Petro sigue comprometiéndose con China: se felicitó por el ingreso de Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura

El país fue aceptado como miembro número 111 de la entidad financiera internacional, lo que permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer proyectos de desarrollo, según destacó el presidente

Guardar
El mandatario colombiano resaltó que
El mandatario colombiano resaltó que la adhesión al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y reducir la vulnerabilidad financiera del país - crédito Presidencia

El Ministerio de Hacienda informó que Colombia alcanzó la membresía número 111 en el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB).

Según lo expresado por la entidad, “se está a la espera de que se surta el trámite formal luego de que el órgano respectivo votara de manera positiva la adhesión”.

Frente a este anuncio, el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió un mensaje en su cuenta de la red social X. “Abre muchas opciones”, destacó el presidente al felicitar a Colombia por su ingreso al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El presidente de la República, Gustavo Petro, celebró públicamente la incorporación de Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, resaltando el potencial impacto de esta adhesión en la estabilidad económica y el desarrollo nacional.

Según el mandatario colombiano, la participación del país en una entidad financiera internacional de amplio alcance contribuye a reducir la vulnerabilidad y permite acceder a nuevas alternativas para promover el bienestar y el crecimiento.

“Felicitaciones, el que Colombia participe del más amplio espectro financiero del mundo la hace menos vulnerable y abre muchas opciones para lograr el convertirse en potencia mundial de la vida y garantizar el progreso y las oportunidades a las familias colombianas”, expresó Petro.

Gustavo Petro  habló del
Gustavo Petro habló del ingreso a Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura - crédito @petrogustavo

La reacción del presidente Gustavo Petro en redes sociales tras el ingreso de Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura desencadenó una serie de comentarios y respuestas por parte de distintos usuarios.

Entre ellos, el concejal de Bogotá Papo Amín respondió directamente a la publicación del mandatario, cuestionando el concepto de “potencia mundial de la vida” mencionado por Petro.

El concejal expresó escepticismo frente al discurso presidencial y criticó la situación actual del país en materia de seguridad.

“Increíble, el Presidente @petrogustavo sigue hablando de la supuesta potencia mundial de la vida cuando lo único que vemos es terrorismo, muerte y secuestros. Vive en un mundo de fantasías.....”, afirmó Amín como respuesta a la publicación del primer mandatario del país.

Papo Amín contestó a la
Papo Amín contestó a la publicación de Gustavo Petro - crédito @papoaminCD

Por otro lado, el usuario identificado como @DeEdinsson también reaccionó a la publicación y destacó la potencial relevancia de aprender de la experiencia china y la importancia de adaptar esos conocimientos a la realidad nacional. Según su comentario, esta estrategia podría significar un camino alternativo para el país frente a modelos tradicionales.

“China como organización política y económica puede enseñarnos muchas cosas. Adaptarlas a nuestro contexto será nuestro éxito, alternativo al imperio en decadencia”, escribió el usuario.

En relación con la incorporación de Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, el país debe dar inicio ahora a un trámite interno. La decisión favorable del organismo internacional requiere la revisión y aprobación del Congreso de la República, según lo dispuesto por las normas institucionales y constitucionales vigentes.

Para el propio Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, este acontecimiento representa un avance importante en el propósito de ofrecer mayores alternativas de financiamiento sostenible y en el fortalecimiento de la colaboración internacional de Colombia.

El Ministerio de Hacienda subrayó su compromiso con el avance económico nacional al manifestar: “Seguimos trabajando con rigor técnico, transparencia y responsabilidad para abrir nuevas puertas de desarrollo para el país”.

Por otra parte, el titular de la cartera, Germán Ávila, mantuvo este miércoles un diálogo con delegados del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Según la entidad, “la conversación se centró en el intercambio de información técnica sobre las prioridades de infraestructura sostenible del país y en conocer las herramientas financieras que ofrece esta entidad multilateral”.

El Ministerio de Hacienda hizo
El Ministerio de Hacienda hizo el anuncio del ingreso de Colombia en su cuenta de la red social X - crédito @MinHacienda

El titular del Ministerio de Hacienda afirmó que Colombia busca activamente fortalecer la comunicación con organismos multilaterales alineados con el enfoque nacional en sostenibilidad y progreso.

Con respecto al ingreso de Colombia al Banco Asiático de Inversión en infraestructura el Ministro de Hacienda escribió lo siguiente en su cuenta de la red social X: “Colombia sostiene diálogo técnico con el Banco Asiático de Inversión e Infraestructura (AIIB)El país ha sido aceptado como el miembro 111 de la entidad financiera. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informa que, en el marco de su agenda de relacionamiento...”.

Más Noticias

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad

El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

Regalos para estar presente: cómo

Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder

La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela

Revelan audios que ponen en

Quién es el ‘abogado del diablo’ en Colombia y por qué ganó tanta popularidad: “He participado en casos que han movido al país”

Juan José Roldán habló con Infobae Colombia antes de ser ponente en el congreso que se desarrolla en Bolivia

Quién es el ‘abogado del

Contraloría requirió al ministro de Defensa por polémica compra de 17 aviones Gripen e implicado respondió: “Aquí hay total transparencia”

El órgano de control fiscal pidió al general (r) Pedro Sánchez allegar toda la documentación requerida para la adquisición de estas aeronaves de la firma sueca Saab y para la que, según indicó el presidente Gustavo Petro, se dispusieron 16,5 billones de pesos

Contraloría requirió al ministro de

El polémico rol de Verónica Alcocer en Colombia por su vida en Suecia: cuál es el papel de la primera dama

La esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra separada sentimentalmente de él —aunque no legalmente— lo que complica aún más la claridad sobre su función

El polémico rol de Verónica
MÁS NOTICIAS