Fiscalía acusó a ‘el Costeño’, vinculado al magnicidio de Miguel Uribe Turbay, por homicidio de un extranjero en Medellín

Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

Guardar
Alias El Costeño, presunto autor
Alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, durante su captura en la localidad de Engativá, Bogotá - crédito Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación ha presentado acusaciones formales contra Elder José Arteaga Hernández y David Acosta Díaz como presuntos responsables del asesinato de un comerciante mexicano en el sector El Poblado de Medellín.

El crimen, ocurrido el 30 de junio de 2024, involucró un ataque con arma de fuego que terminó con la vida de la víctima, un hombre de 54 años dedicado a la venta de productos tecnológicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación determinó que Arteaga Hernández, conocido como El Costeño o Chipi, y Acosta Díaz viajaron desde Bogotá a Medellín un día antes del homicidio. Según los hallazgos, ambos coordinaron las acciones previas al ataque, que culminó con la ejecución de la víctima mediante ocho disparos.

La Fiscalía sostiene que este desplazamiento y la planificación detallada evidencian la premeditación del acto. Por estos hechos, los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada.

La gravedad de los cargos refleja la naturaleza violenta y organizada del crimen. La situación de Arteaga Hernández adquiere mayor relevancia debido a su presunta implicación en otro caso de alto perfil: la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Fiscal Aseguró Que Arteaga Hernández Sabía Que Su Conducta Era Ilícita - crédito Fiscalía General de la Nación

Actualmente, Arteaga Hernández permanece privado de la libertad por su posible participación en ese asesinato político. En cuanto a Acosta Díaz, se encuentra recluido en la cárcel de Acacías (Meta) por un proceso judicial distinto que también se adelanta en su contra. El caso del comerciante mexicano no se limita a estos dos acusados.

La Fiscalía informó que, mediante preacuerdo, Antonio Rafael Herrera Escobar fue condenado a 25 años de prisión, mientras que Jhon Fabio Prada Rico y Anthony Johan Tobar Ponceleón recibieron sentencias de 18 años de prisión, cada uno por su participación en el mismo homicidio.

La entidad judicial subrayó que “las labores investigativas evidenciaron que, un día antes de los hechos, Arteaga Hernández y Acosta Díaz se habrían desplazado desde Bogotá hasta la capital antioqueña para coordinar las acciones previas a la acción sicarial”.

Arteaga Hernández permanece privado de la libertad por su posible participación en ese asesinato político - crédito Fiscalía General de la Nación

La acusación formal contra Arteaga Hernández y Acosta Díaz marca un nuevo avance en el esclarecimiento de este crimen, que ha involucrado a varios implicados y ha puesto en evidencia la existencia de estructuras criminales con capacidad de operar en distintas regiones del país.

La Fiscalía precisó que “por estos hechos, los dos hombres responderán en juicio por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, las dos conductas agravadas”.

El proceso judicial continuará con la presentación de pruebas y la definición de la responsabilidad penal de los acusados, mientras las autoridades mantienen bajo custodia a los principales implicados en el caso.

Estos son los primeros implicados
Estos son los primeros implicados en el asesinato de Miguel Uribe Turbay en ser trasladados a una prisión de máxima seguridad - crédito Suministrada a Infobae Colombia

Captura de alias El Costeño

La detención de Elder José Arteaga Hernández, conocido como ‘Costeño’, representa un avance significativo en la investigación sobre el atentado que sufrió el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizaron la captura en la madrugada del sábado cinco de junio de 2025, desplegando un operativo en el barrio El Muelle, ubicado en el noroccidente de Bogotá. Por este individuo se ofrecía una recompensa de hasta $300 millones.

Durante el procedimiento llevado a cabo en la localidad de Engativá, las autoridades realizaron allanamientos que permitieron incautar material probatorio relevante. Dichos elementos serán examinados y podrían integrarse al expediente judicial que se sigue por el atentado, ocurrido el siete de junio de 2025 en el barrio Modelia, al occidente de la capital.

Las entidades responsables de la investigación consideran a Arteaga Hernández como el presunto principal organizador y coordinador del ataque contra el senador. Según información oficial difundida por la Fiscalía General de la Nación, el capturado “sería el encargado de realizar las labores de coordinación de la acción delincuencial, así como la identificación y entrega del arma al adolescente que habría ejecutado el atentado contra el precandidato presidencial”.

La investigación continuará desarrollándose con el análisis de las pruebas recopiladas durante la captura, mientras las autoridades buscan establecer la responsabilidad de los involucrados en este ataque contra un alto funcionario legislativo del país.