
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reveló los millonarios gastos que tuvo el presidente de Gustavo Petro en un viaje que hizo a Nueva York (Estados Unidos), entre el 21 y el 27 de septiembre de 2025. La congresista expuso los detalles financieros y políticos del desplazamiento, cuestionando la coherencia del Gobierno frente al gasto del erario.
De acuerdo con la legisladora, el viaje del primer mandatario a la ciudad implicó un gasto de USD176.497, equivalentes a $656.941.070, según la tasa representativa del mercado vigente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Todo a cuenta de los colombianos que tenemos que soportar a un personaje que no suma nada y vive de delirio en delirio internacional”, señaló la congresista en su cuenta de X.
Además, Cabal expuso el valor invertido en otros aspectos relativos al viaje del presidente:
- Alojamiento: USD14.075
- Alimentación: USD1.366
- Transporte: USD161.056
El total del gasto fue de USD176.497, monto que fue pagado con recursos públicos.

El análisis de Cabal incluyó una comparación con los gastos de la comitiva ministerial que acompañó al mandatario al viaje:
- El ministro de Energía gastó $9.633.814
- El ministro de Justicia gastó $10.898.864
- El ministro de Igualdad gastó $47.178.982
- La ministra de Relaciones Exteriores gastó $18.483.843
- La ministra de Ambiente gastó $9.607.752
El total de los gastos de los integrantes del gabinete fue de $95.803.255.

Cabal cuestionó la asignación del dinero, señalando que mientras el Gobierno advierte sobre una presunta falta de recursos para atender las necesidades de la población en materia de salud, seguridad, educación o vivienda, se están destinando millones de pesos para financiar sus viajes. Aseguró que el dinero también está utilizando para respaldar comitivas y gastar en “lujos” para el primer mandatario, sus ministros y ministras y su familia, que lo acompaña en algunos de sus traslados.
El llamado a la insubordinación de Petro desde Times Square
Además, la precandidata de la oposición mostró la magnitud del desembolso, comparándolo con un hecho que protagonizó el presidente en Nueva York y que fue noticia a nivel nacional e internacional. El presidente se inmiscuyó en una marcha en favor de Palestina que se estaba realizando en Times Square e instó al Ejército norteamericano a no obedecer las órdenes impartidas por su mandatario, Donald Trump.
“Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, aseveró el presidente Petro, con megáfono en mano y rodeado de escoltas y de la multitud manifestante.
Cabal calificó las acciones del jefe de Estado como una vergüenza, que no justificaría el millonario gasto que se hizo para que Gustavo Petro viajara a Estados Unidos, país al que ya no puede entrar porque le fue revocada la visa, tras el episodio en el que incitó a la insubordinación de las tropas.
Pese a que lo ocurrido en Times Square tuvo un impacto negativo para el jefe de Estado, este aseguró que no le resulta problemático no tener la visa que le permite la estrada al país norteamericano:
“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, indicó Petro en X.

En ese sentido, María Fernanda Cabal denunció: “No solo se gastó Petro más de $650 millones de pesos entre el 21 y 27 de septiembre de 2025, sino que avergonzó a Colombia llamando a la insubordinación a las FF. AA de los Estados Unidos”.
Añadió la congresista, citada en un comunicado: “Colombia no puede seguir pagando los delirios de Petro mientras la gente espera respuestas reales”.
Más Noticias
FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados
El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos
Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución
La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


