Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder

La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela

Guardar
Bloomberg publicó los audios de
Bloomberg publicó los audios de la entrevista realizada a la canciller Rosa Villavicencio en Madrid - crédito Luisa González/REUTERS

Una grabación correspondiente a la entrevista que la canciller de Colombia. Rosa Villavicencio, concedió en Madrid, España, a un periodista del medio Bloomberg, en la que habló sobre la eventual apertura de un escenario de transición en Venezuela, fue divulgada por ese medio tras la controversia generada por la interpretación de sus afirmaciones.

El medio reveló el audio completo de la entrevista, en el que se escucha a la funcionaria responder preguntas relacionadas con la posibilidad de un cambio político en Venezuela y la disposición de Nicolás Maduro frente a un eventual proceso de mediación. La difusión del material ocurre luego de que la Cancillería emitiera un comunicado asegurando que Colombia no respalda un plan para la salida negociada del mandatario venezolano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un comunicado, el Gobierno colombiano asegura que la información difundida “no corresponde a lo expresado” por la canciller durante la entrevista; y que la relación bilateral con Venezuela “no puede verse afectada por información descontextualizada”.

Lo que dijo la canciller de Colombia

La grabación contiene sus respuestas
La grabación contiene sus respuestas sobre un posible proceso de transición política en Venezuela - crédito @CancilleriaCol/X

La noche del 19 de noviembre, poco después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores negara que la ministra hubiera manifestado apoyo a una transición en Venezuela, Bloomberg difundió un video de dos minutos con fragmentos del audio original. El material fue grabado durante la entrevista realizada por el corresponsal Daniel Basteiro en la capital española.

En los audios, el periodista pregunta: “Si hubiera un plan que diera garantías a Maduro de una transición sin él en el poder, ¿usted cree que el presidente Maduro debería considerarlo?”. La canciller responde: “Sí, yo creo que de hecho lo ha considerado, que pueda haber una salida, una transición, donde él pueda irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel. Que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones que estén legitimadas con un proceso transparente, pues sería lo más sano. Es lo que nosotros decimos, y lo que se le está proponiendo, y creo que Maduro estaría por aceptar“.

Los audios muestran que la
Los audios muestran que la canciller respondió preguntas sobre garantías a Nicolás Maduro en un eventual escenario de mediación - crédito Rayner Peña/EFE

A continuación, el periodista pregunta nuevamente: “¿Estaría por aceptarlo?”, a lo que Villavicencio contesta: “Yo creo que él aceptaría ese planteamiento”.

En otro segmento, el reportero consulta: “¿Y qué le lleva a usted a pensar eso?”. La canciller expresa: “Bueno (...) se ha avanzado buscando mediaciones. Pero otra cosa es que Estados Unidos quiera aceptar que para mediar las dos partes deben aceptar“.

El diálogo continúa con preguntas sobre la posibilidad de una posición conjunta entre Brasil, México y Colombia. Villavicencio afirma: “Brasil ha propuesto ser el mediador y lo ha dicho el presidente Lula, y sería bueno que aceptaran, pero como le digo en esto no solamente Venezuela debe aceptar, digamos el gobierno de Maduro, también debe aceptar la oposición. Si las dos partes aceptan la mediación pues podría llegarse a algún acuerdo. Yo creo que en eso seguimos insistiendo en que haya esa posibilidad de mediación“.

“Las palabras están claras“: periodista de Bloomberg

Bloomberg sostuvo que su publicación
Bloomberg sostuvo que su publicación pasó por los filtros editoriales habituales - crédito captura de pantalla/Bloomberg.com

Tras la publicación del audio, Daniel Basteiro se refirió al contenido divulgado y explicó que el artículo inicial fue elaborado con base en las palabras exactas expresadas por la canciller. “Las palabras están claras y ella las manifestó con total tranquilidad y de forma voluntaria”, señaló el corresponsal de Bloomberg.

Basteiro también indicó que no busca controversias con la funcionaria y que la entrevista fue concedida sin restricciones. Según dijo, “lo que nosotros hicimos fue publicar, de manera fidedigna, fehaciente y fiel a sus palabras, lo que ella nos dijo, y su posición y orientación sobre un posible plan de transición en Venezuela”.

El reportero informó, además, que la conversación fue registrada con dos dispositivos de grabación, práctica que, según explicó, permite verificar con precisión lo dicho por un entrevistado.