Las lluvias registradas en la tarde y noche del 17 de noviembre de 2025 provocaron una emergencia en los municipios de Tibacuy y Silvania, en Cundinamarca, en la que se reportó la muerte de un ciudadano y la desaparición de tres personas.
Desde entonces, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca adelantó funciones para buscar a los desaparecidos cerca a la quebrada Yayata, en la vereda de El Hato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la tarde del 19 de noviembre, desde la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca informaron que fue encontrado el cuerpo de una de las mujeres reportada como desaparecida tras la creciente súbita registrada en la vía que conduce al municipio de Tibacuy.
De acuerdo con el informe preliminar, el hallazgo se registró a pocos kilómetros del Club del Bosque, en el río que atraviesa la zona de Las Granjas, uno de los puntos donde se concentraban las labores de búsqueda debido al aumento del caudal.

De la misma forma, se anunció que unidades del Ejército Nacional, de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional de Colombia (Ponalsar) y el Cuerpo de Bomberos de Silvania permanecen en el área adelantando operaciones de búsqueda para dar con el paradero de las dos personas que aún siguen desaparecidas.
Sobre el hallazgo del cuerpo, autoridades esperan la llegada de funcionarios del CTI, que se encargarán de la identificación del cuerpo y expondrán un balance oficial sobre este hecho.
El capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, entregó un balance preliminar de las labores, en el que mencionó que el cuerpo encontrado podría ser el de una adolescente.
“Informamos que después de dos días de labores de búsqueda, en la tarde de hoy se ha encontrado el cuerpo de una adolescente, aproximadamente 16 años, la cual estaba reportada como desaparecida debido a la creciente súbita en la jurisdicción de Silvania”.
Por último, reafirmó que la búsqueda se mantendrá hasta encontrar a las otras dos mujeres desaparecidas: “Un proceso que viene siendo liderado por bomberos de Silvania y apoyo de Fusagasugá y personal del Ejército Nacional”, puntualizó Farfán.

¿Qué se sabe sobre las otras personas desaparecidas?
En medio de las lluvias, se reportó una creciente en el barrio La Esperanza, en donde cinco viviendas fueron afectadas, pero no se reportaron personas desaparecidas o heridas.
La segunda emergencia se registró en la vereda El Hato, en donde un vehículo en el que se transportaban cinco personas fue arrastrado por la corriente, una de las tripulantes logró salir del vehículo por sus medios y otra persona fue encontrada sin vida horas más tarde.
Sobre la identidad de las personas que quedaron al interior de la camioneta y desde entonces están siendo buscadas, se confirmó que se trata de Ana Lucia Villota Escandón, Teresa Escandón y Manuela Sofía Villota.
Desde entonces, se instaló un Puesto de Mando Unificado en el que se evaluó la gravedad de la emergencia y se coordinó todo lo ligado a las acciones de respuesta y las medidas preventivas ante posibles emergencias durante el invierno en la región.

Tras la emergencia, la vía que conecta Silvania con Tibacuy se mantiene cerrada como medida preventiva. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, el corredor vial sufrió pérdida parcial de banca, caída de material y saturación del terreno, las autoridades informaron que el paso únicamente será habilitado cuando concluyan los trabajos de inspección y estabilización de taludes, a fin de garantizar condiciones seguras para los usuarios.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene el aviso por lluvias moderadas a fuertes en el sur de Cundinamarca. El pronóstico advierte que la saturación del suelo combinada con la topografía montañosa podría provocar nuevas avenidas torrenciales, por lo que se recomienda evitar el cruce de pasos no autorizados sobre ríos y quebradas para reducir riesgos asociados a crecientes súbitas.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


