
Durante una sesión de control político, la representante a la Cámara Catherine Juvinao (Alianza Verde) presentó un balance actualizado sobre fallecimientos infantiles atribuidos a operaciones militares recientes.
De acuerdo con datos de Medicina Legal, el número de menores muertos tras bombardeos realizados por la fuerza pública alcanzaría los 17, superando las cifras divulgadas previamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La congresista explicó ante la Comisión Cuarta que se identificaron dos casos adicionales tras acciones ejecutadas en 2023 y 2024 en el municipio de Argelia, Cauca.
“Son 17 porque hay dos bombardeos más de los que no sabíamos y Medicina Legal tiene reportado que allí fallecieron dos menores”, explicó Juvinao.

A la par, la congresista advirtió sobre la existencia de otros 25 casos vinculados directamente a uso de armas de fuego en enfrentamientos donde murieron menores, lo que elevaría el total a cuarenta y dos fallecidos durante la actual administración. El conteo por departamentos abarca Arauca, Atlántico, Nariño, Chocó, Valle del Cauca, Caquetá y Huila.
Desde su curul, Juvinao denunció presunta falta de claridad en los reportes oficiales de las autoridades y urgió transparencia frente al impacto real de las maniobras bélicas donde niños y adolescentes resultaron víctimas.
Tras lo anterior, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo lanzó en redes sociales una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro, vinculado a señalamientos sobre acciones militares recientes ejecutadas por el gobierno colombiano.

En su mensaje publicado en la plataforma X, Polo Polo comparó la reacción de Petro ante los operativos militares en Gaza con las acciones emprendidas por fuerzas estatales en territorio nacional.
En el trino, Polo Polo expresó: “Petro acusaba a Israel de matar niños en Gaza cuando Netanyahu bombardeaba a Hamás, pero ahora le tocó tragarse su pacifismo hipócrita”.
Añadió que “su gobierno mató a más de 17 niños bombardeando disidencias de las Farc”. El congresista concluyó: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, NO”.
En otro trino, el representante Miguel Polo Polo utilizó sus redes sociales para lanzar una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro en relación con los jóvenes de la Primera Línea que permanecen en prisión.
“¿Entonces estos pelaos de la Primera Línea van a pasar varios años en la cárcel para que Petro, en estos cuatro años, se pusiera pelo, se estirara la cara y anduviera comiendo travestis en Portugal?”, expresó Polo Polo.
En su mensaje añadió: “Si alguien busca la definición perfecta de imbéciles, que mire esta foto”. Las declaraciones generaron amplia controversia en plataformas digitales.

Miguel Polo Polo irá a juicio por pedir “plomo”, presuntamente, a miembros de la extinta guerrilla del M-19
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avanzó con el proceso judicial contra el representante Miguel Polo Polo al rechazar la nulidad pedida por su defensa, considerando que el derecho de defensa permaneció intacto.
El tribunal enfatizó que la investigación está centrada en mensajes publicados por el congresista en sus perfiles oficiales, entre ellos una grabación en la que se observa la quema de una bandera asociada al M-19, acompañada del texto: “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”

El fallo recopila otros contenidos, como imágenes del rostro del presidente Gustavo Petro con símbolos relacionados al M-19, publicaciones donde Polo Polo asimiló figuras criminales y calificativos hacia integrantes de grupos armados.
“No sé qué diferencia hay entre Popeye y los asesinos del M-19, el ELN y las Farc. Todos son igual de criminales”, escribió el parlamentario en una de esas intervenciones. La Sala señaló que los mensajes poseen un tono amenazante, observándose tanto en redes como en foros públicos.
En la nueva etapa procesal, el alto tribunal citará como testigos a funcionarios, incluidos el mandatario nacional, la vicepresidenta Francia Márquez Mina y la senadora María José Pizarro. Paralelamente, Polo Polo enfrenta otra causa tras una denuncia del exdirector Gustavo Bolívar, quien lo acusa de injurias por vincularlo públicamente con grupos ilegales.
Polo Polo sostiene que los señalamientos son política y jurídicamente desproporcionados, alegando que forman parte legítima del debate público y el derecho a cuestionar figuras nacionales.
“¿Acaso los colombianos no somos libres para repudiar el terrorismo?”, dijo. El congresista lamentó lo que considera trato desigual frente al presidente y denunció hostigamiento desde el poder.
Más Noticias
Herencia de una familia fue arrebatada en medio de un nuevo caso de fleteo: delincuentes se llevaron más de $40 millones de pesos
Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo

Andrea Valdiri sorprendió a sus seguidores al confesar que se sometió a una nueva cirugía plástica: “Me dolía mucho la espalda, estaba encorvada”
La ‘influencer’ barranquillera compartió con sus seguidores el proceso de reducción de busto, y cómo la intervención mejoró su calidad de vida y le permitió seguir con su rutina de ejercicio

Yina Calderón casi es expulsada de ‘La mansión de Luinny’ por pelea con Chanel: esto la salvó
La empresaria protagonizó una pelea en el ‘reality’ que se graba en República Dominicana: llegó hasta los gritos, la agresión, jaladas de cabello y las lágrimas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Así fue como autoridades de Cartagena rescataron a habitante de calle de nacionalidad sueca y lograron regresarlo a su país
El trabajo conjunto de diversas instituciones permitió que el hombre resolviera sus asuntos con la justicia colombiana para poder salir del país


