El 19 de noviembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló sobre los bombardeos en el departamento del Guaviare contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco, en el que murieron 15 menores de edad.
En su intervención, sostuvo que no considera válido el argumento que los jóvenes reclutados de manera forzosa por las guerrillas y otros grupos militares sean unas armas de guerra, sino que los contempla como víctimas del conflicto.
“No soy partidario del tema de que son máquinas de guerra, son víctimas, son víctimas, pero se les denomina menores combatientes. (...) A los menores combatientes se les trata tal cual el derecho internacional humanitario”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El jefe de Estado pidió perdón a las madres de los jóvenes que fallecieron en la ofensiva militar. Extendió su mensaje a todas las familias que han visto a sus hijos perecer en combate, sean de la milicia o de los grupos armados ilegales.
“A las madres que ven morir sus hijos en combate, tanto, desde el campo de los adultos como en el campo de los menores, que peor es, porque se pierden vidas que hubieran podido ser muy beneficiosas para la sociedad colombiana. De ambos campos, hay que decirlo”, expuso Petro.
Y agregó: “La guerra es siempre un hecho anómalo y negativo para cualquier sociedad. La búsqueda de la paz, concretar la paz, siempre debe ser un objetivo máximo de las sociedades”.
En paralelo, Petro reiteró que continúa la ofensiva militar contra grupos ilegales, puesto que abandonar es dar un mensaje contradictorio. Según dijo, los grupos disidentes incluyen en su estrategia utilizar a niños como escudos humanos para debilitar las embestidas del Estado en su contra.
“Si abandonamos el bombardeo por la razón de que los capos de los grupos armados reclutan niños para que no sean ellos atacados, entonces ellos van a reclutar más niños (...) Y sería un mensaje contradictorio, el riesgo de muerte de niños aumentaría, y de menores en general combatientes”, indicó el mandatario.
Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional
En medio de la controversia, el presidente Gustavo Petro señaló que no se tenía la seguridad de la presencia de niños, niñas y adolescentes en el área, por lo que condenó el reclutamiento infantil promovido por este grupo disidente. En efecto, señaló que alias Iván Mordisco es un “criminal de guerra”, contra quien es necesario presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional.
“En esa fuerza van menores y no lo sabíamos exactamente. Se puede presumir la existencia de menores por la actividad que va contra el estatuto de Roma y el derecho internacional humanitario, que es el reclutamiento, forzado o no, no importa, reclutamiento de menores que está desarrollando en primacía el grupo de Iván Mordisco, lo cual lo coloca como un criminal de guerra que debe ser denunciado ante la Corte Penal Internacional”, dijo Petro.
El gobernante de los colombianos también señaló que la medida está ligada con la falta de éxito de las autoridades colombianas que no han podido ejercer la captura del líder guerrillero, que tomó ventaja de esta situación para fortalecer sus fuerzas armadas y expandir su dominio por todo el territorio.
“Yo lo voy a hacer porque tengo esa facultad de denuncia ante la Corte Penal Internacional, aun si la justicia colombiana, pues pudiera procesarlo, pero no ha podido. Iván Mordisco sigue, le dijeron que lo habían matado, sigue ahí y sigue empoderándose con la intención de construir poder militar, control territorial sobre no solo cultivos de cocaína, sino realmente y, sobre todo, sobre minerales de tierras raras que vende a contrabandistas en Colombia y desea y parece que ha pasado hacia Venezuela en la selva amazónica de muy difícil control”, expuso.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen


