Gustavo Petro se quedó sin helicóptero presidencial por culpa de la Lista Clinton: empresa estadounidense suspendió el soporte técnico

Leonardo Helicopters subrayó que ya activó los procedimientos requeridos y estableció los contactos para gestionar la autorización necesaria de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac)

Guardar
Suspenden soporte del helicóptero del
Suspenden soporte del helicóptero del presidente Gustavo Petro por sanción de la Ofac - crédito Fuerza Aérea Colombiana

La suspensión temporal del soporte técnico al helicóptero S/N 31900 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha sido comunicada oficialmente por Leonardo Helicopters, filial de Agusta Westland Philadelphia Corporation, en una carta dirigida al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico Catam.

El motivo de esta decisión, según la empresa, responde a “recientes disposiciones regulatorias emitidas en los Estados Unidos”, lo que obliga a la compañía a detener “todas las actividades de soporte relacionadas con el helicóptero S/N 31900 (FAC-0008), mientras se completa el proceso de obtención de la autorización correspondiente ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, según informó Alberto Herrera, gerente de Soporte al Cliente para Sudamérica de Leonardo Helicopters, en la misiva oficial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La compañía subrayó que esta medida “se adopta con el propósito de garantizar el pleno cumplimiento de la normativa estadounidense aplicable a las transacciones internacionales”. Herrera enfatizó que “en ningún caso debe interpretarse como un cambio en nuestro compromiso con el soporte y la disposición operativa de la flota de la FAC”, reafirmando la voluntad de la empresa de mantener la cooperación con la fuerza aérea colombiana.

En el mismo documento, Leonardo Helicopters aseguró que “ya ha iniciado los procesos internos y comunicaciones necesarias para tramitar la licencia Ofac correspondiente”.

Además, la empresa anticipó que, “en caso de requerirse información adicional para facilitar esta gestión, nos estaremos comunicando con su equipo”, mostrando disposición para colaborar en la agilización del trámite.

La suspensión temporal del soporte
La suspensión temporal del soporte técnico al helicóptero S/N 31900 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha sido comunicada oficialmente por Leonardo Helicopters, filial de Agusta Westland Philadelphia Corporation, en una carta dirigida al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico Catam - crédito leonardo Helicopters

La carta concluyó con un mensaje de agradecimiento y una reiteración del compromiso institucional: “Agradecemos sinceramente su comprensión y paciencia mientras avanzamos en este proceso regulatorio, y reiteramos nuestro compromiso con los más altos estándares de cumplimiento y cooperación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, afirmó Herrera en la comunicación oficial de Leonardo Helicopters.

Compra de helicóptero presidencial

Los cuestionamientos en torno al helicóptero FAC 0008 surgieron tanto por su costo como por las condiciones en que el Estado colombiano realizó su adquisición, según informó Blu Radio.

Se trata de un AgustaWestland AW139, aeronave adquirida bajo la administración de Iván Duque por USD 12 millones y destinada al uso ejecutivo, destacándose por su cabina ampliada, autonomía para trayectos largos y un enfoque especial en la comodidad a bordo. Su configuración permite un modo VIP para transportar hasta doce pasajeros, lo que generó críticas desde su incorporación a la flota oficial.

Aeronaves de la Fuerza Aérea
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana - crédito FAC

Este helicóptero pasó a estar en el centro del debate público durante la moción de censura presentada en el año 2020 contra el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. El exsenador y precandidato presidencia Roy Barreras lideró la discusión en el Congreso y calificó la compra como un gasto innecesario en plena pandemia, al recordar que la Presidencia ya disponía de otros dos helicópteros operativos.

No obstante, el Gobierno defendió la operación y explicó que el pago del AW139 provino de la póliza del helicóptero presidencial siniestrado en 2019, por lo tanto, no requirió uso de nuevos recursos.

Los cuestionamientos en torno al
Los cuestionamientos en torno al helicóptero FAC 0008 surgieron tanto por su costo como por las condiciones en que el Estado colombiano realizó su adquisición - crédito Europa Press

A pesar de estas justificaciones, los costos de operación del modelo volvieron a ser objeto de escrutinio durante el debate parlamentario. El mantenimiento anual del AW139 puede superar los 5 mil millones de pesos, mientras que cada hora de vuelo representa un desembolso estimado de 11 millones de pesos.

La adquisición y operación del helicóptero FAC 0008 evidenció tensiones entre las prioridades del gasto público y las necesidades de la función oficial, poniendo en relieve la importancia de la transparencia y la evaluación de costos frente a las políticas de equipamiento gubernamental.

Más Noticias

FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados

El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

FNA lanza “Juntos”, la plataforma

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos

Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Diplomado nacional conecta a más

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución

La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Corte mantiene medidas sobre finca

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados

Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos

Estos serán los alumbrados navideños
MÁS NOTICIAS