Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respondió con duro mensaje a ‘Iván Mordisco’: “Amenaza la democracia este bandido”

En debate de control político, Sánchez presentó un balance de operaciones, luego de que el jefe de las disidencias enviara un mensaje en el que menciona las elecciones de 2026, los recientes bombardeos y la situación de orden público en zonas del país

Guardar
El debate fue citado por los bombardeos en los que murieron 15 menores - crédito X

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, reaccionó públicamente al video difundido por ‘Iván Mordisco’, en el que el jefe de las disidencias de las Farc se pronunció sobre la coyuntura electoral y sobre recientes operaciones militares autorizadas por el presidente Gustavo Petro y en los que murieron 15 menores.

En una intervención ante el Congreso de la República, Sánchez detalló acciones del Gobierno frente a los grupos armados y señaló que las amenazas del cabecilla tienen implicaciones directas sobre el proceso democrático.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención, el jefe de la cartera de Defensa se refirió al contenido divulgado por el jefe de las disidencias el martes 18 de noviembre: “Este criminal salió ayer con este video, con un cinismo que uno no entiende. Y aquí nos está amenazando. O ustedes creen que al ofrecer cinco mil millones de pesos de recompensa por este criminal, no es un riesgo que estoy corriendo. Y lo correré por ustedes, como lo hace un militar o un policía. Eso no es en vano, es correr ese riesgo, lo hacemos por un bien supremo”, afirmó el ministro al inicio de su intervención.

El jefe de la cartera señaló que las amenazas divulgadas están relacionadas con el contexto electoral. “Somos menos del 1%, sacrificando la vida para que ese otro 99% disfrute de la vida y los privilegios que tal vez no tenga uno. Amenaza a la democracia este bandido. Si no lo contenemos allá, los vamos a tener acá. Si no empleamos toda la capacidad que nos ha dado el Estado, los vamos a tener acá”, agregó.

El ministro señaló que el
El ministro señaló que el Estado usará toda su capacidad para garantizar las elecciones - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Según Sánchez, las declaraciones de ‘Iván Mordisco’ tienen relación directa con el desarrollo de la campaña para 2026. “En el desarrollo de la campaña electoral, le ratifico, habrá como decir que ‘mañana sale el sol’. Es decir, vamos a entregar absolutamente todo”, indicó el ministro, al insistir en que el Gobierno mantendrá su acción institucional.

Durante el debate legislativo, el funcionario precisó la presencia estatal en distintas regiones: “Y en esa fase digamos preelectoral en 31 departamentos se ha desarrollado toda la actividad. ¿Cómo actuamos nosotros? Es bajo la ley”, afirmó, al referirse a los procedimientos en curso.

El mensaje de ‘Iván Mordisco’

En video y desde la mitad de alguna selva reapareció el máximo líder de las disidencias, alias Iván Mordisco - crédito X

El video divulgado por “Iván Mordisco” contiene declaraciones del líder de las disidencias sobre el panorama electoral y los operativos recientes. En el mensaje, afirmó: “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.

El cabecilla también incluyó un mensaje dirigido a los familiares de los menores fallecidos en la operación militar. En el video señala: “A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.

El líder disidente mencionó cifras
El líder disidente mencionó cifras sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales - crédito red social X

Además, sostuvo que desde su organización se evaluarán responsabilidades: “La hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes. (...) evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”.

En la grabación, “Iván Mordisco” también hizo fuerte crítica a las acciones estatales: “Las ejecuciones extrajudiciales o falsos objetivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra de 6.402 superó de manera imaginable. Algunos medios de comunicación y periodistas se vinculan directamente en la guerra contra el pueblo”, afirmó, al relacionar a medios y comunicadores con los hechos que denunció.