Familia reclamó millonaria herencia y fue víctima de violento fleteo en Bogotá: todo quedó en video

Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo

Guardar
Nuevo caso de fleteo en
Nuevo caso de fleteo en Bogotá le quito a una familia $40 millones - crédito captura de pantalla @ColombiaOscura/X

El 18 de noviembre de 2025, una familia en Bogotá fue víctima de un violento asalto tras retirar más de cuarenta millones de pesos de una sucursal bancaria, dinero correspondiente a una herencia familiar.

El incidente, registrado por cámaras de seguridad del barrio Ricaurte, localidad de Los Mártires, y difundido por la sección El ojo de la noche, de Noticias Caracol, expone la persistencia del fleteo como una de las modalidades delictivas que afectan a la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Las imágenes captadas muestran el momento en que dos hombres en motocicleta interceptaron a la familia alrededor de las 5:40 p. m., poco después de que abandonaran el banco.

El parrillero descendió del vehículo y, armado, arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado.

En la secuencia también se observa cómo otro miembro de la familia intentó intervenir para detener el robo, pero el asaltante logró reincorporarse rápidamente a la motocicleta y ambos huyeron del lugar, todo en medio de la mirada de varias personas que trnasitaban por el lugar.

De acuerdo con el testimonio de una de las víctimas, recogido por Noticias Caracol, la familia había tomado precauciones para mantener en secreto la operación bancaria.

El 18 de noviembre de 2025, una familia en Bogotá fue víctima de un violento asalto tras retirar más de $40 millones de una sucursal bancaria, dinero correspondiente a una herencia familiar - crédito @ColombiaOscura/X

“Retiramos, íbamos muy callados, nos demoramos treinta a cuarenta minutos en entregarnos el dinero. Salimos normal hacia la casa (…) Solo se dieron cuenta los cajeros, que eran los que estaban en ese momento. Nadie sabía que íbamos a retirar esa cantidad de dinero”, relató la afectada al medio.

La afectada contó que el mayor momento de angustia fue cunado, los ladrones apuntaron con un arma de fuego a su hija: “Se le mandaron a mi hija y cuando yo vi que le pusieron el revólver, mi reacción fue abrazarla y protegerla a ella para que no le hicieran nada”.

La familia aseguró que únicamente los integrantes y el personal del banco estaban al tanto del retiro, y que no solicitaron acompañamiento policial ni de terceros para evitar que la información sobre la herencia se divulgara.

Fleteo en Los Mártires, Bogotá,
Fleteo en Los Mártires, Bogotá, dejó a varias personas lesionadas - crédito Colombia Oscura

Según explicó una adulta mayor, propietaria del dinero, los delincuentes no lograron llevarse el maletín en el que transportaban el efectivo, pero sí lo rompieron y consiguieron sustraer la totalidad del monto, que superaba los $40 millones: “”Nos tiraron al piso. No nos pudieron quitar el maletín, pero si nos lo rompieron completamente y metieron y sacaron la plata“.

La familia lamentó que, pese a sus esfuerzos por mantener la discreción, fueron objeto de un asalto violento que dejó secuelas físicas y emocionales. El caso, difundido por Noticias Caracol, se suma a la lista de episodios recientes que reflejan el impacto del fleteo en Bogotá y la vulnerabilidad de quienes realizan movimientos financieros de alto valor en la ciudad.

Justicia por mano propia en Bogotá

En la madrugada del 19 de noviembre, las calles de Puente Aranda, en Bogotá, fueron testigo de la reacción de un grupo de residentes ante un nuevo caso de inseguridad que ha sido ampliamente difundido en redes sociales. Las imágenes mostraron cómo la comunidad se organizó para identificar, detener y escarmentar públicamente a varios sujetos acusados de asaltar y agredir a un vecino del sector.

La indignación colectiva ante la situación se reflejó en la decisión de quitar la ropa a los presuntos delincuentes, atar sus manos y obligarlos a recorrer las calles desnudos como castigo público. Esta respuesta directa buscó, según los videos que circulan en plataformas sociales, castigar a los responsables ante la frustración por lo que consideran una inadecuada gestión policial en el barrio.

Durante las grabaciones, una voz advirtió: “No mi cabo, que los van a soltar. No le van a poner denuncio. Yo no le voy a poner denuncia a los cabrones”. Al mismo tiempo, se escuchó a otro vecino exclamar: “A desfilar, gonorreas, a desfilar. Lindas las señoritas desfilando”.

El incidente registrado en la madrugada del 19 de noviembre revela la frustración de los residentes con la respuesta policial - crédito @PasaenBogota/X

La publicación del incidente generó múltiples reacciones entre los internautas, que opinaron sobre la legitimidad y el impacto de la acción vecinal. Entre los mensajes, se leyeron comentarios como: “Estos si saben de consejos”, “Excelente terapia cognitiva”, “Será que seguirán con ganas de volver a robar estas ratas? ¡Que agradezcan que quedaron para contar la historia!!!”, o “Esa es la única justicia”.