El boom oculto del ahorro en Colombia: la industria fiduciaria rompe récords y mueve $1.075 billones

Con un máximo histórico en recursos gestionados y un aumento marcado en la participación de personas naturales, las fiduciarias se consolidan como uno de los motores silenciosos del sistema financiero.

Guardar
La industria fiduciaria en Colombia
La industria fiduciaria en Colombia alcanzó un récord histórico de $1.075 billones en activos bajo administración en septiembre de 2025 - crédito Luisa González/REUTERS

La dinámica del ahorro en Colombia cambió con fuerza durante el último año, y una de las responsables de ese movimiento ha sido la industria fiduciaria, que llegó a septiembre con un comportamiento que sorprendió incluso a los propios actores del sector.

Lejos de mostrar señales de estancamiento, las cifras acumuladas revelaron un ritmo que consolida a estas sociedades como una de las principales administradoras de recursos del sistema financiero.

El dato que más llamó la atención fue el nuevo máximo histórico alcanzado en activos bajo administración: $1.075 billones distribuidos en 24.637 negocios. El registro, divulgado por Asofiduciarias, no solo supera con holgura el comportamiento del año pasado, sino que representa un crecimiento anual del 12,03%. En palabras del gremio, la magnitud de estos recursos equivale al 61,91% de los activos de terceros del sistema financiero y corresponde al 60,4% del PIB.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El sector fiduciario representa el
El sector fiduciario representa el 61,91% de los activos de terceros del sistema financiero y el 60,4% del PIB colombiano - crédito Asofiduciarias

Buena parte de esta expansión se explica por los inversionistas que encontraron en los fondos gestionados por las fiduciarias un mecanismo confiable para canalizar su ahorro. A septiembre, 2,38 millones de personas participaban en vehículos como los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), los Fondos de Capital Privado (FCP) y los Fondos Voluntarios de Pensión (FVP). A través de ellos, recibieron rendimientos que sumaron $9 billones.

Dentro de ese universo, la presencia de personas naturales sigue creciendo, cerca de 2 millones de inversionistas en FIC pertenecen a esta categoría. Ese comportamiento, según el gremio, refleja un mayor interés ciudadano por productos de inversión de mediano y largo plazo. También evidencia una relación estrecha entre utilidades del sector y beneficios para los usuarios, por cada $1.000 que las sociedades fiduciarias obtienen como ganancias, abonan $32.000 en rendimientos a sus clientes.

En este contexto, la distribución de los recursos administrados muestra cómo el sector diversificó sus líneas de negocio. La administración de portafolios, que abarca Fiducia de Inversión, Seguridad Social, FVP, FIC y FCP, alcanzó $266 billones y registró un crecimiento anual del 23,3%, el más alto entre las categorías.

Allí se concentra buena parte del dinamismo reciente, impulsado por mayores aportes a fondos voluntarios y un renovado apetito por vehículos de inversión diversificados.

Más de 2,38 millones de
Más de 2,38 millones de inversionistas confían su ahorro a fondos gestionados por sociedades fiduciarias en Colombia - crédito Freepik

Otra línea que siguió consolidándose fue la Custodia de Valores locales y extranjeros, que terminó septiembre con activos por $263,39 billones y un crecimiento del 14,39%. Esta actividad, menos visible para el público general, es clave para garantizar la protección y el registro de los títulos que circulan en el mercado de capitales.

En contraste, los negocios de Fiducia de Administración, Fiducia en Garantía y Fiducia Inmobiliaria sumaron $545,74 billones. Aunque su crecimiento anual del 6,2% no fue tan acelerado como el de otras líneas, sigue siendo relevante por el volumen que concentra, especialmente en proyectos empresariales, obras civiles y desarrollos inmobiliarios.

Para Germán Arce, presidente de Asofiduciarias, los resultados al cierre de septiembre muestran que “los resultados al cierre de septiembre de 2025 confirman que el sector fiduciario continúa siendo un pilar fundamental para la articulación de negocios, la movilización del ahorro y el impulso a la inversión en Colombia”.

La afirmación resume la lectura del gremio, la industria no solo administra recursos, sino que se convirtió en un engranaje para proyectos públicos y privados que requieren estructuras especializadas.

Los negocios de Fiducia de
Los negocios de Fiducia de Administración, Garantía e Inmobiliaria concentran $545,74 billones, con relevancia en proyectos empresariales y obras civiles - crédito Inmobiliaria Nicanor Carazo Broker

De cara al cierre del año, la expectativa del sector es mantener esa tendencia al alza. La combinación entre mayor participación de personas naturales, diversificación de portafolios y estabilidad en las reglas de supervisión permite que el modelo fiduciario siga fortaleciéndose. Si la economía mantiene un entorno predecible, las sociedades fiduciarias esperan cerrar 2025 con un nuevo incremento moderado, pero sostenido, en activos administrados.

Más Noticias

FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados

El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

FNA lanza “Juntos”, la plataforma

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos

Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Diplomado nacional conecta a más

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución

La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Corte mantiene medidas sobre finca

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados

Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos

Estos serán los alumbrados navideños
MÁS NOTICIAS