Así va la protesta indefinida en el municipio de La Calera contra la actualización catastral: tienen bloqueado al municipio

La movilización liderada por la veeduría ciudadana afecta la circulación y exige respuestas urgentes del gobierno local

Guardar
La jornada de protesta, convocada por la Veeduría de la Coalición Catastral, limita el tránsito en accesos principales y solo permite el paso de vehículos de emergencia y abastecimiento, generando preocupación entre residentes - crédito redes sociales

Una protesta pacífica e indefinida fue anunciada en el municipio de La Calera a partir de las 5:00 de la mañana del miércoles 19 de noviembre, en rechazo al proceso de actualización catastral impulsado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Corporación Autónoma Regional (CAR), en convenio con la Alcaldía de La Calera.

La convocatoria, liderada por la Veeduría de la Coalición Catastral, prevé concentraciones en puntos estratégicos del municipio y anticipa afectaciones directas a la movilidad, en un contexto de creciente preocupación social por las consecuencias de la actualización catastral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Veeduría de la Coalición Catastral, principal promotora de la manifestación, comunicó que la protesta se mantendrá de manera indefinida mientras el alcalde Juan Carlos Hernández no atienda las solicitudes presentadas en el pliego de peticiones.

Según el comunicado, la inconformidad de la comunidad se centra en el proceso de actualización catastral realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la CAR, bajo el convenio con la administración municipal. La Veeduría enfatizó: “Mientras que el alcalde Juan Carlos Hernández no acceda a lo que se le solicita mediante el pliego de peticiones, la manifestación será indefinida”.

La comunidad, liderada por la Veeduría, mantiene bloqueos indefinidos en rechazo a la actualización catastral, solicitando atención inmediata del alcalde y alertando sobre posibles consecuencias negativas para la región - crédito redes sociales

Todas estas ubicaciones comenzarán a recibir manifestantes desde las 5:00 a.m., con el objetivo de visibilizar el rechazo al proceso catastral y exigir respuestas a las autoridades municipales.

En cuanto a la movilidad, la Veeduría informó que no se permitirá el paso intermitente en ninguno de los puntos de concentración durante la jornada.

El comunicado especificó que no se permitirá el paso de vehículos particulares, transporte público, rutas escolares, bicicletas ni motocicletas, lo que anticipa un impacto considerable en los desplazamientos habituales de residentes y visitantes.

La Veeduría dirigió un mensaje a la comunidad, reconociendo las molestias que la manifestación podría generar en la movilidad hacia Bogotá y otras zonas cercanas. En su comunicado, los líderes manifestaron su preocupación por las posibles repercusiones a largo plazo de la actualización catastral, advirtiendo sobre la necesidad de exigir garantías suficientes para evitar consecuencias mayores en el futuro.

Manifestantes se concentran desde la
Manifestantes se concentran desde la madrugada en puntos clave del municipio, exigiendo respuestas a las autoridades locales y advirtiendo sobre graves afectaciones en la movilidad y el futuro de la comunidad - crédito Redes Sociales

De acuerdo con lo informado, tres sitios centrales servirán de epicentro para el inicio de la jornada: el cruce de la Clínica Divino Salvador (anterior SaludCoop), el cruce de entrada a la vereda El Hato—donde se encuentra el puente peatonal—y el sector de Aurora Baja, justo frente a la vivienda de la doctora Marcela.

Además, representantes de la comunidad comunicaron que desde primeras horas se habilitarán encuentros en otros lugares estratégicos: la entrada de La Calera en cercanías al puesto de salud, la vía Bogotá–La Calera (tras el peaje de Patios), el sector de la vereda La Aurora Baja en la vía El Codito, e igualmente la intersección de la vereda Márquez Triunfo.

La ubicación de estos puntos, que corresponde a los accesos principales al municipio, anticipa graves repercusiones en la circulación diaria, tanto para quienes se movilizan hacia la capital como para los desplazamientos internos. .

Se especificó, de manera contundente, que solo tendrán permiso de tránsito los vehículos de primeros auxilios, la fuerza pública, camiones encargados de abastecimiento de alimentos al municipio, personas convocadas para citas médicas de especialidad, intervenciones quirúrgicas indispensables y el personal del sector salud.

La comunidad, liderada por la Veeduría, mantiene bloqueos indefinidos en rechazo a la actualización catastral, solicitando atención inmediata del alcalde y alertando sobre posibles consecuencias negativas para la región - crédito Redes Sociales

La comunidad organizadora instó a las autoridades a acompañar la movilización para prevenir disturbios, actos violentos o daños a la propiedad, recalcando que se trata de una acción de carácter pacífico.

Las restricciones, notificadas por el ente veedor, tienen el propósito de asegurar que la protesta mantenga su cauce sin poner en riesgo servicios fundamentales. “Solo vehículos de emergencias, alimentos y citas médicas tienen paso autorizado”, advirtió el pronunciamiento oficial.

Más Noticias

Aida Victoria aclaró lo que piensa del parecido de su hijo con ‘El Agropecuario’: “Nena, a quién más se va a parecer”

La creadora de contenido aseguró que no tiene problema con el parecido, pues más allá de los genes será ella la que imparta una buena educación al pequeño Emi

Aida Victoria aclaró lo que

Olga Lucía Claros deja el viceministerio de Política Criminal en el Ministerio de Justicia

La jurista, clave en la política de “paz total” y experta en justicia transicional, dejó su cargo el 18 de noviembre, y su renuncia genera una vacante estratégica en el Ministerio de Justicia

Olga Lucía Claros deja el

EA Sports FC 26 rebajó casi la mitad de su precio en Colombia: descubre cuánto vale el popular videojuego de fútbol

La nueva edición del simulador estrena modos realista y competitivo, junto a desafíos en vivo, plantillas actualizadas y una oferta digital sin precedentes que sacude el mercado

EA Sports FC 26 rebajó

Lotería del Meta resultados 19 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo

Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería del Meta resultados 19

“He aprendido a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción y de la poesía”: respondió Petro al sarcasmo de una periodista en la que asegura que su visita a Portugal estaba escribiendo 30 páginas más de su libro

El jefe de Estado afirmó que sus capacidades intelectuales aún le permiten caminar por el espectro de la seducción: “Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo”

“He aprendido a no comprar
MÁS NOTICIAS