Juan Guillermo Zuluaga renunció a La Fuerza de las Regiones: elección del candidato de la coalición se redujo a solo dos nombres

El exgobernador del Meta dio un paso al costado y se bajó del lote de exmandatarios regionales que hacían parte de este grupo, del que solo sobreviven el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas y el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria

Guardar
Juan Guillermo Zuluaga no seguirá
Juan Guillermo Zuluaga no seguirá como aspirante presidencial, con miras a la contienda del 2026 - crédito suministrada a Infobae Colombia

En lo que podría catalogarse una sorpresiva decisión, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga renunció el miércoles 19 de noviembre a la coalición de La Fuerza de las Regiones, integrada justamente por exmandatarios regiones, y que pretendía elegir a un candidato único para la presidencia de la República, con miras al periodo 2026-2030. Una determinación que sacudió la jornada en la que se movieron las respectivas aspiraciones al primer cargo del país.

Aunque aún no se conocen de manera oficial los motivos que lo llevaron a esta determinación, esta desvinculación supone un duro golpe al grupo de exalcaldes y exgobernadores que juntaron fuerzas para llevar una propuesta apegada a las necesidades -según ellos- de los territorios. Y todo porque, además de Zuluaga, ya había dado un paso al costado el exgobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa, por diferencias en la escogencia y tiempos del proceso de elección.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De la coalición de La
De la coalición de La Fuerza de las Regiones solo sobreviven Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas - crédito redes sociales

En consecuencia, solo dos nombres sobreviven: el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa y el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, que en la víspera habló con Infobae Colombia y había dado un parte de tranquilidad frente a la manera en cómo avanzaba el proceso en cuestión. Pero pese a sus afirmaciones, tal parece que la crisis del proyecto político que se presentó como una opción distinta en el panorama electoral sigue resquebrajándose.

Versiones extraoficiales indican que, si bien no existían diferencias irreconciliables con Gaviria y Cárdenas, Zuluaga optó por desistir de aspiración, que podría tener como una de sus causas una serie de ofrecimientos de colectividades de derecha para que encabece la lista al Senado de la República: una posibilidad más concreta en el panorama electoral, en el que se registra un número importante de precandidatos manejando sus opciones, pero sin avances significativos.

El precandidato presidencial Juan Guillermo
El precandidato presidencial Juan Guillermo Zuluaga le puso la lupa a la política de Paz Total de Gustavo Petro - crédito Colprensa - Presidencia

Juan Guillermo Zuluaga ‘despedazó’ la política de Paz Total de Gustavo Petro

En su entrevista con Infobae Colombia, Zuluaga había sido duro con la estrategia del actual Gobierno frente a las negociaciones con los grupos armados ilegales, conocida como la Paz Total. “La primera acción de mi Gobierno es acabar todos los actos administrativos que le dieron vida jurídica al esperpento de la Paz Total. Porque lo único que ha hecho es crecer el crimen y que las organizaciones criminales estén como ‘Pedro por su casa’“, dijo entonces.

Indicó cómo, desde el Congreso, se están tramitando una ley sastre, de acuerdo con su concepto, hecha a la medida para los bandidos. “Una ley de sometimiento a la justicia para rebajarles hasta el setenta por ciento de sus penas. ¿Eso es la Paz Total? ¿Acaso tiene un solo logro? No. Bajo el amparo de esa política volvió el secuestro a Colombia. Bajo el amparo de la Paz Total volvieron a enterrar minas antipersona", afirmó en la entrevista concedida a esta redacción.

Aparte de haber sido gobernador
Aparte de haber sido gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga también ofició como ministro de Agricultura - créddto Colprensa

En su momento, también expresó su deseo de construir una Colombia federal. “Les tengo que confesar una cosa: yo sueño con una república federal, pero yo sé que esto es por etapas, pasos. Hoy lo que queremos es no romper el orden constitucional, es solamente darle cumplimiento a lo que dice la Constitución del 91: hablar de autonomía y de descentralización, porque todos los presidentes, incluyendo este, que es el más centralista de todos", indicó.

Y cuestionó cómo se seguía promoviendo un estado burocrático, que no conoce de límites fiscales. “Ese estado gordo, bonachón y derrochón que tenemos, hay que volverlo más delgadito. Y se lo digo con ejemplos. Le pregunto a los colombianos: ¿por qué el Invías hace placa huellas en Yarumal, en Antioquia o en Jamundí, en el Valle? Allá hay alcaldes y allá hay autoridades locales. Ese recurso y esas funciones deberían estar allá en lo local", remarcó Zuluaga.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la

Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años

La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Colombia se inquieta por el

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia durante amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

Revelaron intento de robo a
MÁS NOTICIAS