Secuestro del hijo Giovanny Ayala provocó reacciones de personajes políticos: “Colombia no puede seguir así”

El reciente secuestro de familiares del cantante Giovanny Ayala en el Cauca provocó mensajes de alerta de exfuncionarios y precandidatos, quienes insisten en la necesidad de enfrentar el grave panorama de inseguridad nacional

Guardar
El caso de Miguel Ayala
El caso de Miguel Ayala y Nicolás Pantoja, víctimas de secuestro en la vía Panamericana, motivó llamados de unidad y preocupación por el incremento de crímenes similares durante 2025, según autoridades y exministros - crédito redes sociales/X

Miguel Ayala, hijo del artista Giovanny Ayala, y Nicolás Pantoja, quien desempeña funciones de mánager, resultaron víctimas de un secuestro en el departamento del Cauca.

De acuerdo con información de las autoridades, ambos circulaban por la vía Panamericana, específicamente en el trayecto entre Popayán y el aeropuerto de Palmira, cuando fueron abordados en el sector de La Venta, en el municipio de Cajibío. Posteriormente, los desviaron hacia la zona del lago El Bolsón.

Lo ocurrido generó respuestas entre figuras políticas nacionales. El exministro Wilson Ruiz, quien integró el gabinete de Iván Duque, así como los precandidatos presidenciales Sergio Fajardo, Claudia López y Felipe Córdoba, expresaron públicamente sus opiniones sobre el caso. Coincidieron en manifestar preocupación por el aumento de la violencia y la persistencia de hechos de esta naturaleza en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exjefe de la cartera de Justicia Wilson Ruiz expresó preocupación por el secuestro en el Cauca y alertó sobre el incremento de estos delitos en el país durante 2025. Ruiz consideró que el episodio evidencia el grave panorama de violencia que enfrenta Colombia. Hizo un llamado a la unidad nacional para combatir las organizaciones criminales responsables de estos hechos y sostuvo que resulta fundamental corregir el rumbo que atraviesa el país.

“Lamentable y alarmante. El secuestro del hijo y del mánager de Giovanny Ayala en el Cauca muestra un país atrapado por la violencia. Los secuestros han aumentado más del 57% en 2025. Colombia no puede seguir así. Es momento de unirnos contra el crimen y las estructuras que lo sostienen. Recuperemos el rumbo”, escribió Ruiz en su mensaje en su cuenta de la red social X.

Wilson Ruiz  calificó lo
Wilson Ruiz calificó lo sucedido como "lamentable y alarmante" - crédito @WilsonRuizO

La precandidata presidencial y excongresista Claudia López manifestó su respaldo a las víctimas y a la población del Cauca tras el secuestro.

“Ni alias Mordisco ni nadie puede venir a amenazarnos impunemente. A toda la gente en Cauca atormentada por ese criminal, a Giovanny Ayala y su familia, mi solidaridad. A nuestra Fuerza Pública total apoyo para que prepare un operativo certero para someter a Mordisco y su banda”, comentó López en su publicación con respecto a lo sucedido.

Claudia López habló de lo
Claudia López habló de lo ocurrido en su cuenta de X - crédito @ClaudiaLopez

El también aspirante presidencial Sergio Fajardo hizo referencia al clima de violencia que afecta al Cauca y al Valle del Cauca, señalando hechos recientes como el secuestro del hijo de Giovanny Ayala. Fajardo criticó la política de Paz Total, denominándola Caos Total y advirtió sobre el impacto negativo en la seguridad de los territorios.

“El horror en el Cauca y en el Valle del Cauca no cesa. Hoy es Jambaló, con 7 policías y 1 civil herido por ataques de disidencias. Al mismo tiempo, hubo hostigamientos en Silvia, Corinto y Piendamó. En la Vía Panamericana secuestraron al hijo de Giovanny Ayala ¿Hasta cuándo esta penosa realidad de orden público en Colombia? La “PAZ TOTAL” se convirtió en CAOS TOTAL y eso se traduce en terror diario en muchos territorios del país. Cuidemos el Cauca. Así lo haremos con nuestro #PlanGuardián", opinó Fajardo.

Sergio Fajardo cuestionó la política
Sergio Fajardo cuestionó la política de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro - crédito @sergio_fajardo

El precandidato presidencial Felipe Córdoba se pronunció sobre el secuestro del hijo de Giovanny Ayala, exigiendo la liberación tanto de él como de todas las personas secuestradas actualmente en Colombia. Córdoba advirtió sobre el riesgo de que el país vuelva a periodos dominados por el secuestro y la violencia. Además, criticó al gobierno actual, cuestionando su respuesta ante la inseguridad y el incremento de actividades delictivas.

Felipe Córdoba rechazó lo sucedido
Felipe Córdoba rechazó lo sucedido y criticó al Gobierno de Gustavo Petro - crédito @pipecordoba

“#Urgente Exigimos la liberación inmediata del hijo del cantautor @giovannyayalaof y de todas las personas que hoy permanecen secuestradas en Colombia. No podemos permitir que nuestro país retroceda a épocas marcadas por el secuestro y el terrorismo. Este gobierno mentiroso de @petrogustavo nunca defendió a sus ciudadanos; por el contrario, los expuso a la inseguridad, al crecimiento del crimen y a la expansión de los grupos armados. Es hora de actuar para salvar vidas”, aseveró Felipe Córdoba en su mensaje sobre lo ocurrido.