mantener su testimonio.

En el plano procesal, Cadena solicitó a las autoridades la apertura de una indagación formal, la citación a interrogatorio de los tres denunciados, la entrevista a Bustamante para que ratifique y amplíe su testimonio, y la realización de una inspección judicial para recolectar los videos de las cámaras de seguridad de la oficina donde se realizó la reunión, según detalló W Radio.

Las implicaciones de esta denuncia podrían extenderse al proceso judicial contra Álvaro Uribe, ya que Cadena sostiene que el supuesto montaje buscaba incidir en ese caso de alto perfil. Tanto W Radio como Semana coinciden en que, hasta el momento, no se han registrado reacciones públicas de los denunciados ni se ha verificado de forma independiente el contenido de los videos presentados como prueba.

El testimonio de Ximena Bustamante
El testimonio de Ximena Bustamante y la denuncia de Diego Cadena abren interrogantes sobre la manipulación de evidencias y el impacto en la credibilidad de la justicia colombiana - crédito Camila Díaz / Colprensa

Para Cadena, la reunión registrada en video representa un intento deliberado de construir una versión falsa sobre su participación, señalando que Castañeda habría actuado bajo las directrices de Del Río, lo que refuerza la acusación de un montaje en su contra.

Más Noticias

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti

Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Estabilidad económica de Colombia estaría

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco

La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

Almudena Ariza, reconocida presentadora española,

Ministro de Trabajo aclaró proceso para la definición del aumento del salario mínimo: anunció calendario de concertación

El jefe de la cartera comunicó que tienen plazo hasta el 15 de diciembre para analizar las propuestas en la Mesa de Concertación y decidir en cuánto sube la mensualidad

Ministro de Trabajo aclaró proceso

Karol G habló del odio que ha recibido su álbum ‘Tropicoqueta’ y reveló una nueva versión para diciembre: “Será como una película”

La cantante defendió en ‘Rolling Stone’ su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Karol G habló del odio

Reconocida presentadora de noticias fue víctima de violento atraco en Bogotá: “Esta ciudad es invivible”

La periodista compartió en sus redes sociales el difícil momento que vivió al ser despojada de su camioneta y pertenencias, en el barrio Normandía, de Bogotá, el 19 de noviembre

Reconocida presentadora de noticias fue
MÁS NOTICIAS