Dos capturados dejó mega operativo al sur de Bogotá que pretendía recuperar parte del espacio público

Las autoridades intervinieron uno de los tramos más afectados por la ocupación indebida de andenes, donde talleres y compraventas de motocicletas habían extendido sus actividades sobre la vía peatonal

Guardar
Recuperación de espacio público en
Recuperación de espacio público en Bogotá dejó dos capturados - crédito Secretaría de Seguridad

La recuperación del espacio público en la avenida Primero de Mayo, ubicada en la localidad de Antonio Nariño, avanzó de manera significativa tras un operativo de gran escala que movilizó a más de ochenta uniformados de la Policía Metropolitana y a funcionarios de diversas entidades distritales.

Durante más de cinco horas, las autoridades intervinieron uno de los tramos más afectados por la ocupación indebida de andenes, donde talleres y compraventas de motocicletas habían extendido sus actividades sobre la vía peatonal.

El despliegue comenzó con incidentes que requirieron la intervención inmediata de la Policía.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Dos personas agredieron a funcionarios públicos encargados de las labores de recuperación, lo que llevó a su captura. Ambas serán procesadas por el delito de agresión contra servidor público, según informaron las autoridades.

Este hecho no detuvo el avance del operativo, que continuó con la participación coordinada de las secretarías de Seguridad, Gobierno, Movilidad, Dadep, la Alcaldía Local y Migración Colombia.

A lo largo de la jornada, los equipos de inspección, vigilancia y control, respaldados por la Policía, procedieron al sellamiento de once establecimientos comerciales que utilizaban el espacio público como extensión de sus actividades.

Esta medida formó parte de una estrategia integral para restituir el uso peatonal de la zona y frenar la apropiación irregular de los andenes.

La Secretaría de Movilidad también tuvo un papel destacado al imponer ciento cinco comparendos y ordenar la inmovilización de diecisiete vehículos, entre motocicletas y automóviles, que se encontraban estacionados en lugares no autorizados.

La recuperación del espacio público
La recuperación del espacio público en la avenida Primero de Mayo, ubicada en la localidad de Antonio Nariño, avanzó de manera significativa tras un operativo de gran escala que movilizó a más de ochenta uniformados de la Policía Metropolitana y a funcionarios de diversas entidades distritales - crédito Secretaria de Seguridad

Estas acciones se sumaron a la recuperación de 1200 metros lineales de espacio público entre las carreras treinta y veintisiete, un sector identificado como uno de los más críticos de la Primero de Mayo.

Con este operativo, las autoridades buscan no solo restablecer el tránsito peatonal, sino también fortalecer la seguridad y la movilidad en una de las avenidas más transitadas del suroriente de Bogotá.

Así operaban los grupos criminales La Esperanza y Perseo en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló los grupos criminales La Esperanza y Perseo, responsables del tráfico de drogas en las localidades de Bosa y Suba, tras una investigación de más de 20 meses que permitió la captura de 23 personas y la afectación de más de $200 millones mensuales en rentas ilícitas.

Durante los operativos, las autoridades incautaron más de 60 gramos de marihuana, 84 gramos de bazuco, 220 gramos de marihuana, 22 dosis de bazuco, 11 celulares, un revólver calibre 38 y una pistola traumática.

Los delincuentes operaban en parques y entornos escolares - crédito Policía Bogotá

Además, se identificó que los integrantes de Perseo utilizaban envolturas de dulces para distribuir drogas en parques y zonas cercanas a centros educativos, y empleaban la fachada de cuidadores y lavadores de carros para encubrir sus actividades.

En el caso de La Esperanza, el cabecilla alias Daniel coordinaba la adquisición y distribución de estupefacientes, mientras que otros miembros, como alias Cuñado y alias La Flaca, gestionaban la entrega a expendedores en el barrio San Martin de Bosa.

Los detenidos presentaban antecedentes por tráfico de estupefacientes, hurto y homicidio, y se les atribuyen al menos tres asesinatos por disputas territoriales. Nueve de los capturados recibieron medida de aseguramiento en centro penitenciario.

Comandante de la Policía Metropolitana relató el modus operandi de los delincuentes - crédito Policía Bogotá

Por su parte, la estructura de Perseo operaba en los barrios La Gaitana, Tibabuyes, Occidental Carolina y Berlín.

Entre los capturados figuran los líderes alias Benja y La Patrona, responsables del transporte de drogas desde Ciudad Bolívar, y alias Gasper o Santa Fe, encargado de las finanzas. A uno de los miembros se le atribuye un doble homicidio en el barrio La Estrella de Suba. Todos los detenidos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que, en lo que va de 2025, se han desarticulado ocho bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, con 6.340 personas capturadas y el decomiso de más de 7,9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: Matheus Uribe abrió el marcador

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto

Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Salario mínimo de 2026: ministro

Fue extraditado el confeso asesino del sacerdote Darío Valencia: llegó a Bogotá y fue recibido por Migración Colombia

El señalado criminal fue puesto a disposición del Gaula de la Policía Nacional. Sería responsable del homicidio del párroco, ocurrido en abril de 2024

Fue extraditado el confeso asesino

César Gaviria se opuso a moción de censura contra el ministro de Defensa y expresidente del Congreso dio su opinión: “Deterioro absoluto”

El expresidente de la República y director del Partido Liberal sentó la postura de su colectividad frente al debate que se adelanta en la corporación contra el general (r) Pedro Sánchez, y recibió la réplica del extitular del órgano legislativo Ernesto Macías Tovar

César Gaviria se opuso a

Colombia ‘rompe’ el tablero económico: supera a gran parte de Europa y se mete entre los países de la Ocde que más crecieron

El país registró un crecimiento ajustado por estacionalidad del 3,4% en el segundo trimestre de 2025, un avance que lo ubicó por encima de varias economías europeas

Colombia ‘rompe’ el tablero económico:
MÁS NOTICIAS