Abren investigación disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por su actuación en caso Garcés Carabalí, acusado de violencia intrafamiliar

La Comisión de Disciplina Judicial de Bogotá abrió una investigación disciplinaria contra el abogado, defensor del exembajador en Ghana Daniel Garcés Carabalí, acusado de violencia intrafamiliar

Guardar
La Comisión de Disciplina Judicial
La Comisión de Disciplina Judicial indaga posibles irregularidades cometidas por Miguel Ángel del Río en la defensa de Daniel Garcés Carabalí, tras denuncias de conflicto de intereses y manipulación de testigos en el proceso - crédito Colprensa

La Comisión de Disciplina Judicial de Bogotá abrió una investigación disciplinaria contra el abogado Miguel Ángel del Río, defensor del exembajador en Ghana Daniel Garcés Carabalí, quien enfrenta acusaciones de violencia intrafamiliar.

Según información de la W Radio, la indagación se centra en presuntas irregularidades cometidas por Del Río durante su labor como representante legal en este caso.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La denuncia fue presentada por Beatriz Niño Endara, expareja de Garcés Carabalí y denunciante en el proceso penal. Niño Endara acusa al exembajador de violencia psicológica y física, así como de haberle quitado la custodia de sus hijos mediante el uso de la fuerza.

En su queja, la denunciante sostiene que Del Río habría incurrido en conductas irregulares al representar a testigos clave en el proceso, lo que, a su juicio, constituye un conflicto de intereses y podría haber afectado la veracidad de los testimonios.

Uno de los puntos centrales de la denuncia, según el medio mencionado, es la actuación de Del Río como apoderado de Claudia Arminta Bermúdez, una de las empleadas domésticas citadas como testigos para verificar posibles actos de violencia por parte de Garcés Carabalí.

El abogado deberá comparecer ante
El abogado deberá comparecer ante la Comisión de Disciplina Judicial por supuestas conductas indebidas al representar a testigos clave, lo que podría haber afectado la credibilidad de sus declaraciones en el caso de Daniel Garcés Carabalí - crédito @DanielGarcesC1/X

Aunque estas testigos no requerían abogado para su declaración, Bermúdez fue representada por Del Río, quien además solicitó el aplazamiento de su testimonio.

La denuncia indica que, tras establecer esta relación, Bermúdez emitió declaraciones que contradecían pruebas documentales, como chats extraídos del teléfono de Niño Endara, y negó haber recibido representación judicial de Del Río.

El documento presentado ante la Comisión de Disciplina Judicial también menciona el caso de Carmen Nexy Uriza, otra empleada doméstica, que en declaración juramentada ante la Fiscalía reconoció que los honorarios de su representación legal, a cargo de Del Río, eran pagados por el propio Garcés Carabalí.

Ambas testigos acudieron a las diligencias acompañadas por abogados de la oficina de Del Río, lo que, según la denuncia, evidencia una posible estrategia para influir en sus declaraciones y pone en duda la espontaneidad y credibilidad de sus versiones.

La denunciante sostiene que esta convergencia de defensas podría haber sido diseñada para incidir en los testimonios y obstaculizar el esclarecimiento de los hechos.

En respuesta a estas acusaciones, la Comisión de Disciplina Judicial ha citado a Del Río a rendir declaración el 2 de febrero de 2026, en el marco de la audiencia de pruebas y calificación.

Durante esta diligencia, el abogado deberá responder por las conductas señaladas en la denuncia y aportar su versión sobre los hechos investigados, según confirmó W Radio.

Miguel Ángel del Río enfrenta
Miguel Ángel del Río enfrenta una indagación por su actuación en el caso de Daniel Garcés Carabalí, tras denuncias de que habría representado a testigos clave y afectado la credibilidad de sus declaraciones - crédito @migueldelrioabg

El proceso disciplinario se fundamenta en presuntas infracciones a la Ley 1123 de 2007, que regula el ejercicio de la abogacía en Colombia. La denuncia hace referencia específica a los artículos 28 (numerales 10 y 12), 33 (numerales 1 y 8) y 34 (literales f, h e i), que establecen los deberes de lealtad, información, independencia y prohibición de conflictos de interés para los abogados.

La investigación busca establecer si Del Río cumplió con los principios éticos y legales que rigen la profesión, especialmente en lo relativo a la transparencia, la lealtad hacia el cliente y la independencia frente a factores externos.

El caso, que involucra a figuras públicas y plantea interrogantes sobre la integridad en la defensa legal, continuará bajo la observación de las autoridades competentes, a la espera de una decisión de fondo, según reportó W Radio.

Acusan a Miguel Ángel del Río de influir en entidades públicas y manipular procesos

La abogada Ximena Bustamante denunció una serie de agresiones físicas, manipulación y tráfico de influencias presuntamente cometidas por su expareja, el abogado Miguel Ángel del Río, y por el cliente de la firma, Manuel Castañeda, según declaraciones a Semana.

El testimonio de Bustamante expone
El testimonio de Bustamante expone dinámicas de abuso personal y profesional, así como presuntas prácticas irregulares en entidades públicas, abriendo un debate sobre los límites éticos y la transparencia en el ejercicio del poder - crédito Colprensa

Bustamante afirmó que ambos habrían actuado como agentes provocadores en un supuesto montaje para perjudicarla y que estas acciones también habrían tenido repercusiones en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.

Bustamante relató que, tras su separación de Del Río, fue excluida de la firma que ambos fundaron y enfrentó una campaña de desprestigio, amenazas y hostigamiento hacia ella y su familia.

Según su testimonio, recibió advertencias directas de Wadith Velásquez, colaborador cercano de Del Río, sobre riesgos para su vida y la de sus allegados. “Miguel Ángel y Manuel Castañeda tenían planeado actuar como agentes provocadores en el entrampamiento, inicialmente conmigo, y luego con repercusiones en el proceso de Álvaro Uribe”, aseguró.