
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el proyecto de resolución mediante el cual se establece el valor de la unidad de valor tributario (UVT) para el año gravable 2026 . La cifra es resultado de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ingresos medios, certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
La UVT es una medida fundamental en el sistema tributario colombiano, ya que permite unificar y actualizar los valores expresados en las normas fiscales, lo que se ajusta cada año de acuerdo con la inflación. De esta manera, se busca que los montos mínimos y máximos para declaraciones, sanciones, tarifas y otras obligaciones tributarias mantengan su valor real a lo largo del tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La expedición de este proyecto de resolución se hizo en desarrollo del artículo 868 del Estatuto Tributario, que establece que “el valor de la unidad de valor tributario se reajustará anualmente en la variación del Índice de Precios al Consumidor para ingresos medios, certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el período comprendido entre el primero (1) de octubre del año anterior al gravable y la misma fecha del año inmediatamente anterior a este”.
Ante esto, la Dian explicó que “la variación del Índice de Precios al Consumidor para ‘clase media’ en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2025 y el 1 de octubre de 2024, fue de 5,17%”, según la certificación 205971 del 9 de octubre de 2025, expedida por el DANE. El dato fue la base para calcular el nuevo valor de la UVT.
La Subdirección de Estudios Económicos de la Dian, mediante oficio número 100152176-0707 del 18 de noviembre de 2025, certificó el cálculo del valor actualizado de la UVT para 2026 y lo estableció en $52.374, un incremento del 5,17% frente al valor vigente para 2025 ($49.799), lo que quiere decir que subiría $2.575. “Por lo anterior, se hace necesario establecer mediante la presente Resolución, el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT, que regirá para el año 2026, y sustituir el artículo 1.2.1. del Título 2 de la Parte 1 de la Resolución 000227 de 2025”, señala el texto del proyecto.
Importancia de la UVT en el sistema tributario
La UVT es la base para calcular impuestos, sanciones, tarifas y otras obligaciones tributarias. El uso facilita la actualización anual de los valores fiscales y evita que queden desactualizados por efectos de la inflación. “La Unidad de Valor Tributario – UVT, es la medida de valor que permite ajustar los valores contenidos en las disposiciones relativas a los impuestos y obligaciones administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales”, resalta la Dian en la memoria justificativa del proyecto.
Entre los principales usos de la UVT se encuentran:
- Determinación de los límites para declarar renta.
- Cálculo de sanciones por errores u omisiones.
- Fijación de valores para aplicar retención en la fuente.
- Actualización de cifras en la legislación fiscal.
De esta manera, la UVT se convierte en un instrumento clave para la administración tributaria y para los contribuyentes, que pueden consultar de manera sencilla los valores actualizados cada año.
Proceso de consulta pública
En cumplimiento de la Ley 1437 de 2011 y la Resolución 000091 de 2021, modificada por la Resolución 000007 de 2025, la Dian publicó el proyecto de resolución en su sitio web, con el objetivo de recibir comentarios y observaciones de la ciudadanía y los actores interesados antes de su expedición definitiva. “El proyecto de resolución fue publicado en el sitio web de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – Dian, dando cumplimiento al artículo 8, numeral 8 de la Ley 1437 de 2011, en concordancia con lo previsto en el numeral 1. del artículo 32 de la Resolución 000091 de 2021”, precisa la entidad.
Vigencia y próximos pasos
Una vez expedida y publicada en el Diario Oficial, la resolución entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación. El valor de la UVT de $52.374 regirá durante todo 2026 y será la referencia para la liquidación de impuestos, sanciones y demás obligaciones tributarias en ese periodo.

La Dian también reiteró que “la expedición anual de la resolución por la cual se fija el valor de dicha unidad para el año siguiente” es un proceso necesario para garantizar la actualización y la seguridad jurídica en materia tributaria. Con la publicación de este proyecto, la entidad cumple con su obligación legal y brinda transparencia al proceso de ajuste de la UVT, invitando a la ciudadanía a participar y aportar sus comentarios antes de la expedición definitiva de la norma.
Por qué el aumento de la UVT para 2026 no generaría complicaciones
Al respecto, el exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación Tributaria y exsubdirector de Análisis y Sectores Estratégicos de la Dian Christian Quiñonez, socio fundador de Clavertax Assestment, dio su opinión y anotó que el aumento es menor al de 2024, que fue el 5,8%.
Según él, “es un aumento normal, que no tiene ninguna implicación realmente”. Recordó que UVT existe desde 2006 y, en los últimos años, o por lo menos en los tres últimos años, el aumento ha sido alrededor de $2.000 a $3.000, que es, más o menos, el nivel que aumentó en 2021.
“No tendría ninguna implicación. Este aumento lo considero normal, sin nada fuera de lo común, y de lo que se ha venido desarrollando y de su misión principal, que es que aumente de acuerdo al índice de precios, a la inflación. Entonces, un porcentaje que se está aumentando 5,1% me parece que es normal, de acuerdo a lo que está ocurriendo en el país y de acuerdo al comportamiento que ha tenido la UVT en los 20 años que lleva de existencia”, explicó el experto.

Cómo sería la declaración de renta con la nueva UVT
Si la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2026 es de $52.374 COP y el límite para declarar renta de personas naturales es de 1.400 UVT, se hace el siguiente cálculo:
- Valor de la UVT: $52.374
- Límite: 1.400 UVT
1.400 UVT x $52.374 = $73.323.600.
En este caso, cualquier persona natural que haya tenido ingresos brutos iguales o superiores a $73.323.600 durante el año gravable está obligada a presentar declaración de renta.
La UVT también se usará para otros valores incluidos en la declaración, como deducciones permitidas, sanciones y tarifas contenidas en la normativa fiscal.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 19 de noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

“A mi papá le dijeron que dejara de buscarlo”: relato tras muerte de menor en bombardeo en Guaviare
El testimonio de la hermana de un menor fallecido en un bombardeo contra estructuras de alias Iván Mordisco expone cómo fue reclutado meses atrás y las dificultades de su familia para buscarlo en medio de presiones armadas en el Guaviare

Super Astro Sol y Luna: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Resultados Lotería de Meta miércoles 19 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este jueves 20 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena


