Qué familias en Bogotá tendrán internet fijo gratis antes de finalizar 2025: el puntaje del Sisbén es clave para acceder al beneficio

Un ambicioso proyecto público-privado busca cerrar la brecha digital y posicionar a la ciudad como referente latinoamericano en conectividad y desarrollo social

Guardar
La inversión de $234.000 millones
La inversión de $234.000 millones entre 2025 y 2028 permitirá la conexión de fibra óptica de 25 megas y acceso a la plataforma EdTech - crédito: Freepik

La administración de Carlos Fernando Galán anunció la implementación del programa “Conexión Social, Bogotá te conecta”, consolidando la mayor apuesta de conectividad gratuita en la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, la iniciativa busca transformar a Bogotá en una de las urbes más conectadas del país al brindar internet fijo gratuito a 100.000 hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad localizados en zonas priorizadas por esta entidad; una cifra que equivale a la población de Popayán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los primeros 27.000 hogares incluidos estarán en las localidades de Bosa y Suba, seleccionadas por su densidad y baja cobertura de internet fijo. Durante la presentación, el secretario de la dependencia de Integración Social, Roberto Angulo Salazar, explicó que la iniciativa tiene el propósito de “aliviar el gasto en servicios públicos domiciliarios de la población pobre y vulnerable, reducir la brecha digital y conectar a los más excluidos con las oportunidades que ofrece la ciudad”.

El objetivo principal es reducir
El objetivo principal es reducir la brecha digital y mejorar el acceso a oportunidades educativas y laborales en Bogotá - crédito Secretaría de Integración Social

Angulo además destacó que el programa representa la modernización de la política social bogotana y su impacto se verá reflejado tanto en el acceso a la tecnología como en el bienestar económico de los hogares beneficiados.

Con una inversión proyectada de $234.000 millones entre 2025 y 2028, la estrategia resulta de una alianza entre el distrito y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB). Los recursos serán destinados a ofrecer conexión de internet fijo de 25 megas mediante fibra óptica y el acceso a EdTech, una plataforma digital diseñada para ampliar las oportunidades de formación laboral y educación, además de fomentar el entretenimiento. Adicionalmente, se distribuirán 9.700 computadores entre los beneficiarios priorizados.

Actualmente, parte importante de la población que será cubierta depende de recargas prepago que limitan explícitamente la experiencia de conectividad, privando a numerosas familias de la posibilidad de integrarse plenamente a la vida digital. Lo anterior significa que muchas familias no pueden acceder a entornos educativos como Academia Atenea, ver videos para adquirir nuevas habilidades o aprovechar espacios de entretenimiento con la calidad y estabilidad necesarias.

La iniciativa de conectividad gratuita
La iniciativa de conectividad gratuita prioriza a las localidades de Bosa y Suba, donde la cobertura de internet fijo es más baja - crédito Secretaría de Integración Social

Por su parte, el presidente de ETB, Diego Molano Vega, subrayó la urgencia de reducir la brecha digital, recordando que “en Bogotá 1 de cada tres hogares no tiene internet. Con este convenio no solo llevaremos lo mejor de la tecnología, sino que conectaremos a más de 400.000 personas con soluciones de educación y capacitación para los empleos del futuro”.

Qué familias y personas se beneficiarán de la iniciativa de internet fijo gratuito

El cronograma del programa establece que la primera fase alcanzará cerca de 100.000 hogares inscritos en el Sisbén entre los niveles A1 y C9, focalizándose en Bosa y Suba. El objetivo es mejorar las condiciones de vida donde hay menor acceso a infraestructura digital y avanzar en la meta de posicionar a Bogotá como referente en innovación social en América Latina, según el alineamiento con el Plan Distrital de Desarrollo.

Las familias interesadas en inscribirse podrán hacerlo sin ningún costo, sin intermediarios y únicamente presentando la cédula de ciudadanía. Los puntos habilitados para inscripción y agendamiento en Bosa son:

  • El Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (carrera 100 # 52-24 Sur)
  • Subdirección Local de Bosa de Integración Social (calle 73 sur # 81B-10, barrio Bosa Laureles)
  • Casa de la Juventud José Saramago (carrera 81B # 73C-22 sur). 
Las inscripciones para el internet
Las inscripciones para el internet gratuito se realizan sin costo ni intermediarios, solo presentando la cédula en puntos habilitados de Bosa y Suba - crédito Secretaría de Integración Social

En Suba, están disponibles:

  • El Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (calle 144 #1 36A-65)
  • Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (carrera 125 # 132C-82).

Para la Secretaría de Integración Social, el lanzamiento de “Conexión Social, Bogotá te conecta” marca un avance significativo en política digital y social en la capital, que busca impactar a más de 400.000 personas en la inclusión tecnológica y el acceso a nuevas oportunidades.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Quiebre total en Bucaramanga: Metrocinco Plus va a liquidación y revela las millonarias deudas que ‘ahogaron’ a Metrolínea

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación judicial del operador tras años de crisis financiera, incumplimientos y deudas que superan los $2.400 millones, un golpe que reabre el debate sobre la sostenibilidad del transporte masivo en Bucaramanga

Quiebre total en Bucaramanga: Metrocinco

Así va el paso de Vanessa Pulgarín, la representante de Colombia en Miss Universe 2025: fue ovacionada por el público y pasó al top 30 del certamen

La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar “Colombia”, luego de pronunciar su nombre ante las cámaras

Así va el paso de

Crisis en el Partido Conservador: la llegada de Pipe Córdoba desata la renuncia de Juan Pablo Cepero

El exmagistrado del CNE dimitió al Consejo Nacional de Control Ético del colectivo tras la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos para que entrara el excontralor; aseguró que la decisión es irregular y vicia el proceso

Crisis en el Partido Conservador:

Santa Fe recibió otro golpe en la Liga BetPlay: sancionaron al presidente Eduardo Méndez por polémico hecho

El dirigente de los Cardenales fue castigado por el comité disciplinario de la Dimayor, tras el informe arbitral de una situación que ocurrió en el triunfo 1-0 sobre Deportivo Cali

Santa Fe recibió otro golpe
MÁS NOTICIAS