
Un juez de Medellín impuso una condena a 14 años de prisión a Juan Esteban Palacios Cuesta, de 25 años, tras hallarlo culpable de abuso sexual a menor y extorsión digital.
El caso involucró a una adolescente de 14 años, a quien el condenado engañó haciéndose pasar por mujer en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos ocurrieron entre mayo y junio de 2024 en el barrio El Limonar, corregimiento San Antonio de Prado, al suroccidente de Medellín, según se informó desde la Fiscalía.
La sentencia, dictada por el Juzgado 23 Penal del Circuito de Medellín, está en proceso de apelación.
De acuerdo con la información recopilada por medio nacionales, Palacios Cuesta contactó a la adolescente a través de una red social, presentándose como una mujer.
La Fiscalía General de la Nación detalló que, tras varios días de conversación, el hombre logró ganarse la confianza de la menor, quien creyó estar interactuando con una amiga.

Una vez establecida la relación de confianza, el hombre persuadió a la víctima para que le enviara fotos y videos íntimos. La Fiscalía demostró que, posteriormente, Palacios Cuesta amenazó a la menor con publicar ese material si no accedía a mantener relaciones sexuales con él.
Ante la presión y las amenazas, la adolescente acudió a un apartamento donde fue abusada sexualmente de manera violenta, según confirmaron las autoridades a La Fm.
Tras el abuso, la situación de la víctima se agravó. El Colombiano informó que Palacios Cuesta exigió dinero a la menor a cambio de borrar las imágenes comprometedoras. “Después del abuso sexual, el hombre le exigió dinero a la menor de edad a cambio de borrar las fotos. Los investigadores determinaron que la adolescente alcanzó a consignar 50.000 pesos, de una suma total de 200.000 pesos exigida”, explicó la Fiscalía.
La adolescente, ante la persistencia de las amenazas, logró entregar parte del dinero solicitado.
La denuncia fue presentada por la víctima y sus padres, lo que permitió a las autoridades iniciar la investigación.

La captura de Palacios Cuesta se realizó el 7 de agosto de 2024 en el mismo corregimiento donde ocurrieron los hechos. El proceso judicial enfrentó dificultades en la legalización de la captura, y el acusado no aceptó los cargos ante el juez 4 Penal Municipal de Control de Garantías de Medellín. Finalmente, tras más de un año de audiencias, el Juzgado 23 Penal del Circuito de Medellín dictó la condena de 14 años de prisión.
Actualmente, Palacios Cuesta permanece privado de la libertad en un centro carcelario, cumpliendo la pena impuesta.
La sentencia corresponde a una primera instancia, ya que la defensa del condenado presentó recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, que deberá revisar el caso y decidir si mantiene, modifica o revoca la medida.
Colegio Codema suspende clases tras denuncia de abuso sexual en Kennedy
La suspensión de clases en el Colegio Codema de la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá, se produjo tras la denuncia de un presunto abuso sexual contra una estudiante de séptimo grado, según informaron padres de familia el jueves 23 de octubre.
La medida fue adoptada luego de que la comunidad educativa conociera la acusación y exigiera acciones inmediatas.La Secretaría de Educación del Distrito activó de forma urgente la ruta integral de atención, brindando acompañamiento psicológico, jurídico y social a la menor, su familia y la comunidad educativa.
La entidad aseguró que realiza las verificaciones pertinentes junto con las autoridades competentes y reiteró su rechazo absoluto a cualquier manifestación de violencia, subrayando que la prioridad es garantizar una atención integral y respetuosa, siempre dentro del respeto al debido proceso y conforme a la legislación vigente.

En paralelo, la Secretaría de Seguridad confirmó la coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Fiscalía General de la Nación para proteger a la menor y avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
La información preliminar indica que la joven habría sido víctima de abuso por parte de otros alumnos del mismo colegio.A pesar de la gravedad de la denuncia, la institución educativa comunicó que el viernes 24 de octubre las actividades académicas se desarrollarían con normalidad: “Una vez coordinados todos los apoyos, informamos que el viernes 24 de octubre habrá normalidad académica en la institución. Todas las actividades programadas serán desarrolladas según lo proyectado”.
Más Noticias
Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad
El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder
La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela
Quién es el ‘abogado del diablo’ en Colombia y por qué ganó tanta popularidad: “He participado en casos que han movido al país”
Juan José Roldán habló con Infobae Colombia antes de ser ponente en el congreso que se desarrolla en Bolivia

Contraloría requirió al ministro de Defensa por polémica compra de 17 aviones Gripen e implicado respondió: “Aquí hay total transparencia”
El órgano de control fiscal pidió al general (r) Pedro Sánchez allegar toda la documentación requerida para la adquisición de estas aeronaves de la firma sueca Saab y para la que, según indicó el presidente Gustavo Petro, se dispusieron 16,5 billones de pesos

El polémico rol de Verónica Alcocer en Colombia por su vida en Suecia: cuál es el papel de la primera dama
La esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra separada sentimentalmente de él —aunque no legalmente— lo que complica aún más la claridad sobre su función


