
En un mensaje grabado en video desde una zona selvática, alias Iván Mordisco reapareció como el máximo líder de las disidencias de las Farc y lanzó advertencias sobre el proceso electoral de 2026 en Colombia.
La intervención fue difundida días después de que grupos armados irregulares incrementaran su presencia en áreas rurales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias Iván Mordisco, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera, afirmó: “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.
El comandante insurgente responsabilizó al gobierno de las recientes muertes de menores, al señalar: “A los amigos y familiares de los quince niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario”.
El guerrillero sostuvo que estos jóvenes deben ser recordados como “dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.
El polémico pronunciamiento se produjo en medio de un contexto de creciente tensión en zonas donde las autoridades han informado enfrentamientos entre las fuerzas estatales y el grupo armado liderado por alias Iván Mordisco.
Las disidencias señalaron que su postura se centra en “la defensa de los territorios y su tranquilidad”.
Tras lo anterior, la periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, reaccionó en redes sociales: “El narco ‘Mordisco’ amenaza a los colombianos y las elecciones. En el próximo Gobierno será extraditado de manera exprés a los Estados Unidos”.
Esta frase se suma a los cuestionamientos de sectores políticos que consideran que la presencia del líder insurgente representa un riesgo para la estabilidad de los próximos comicios.

En otro trino, la periodista Vicky Dávila cuestionó la ausencia del presidente Gustavo Petro ante el reciente ataque en Jambaló.
En X escribió: “Los narcos de ‘Mordisco’ con megáfono en mano en Jambaló, minutos antes de atacar la estación de Policía. ¿Dónde estás Petro?”.
Otra personalidad que se pronunció sobre la reaparición de Iván Mordisco fue el hijo del expresidente Santos, Martín Santos, quien señaló: “Además de inhumano e incoherente es estúpido. Pronto le llegará su hora”.

Petro denunció amenazas de Iván Mordisco y reveló plan para atentar contra su vida en desfile nacional
El presidente Gustavo Petro afirmó haber sido objeto de amenazas por parte de Iván Mordisco, líder de una disidencia armada, desde hace varios años.
Según expuso a través de sus redes sociales, existió incluso un supuesto plan para atentar contra su vida durante el desfile del 20 de julio de 2024, supuestamente orquestado por mafias que operan tanto en Colombia como en otros países.
Estas declaraciones de Petro surgieron como respuesta a un video publicado por Iván Mordisco, donde el jefe disidente acusaba al Gobierno de realizar operativos militares en parques nacionales del Amazonas.
El mandatario presentó, basándose en información proporcionada por su equipo de seguridad, que Mordisco participaría en acciones encaminadas a atacarlo, en el marco de una red delictiva que involucraría a narcotraficantes e intereses políticos nacionales e internacionales.

En su pronunciamiento, Petro identificó al Alirio Zárate, alias el Runcho, como figura relevante en la estructura criminal que respalda las actividades de Mordisco.
El presidente señaló que “el Runcho” opera como “comprador de cocaína” y que para él, “trabaja y derrocha la vida de sus hombres y de los menores de edad combatientes por el negocio con él y con los compradores extranjeros del coltán colombiano”.
Petro acusó a estas organizaciones de usar menores en operaciones armadas. Bajo su perspectiva, estos hechos pondrían en evidencia la interacción de economías ilegales y esquemas delictivos multinacionales que alimentan los conflictos armados en el país.
Para el presidente, quienes integran estas redes, incluidas figuras como “el Runcho”, “no son clase obrera” y actúan con lógica criminal, poniendo en riesgo la vida de los jóvenes involucrados.
El jefe de Estado reiteró la gravedad del fenómeno delictivo que enfrentan las autoridades y señaló que, según la información actual, las amenazas se mantienen activas.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


