Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Guardar
Consejo de Estado anuló el
Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional - crédito Colprensa

El 17 de noviembre de 2025, el Consejo de Estado anunció la anulación del nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia.

“La Sección Quinta del Consejo de Estado, en sentencia de única instancia de la fecha, declaró la nulidad de la Resolución 068 del 6 de junio del 2024, se designó al señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período institucional 2024-2027”, se lee en un comunicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según el tribunal judicial, la decisión se fundamenta en que ya había un rector elegido (José Ismael Peña Reyes), por lo que la institución educativa no siguió las normas establecidas en la ley colombiana.

“En sus consideraciones, la autoridad judicial resaltó que el proceso de elección del rector culminó el 21 de marzo del 2024 con la designación del señor José Ismael Peña Reyes, razón por la cual el consejo superior de la institución educativa aplicó en forma errónea el artículo 41 de la Ley 1437 del 2011, norma que si bien permite la corrección de irregularidades en las actuaciones administrativas, dispone que ello es procedente únicamente antes de la expedición del acto definitivo con que culmina el trámite, lo cual, en el presente asunto, ocurrió con el nombramiento antes mencionado y en la fecha señalada”.

La entidad determinó que el
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes - crédito Consejo de Estado

En ese sentido, el Consejo de Estado señaló que no se tuvo en cuenta el acto administrativo en el que se designó a Ismael Peña.

“Como consecuencia de lo anterior, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de Colombia, con el pretexto de corregir una irregularidad, actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad de la que se revisten los actos administrativos, incluidos los de elección o nombramiento, la cual puede desvirtuarse exclusivamente a través de una decisión adoptada por la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Esta circunstancia impacta directamente la posterior elección del señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, razón suficiente para encontrar acreditados los cargos de nulidad propuestos en la demanda”.

Demanda de Paloma Valencia tumba la elección del rector de la Universidad Nacional

Paloma Valencia celebró fallo que tumbó nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional - crédito Prensa Paloma Valencia

Tras el anuncio del alto tribunal sobre la revocatoria de Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la institución de educación superior, la precandidata presidencial Paloma Valencia celebró el fallo.

Cabe recordar que la senadora de la República por el Centro Democrático había radicado una demanda ante el Consejo de Estado para revocar la elección del ahora exrector de la Universidad Nacional.

Para Valencia, el fallo constituye una victoria institucional y un mensaje firme sobre la necesidad de proteger la independencia de las universidades públicas. “Esto es un gran triunfo para la autonomía universitaria. El Gobierno Nacional debe tener claro que la universidad no es un fortín de campaña ni el espacio para impulsar su constituyente”, señaló.

La senadora sostuvo que el
La senadora sostuvo que el Gobierno nacional buscaba politizar la Universidad Nacional con la elección de Múnera como rector de la institución - crédito Senado Colombia - Colprensa

Asimismo, destacó que la decisión reafirma la importancia de respetar los procesos democráticos internos de las instituciones educativas y de evitar que intereses externos interfieran en su funcionamiento. “El Consejo de Estado falló a favor de nuestra demanda contra la elección del rector de la Universidad Nacional. Hoy gana la universidad, gana la autonomía y gana el país”, explicó Valencia.

Y agregó: “El fallo del Consejo de Estado está defendiendo la Universidad Nacional. Y por eso es tan importante, porque este gobierno no puede coger la mejor universidad de Colombia para politizarla, para destruir una institución y usarla con fines políticos, de su constituyente y de todos sus inventos”.

A juicio de la senadora Valencia, la medida es una clara derrota para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el cual acusó de violar la autonomía universitaria.

“Aquí tiene que haber un respeto por los órganos electorales de la Universidad Nacional que habían elegido al profesor Peña y que hoy el Consejo de Estado ratifica que esa elección era legítima y que tiene que mantenerse. Es una victoria para la Universidad Nacional, para sus estudiantes y una derrota para un gobierno que ha pretendido usurpar funciones que no le corresponden y volver las universidades públicas de Colombia un escenario político. Aquí estaremos para defender lo que realmente es la autonomía universitaria”, concluyó la aspirante a la Presidencia.