
Viajar con animales de compañía en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) de Bogotá es posible, siempre y cuando se cumplan las normas y recomendaciones establecidas por TransMilenio y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba).
Durante la temporada alta de fin de año, cuando la movilidad aumenta y el flujo de pasajeros es mayor, resulta fundamental seguir de forma estricta las disposiciones del Manual del Usuario de TransMilenio y del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, con el propósito de garantizar viajes seguros, cómodos y sin contratiempos ni sanciones económicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tipos de animales permitidos y requisitos de ingreso
El Sistema permite el ingreso de perros, gatos y otros animales de compañía pequeños, así como de animales lazarillos, bajo las siguientes condiciones:
1. Perros, gatos y animales pequeños
- Deben ser trasladados en un guacal o contenedor apropiado al tamaño del animal, de modo que este pueda pararse, acostarse, girar y sentarse cómodamente.
- Nunca se debe llevar al animal en los brazos, tampoco está permitido subir el guacal o jaula a las sillas dentro de los buses o estaciones.
- Solo se permite el transporte de un animal de compañía por usuario.
- Está prohibido alimentar al animal dentro del Sistema o llevar recipientes con alimentos sólidos o líquidos en el guacal.

2. Perros de razas medianas y grandes
- El animal debe ingresar con collar y permanecer siempre sujeto por su dueño.
- Durante todo el trayecto, el perro debe estar en el piso, nunca sobre una silla, incluso si viaja en guacal.
- Se debe llevar el carné de vacunación vigente y presentarlo si así lo solicitan las autoridades.
3. Perros de razas de manejo especial
- Solo pueden ser transportados por mayores de edad.
- Es obligatorio el uso de collar y bozal en todo momento, desde el ingreso hasta el descenso del sistema.
- En ningún caso podrá ocupar sillas o viajar suelto sin las medidas de seguridad.
4. Animales lazarillos
- Pueden ingresar sin bozal y únicamente deben estar debidamente identificados conforme al Artículo 87 de la Ley 769 de 2002.
- Están exentos de las restricciones de guacales y bozal, pero deben estar siempre bajo control de su usuario.

Medidas generales y recomendaciones
- No se permite transportar más de un animal de compañía por persona, sin excepciones, independientemente del método (guacal o con correa).
- La tenencia responsable implica mantener siempre el control del animal y evitar molestias al resto de usuarios del sistema.
- Respete la señalización dentro de portales, estaciones y buses; no olvide recoger cualquier residuo y garantizar la higiene del espacio ocupado.
- Por seguridad, no lleve recipientes con comida o bebida para mascotas y evite alimentarlos durante el trayecto.
- Mantenga la documentación de su animal al día (carné de vacunación) y a la mano por si alguna autoridad la solicita.
Sanciones por incumplimiento
Incumplir las condiciones de seguridad y convivencia para el transporte de animales de compañía en TransMilenio puede acarrear sanciones económicas:
- Transportar animales en condiciones peligrosas o sin las medidas adecuadas puede resultar en multas de hasta ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
- Incitar a un animal a atacar conlleva una multa de 32 smdlv.

Consulta de la normativa y recursos de información
Todas las disposiciones y detalles adicionales para viajar con animales de compañía pueden consultarse en el Manual del Usuario de TransMilenio, disponible en la web oficial del sistema. Para orientación o denuncias sobre la tenencia responsable o posibles situaciones de maltrato, los usuarios pueden dirigirse al Idpyba.
Finalmente, el sistema de transporte resaltó que durante la temporada alta, seguir estas recomendaciones evitará sanciones y facilitará una experiencia segura y agradable para todos los usuarios y sus animales de compañía en el Sitp de Bogotá.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


