Wilson Arias y Angélica Lozano discutieron por la encuesta del CNC que lideran Iván Cepeda y Abelardo de la Espriella: “¿Y a Claudia López la sumo con la derecha?”

Senadores protagonizaron un intercambio en redes sociales tras la publicación de un sondeo que posiciona al senador Iván Cepeda como favorito, generando debate sobre alianzas y tensiones políticas de cara a las presidenciales

Guardar
La divulgación de resultados electorales
La divulgación de resultados electorales provocó una discusión pública entre Wilson Arias y Angélica Lozano, quienes intercambiaron opiniones sobre posibles alianzas y el panorama político rumbo a las elecciones de 2026 - crédito Mariano Vimos/Colprensa y Colprensa

Una actualización sobre las preferencias electorales en Colombia se difundió el martes 18 de noviembre de 2025, tras la publicación de los resultados de un sondeo del Centro Nacional de Consultoría (CNC).

El estudio analiza el escenario para las elecciones presidenciales del próximo año. En los datos divulgados, el senador Iván Cepeda, aspirante del Pacto Histórico, figura como el principal favorito, al obtener 20,9% en intención de voto.

El resultado de la encuesta no pasó desapercibido en el ámbito político. Ante la publicación, Wilson Arias, senador por el Pacto Histórico, expresó su perspectiva sobre los números del sondeo, situación que provocó un intercambio con la también congresista Angélica Lozano en la red X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la conversación en esa plataforma, Arias planteó una interrogante dirigida a Lozano sobre posibles alianzas, al preguntarle: “¿Y a la candidata Claudia López la sumo con la derecha?”. Esta interacción reflejó las tensiones y debates que atraviesan a las distintas fuerzas políticas en vísperas de las elecciones.

En su mensaje en el que hizo una evaluación del escenario electoral, Wilson Arias destacó el impacto que ha tenido Abelardo de la Espriella sobre otras figuras en la contienda. El senador mencionó específicamente a las precandidatas Vicky Dávila y María Fernanda Cabal, señalando que ambas se ven “arruinadas” en este proceso por la influencia de De la Espriella. Arias apuntó que la suma de apoyos lograda por este último ha afectado considerablemente las aspiraciones de Dávila y Cabal dentro de la competencia presidencial.

De igual manera, Arias contrastó el avance de Cepeda con el desempeño de otros aspirantes, resaltando los desafíos que enfrentan las alianzas políticas, especialmente en el espectro de centro.

Wilson Arias dio sus opiniones
Wilson Arias dio sus opiniones con respecto a la reciente encuesta en la que sale de primero Iván Cepeda - crédito @wilsonariasc

“¿Por cuál de estos votaría? Por el creciente Ivan Cepeda =20,9%. Los restantes: Vicky y Cabal arruinadas por De La Espriella = 14,4%. Sergio Fajardo 7,8%; Claudia Lopez 5%; Galan 3%; Roy Barreras 0.3%, etc… De la Espriella sumó fácil de sus “parecidas”. Más dificil será “al centro” donde aparece cáustico. Vamos muy bien", escribió.

Angélica Lozano reaccionó a los comentarios de Arias diciendo que Roy Barreras, quien registra un 0,3% en el sondeo, también pertenece al campo político del Pacto Histórico o del Frente, por lo que a su juicio debería incluirse en el recuento interno de la coalición. La senadora sugirió que los votos de Barreras deben sumarse a los de Iván Cepeda en sus análisis.

“Senador @wilsonariasc el candidato @RoyBarreras es de uds, del Pacto o Frente, súmelo a Ivan”, contestó Lozano.

Angélica Lozano respondió a las
Angélica Lozano respondió a las opiniones de Wilson Arias sobre la reciente encuesta - crédito @AngelicaLozanoC

Wilson Arias no se quedó callado y respondió de regreso refiriéndose a la precandidatura de Claudia López, quien además es pareja de Lozano. Arias planteó la posibilidad de aplicar el mismo criterio al analizar otras alianzas y agrupaciones políticas. En su argumentación, puso sobre la mesa las dudas respecto a con quién debería sumarse López en el mapa electoral.

“¿Y a la candidata @ClaudiaLopez la sumo con la derecha de Abelardo, la de Londoño, de Peñalosa o de Vargas Lleras?”, cuestionó el congresista cercano al Gobierno nacional.

Wilson Arias  no se
Wilson Arias no se quedó callado y le contestó de regreso a Angélica Lozano - crédito @wilsonariasc

En relación con los resultados de la reciente encuesta, Iván Cepeda, aspirante del Pacto Histórico, registra la mayor preferencia entre los consultados, al alcanzar un 20,9% de intención de voto. Por detrás se ubica el abogado y empresario Abelardo de la Espriella, quien cuenta con el respaldo del 14,4%.

De mantenerse esta tendencia, ambos avanzarían a una segunda vuelta electoral, prevista para celebrarse en junio de 2026.

El sondeo presentó un interrogante central al consultarle a los participantes cómo votarían si la segunda vuelta enfrentara a un aspirante apoyado por Gustavo Petro contra uno respaldado por Álvaro Uribe.

Según los resultados detallados en el informe, la intención de voto favorecería al candidato de Uribe, quien obtendría el 45,1% de los votos, superando al representante de Petro, que sumaría 35,5%. Además, el documento revela que 15,7% de los encuestados rechazaría ambas alternativas, mientras que 3,8% no tiene aún una elección definida entre estas opciones.