
La reciente intervención de Westcol durante un evento deportivo masivo ha reavivado el debate sobre la relación entre figuras públicas y sus preferencias musicales, así como la influencia de las rivalidades en la escena urbana de Colombia.
La exigencia pública del creador de contenido para que se interrumpiera la música de Feid en pleno entretiempo del partido Colombia contra Nueva Zelanda, bajo la amenaza de abandonar el lugar, fue registrada por numerosos asistentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes respaldan su derecho a manifestar sus gustos y quienes critican la forma y el contexto en que lo hizo.
El incidente tuvo lugar en un estadio repleto, donde la organización había elegido ambientar el descanso con canciones del reconocido artista urbano paisa, pero apenas comenzaron a sonar los temas de Feid, Westcol expresó su descontento y se dirigió a los organizadores con una demanda contundente, lo cual se pudo escuchar a través de la transmisión en vivo que estaba realizando en ese momento para compartir con sus fans la experiencia que estaba viviendo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ey, quiten a Feid, ya, ¿dónde está Carlos? Vuelven a poner a Feid aquí y me voy de acá, me voy, me voy... estoy ofendido huevón”, declaró ante las cámras, en una escena que fue grabada y difundida ampliamente en plataformas digitales.
La controversia se amplificó en el entorno digital, donde los registros del episodio circularon con rapidez y generaron un debate sobre los motivos detrás de la postura de Westcol, ya que muchos relacionaron la situación con la cercanía del streamer y el cantante Blessd y el hecho de que el cantante de Yogurcito actualmente se encuentra en conflictos con “el ferxxo”.
Las redes sociales se llenaron de comentarios que reflejaron la polarización del público: “Para mí es muchísimo mejor Feid que Bleesd”, “Le da rabia porque Feid le cacheteó al novio para que fuera serio“, ”Odia a Feid porque le pegó una cachetada a Blessd bajajajajajajjja podrá ser lo que sea papi, pero Feid es Feid", “Está muy crecido kiko, Feid Suena fuera de Medellín”, fueron algunas de las reacciones.
La lealtad de Westcol hacia su amigo Blessd ha marcado una distancia con el intérprete de éxitos populares, y aunque en ocasiones anteriores ya había manifestado su preferencia, esta fue la primera vez que protagonizó un desacuerdo tan visible ante el público.
Sin embargo, el creador de contenido reaccionó al video viral y comentó sobre lo sucedido, aclarando cuál fue su posición real e indicando que se trató de un tema de humor negro que muchas personas no entendieron.
“Bro, lo que pasa es que yo muchas veces chimbeo y cuando yo chimbeo la gente piensa que es real. Por ejemplo, en ese partido de Colombia que pusieron esa música de Feid, yo dije que dizque: ‘Si siguen poniendo esto, me voy de aquí’. Sí, papi, eso está regado por todos lados y todo el mundo dice: ‘No, a Westcol se le subió la fama, Westcol se cree dueño de ese estadio, ahora van a poner la música que él quiera, ¿sí me entiende? La gente, papi, todo se lo come“, aseguró el paisa.
A pesar de la aclaración, muchas personas aseguraron que no era una explicación real y que sí existe una rivalidad entre los tres artistas, pues Westcol ha mostrado su apoyo a Blessd en todo momento. Incluso, en otra transmisión en vivo mencionó que no podía cantar la música de “el ferxxo”, ya que en ese momento la estaba tarareando y se acordó de la prohibición.
Ante esto, la audiencia quedó dividida: un sector respaldó la libertad de Westcol para rechazar la música de Feid, opinar y también apoyaron el humor negro del streamer, mientras que otro gruó de personas cuestionaron el modo y el escenario elegidos para expresar su opinión.
Más Noticias
FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados
El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos
Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución
La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


