
El Banco de Instructores Sena constituye el principal mecanismo de selección utilizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje para la contratación de instructores en todo el país, conforme a lo dispuesto por la normatividad vigente. Esta herramienta, gestionada únicamente a través de la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo (APE), permite conformar un repositorio actualizado de hojas de vida de profesionales con vocación pedagógica interesados en vincularse temporalmente como instructores contratistas.
La inscripción al Banco de Instructores Sena es un proceso abierto y permanente, lo que significa que cualquier persona, en cualquier momento, puede presentar su aspiración siguiendo los pasos y requisitos señalados por la entidad. Es fundamental subrayar que el procedimiento no constituye un concurso de méritos y no otorga continuidad ni prioridad en la contratación, ya que la selección final dependerá de las necesidades reales detectadas por los diferentes Centros de Formación Profesional del Sena y de la disponibilidad presupuestal en cada vigencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quienes deseen hacer parte de este banco y postularse como instructores para el 2026 deben ingresar al portal de la APE, disponible en https://ape.sena.edu.co, y acceder al módulo “Banco de Instructores”. Es importante destacar que el acceso solo es posible desde un computador, ya que la plataforma no permite el registro a través de dispositivos móviles o tabletas.

Los interesados deberán crear o actualizar su perfil de hoja de vida, adjuntando todos los documentos que acrediten su formación académica, experiencia y demás requisitos según el perfil de idoneidad publicado por el Sena. El sistema admite formatos PDF de hasta 2 MB por documento.
Cómo registrarse al Banco de Instructores
Para comenzar el proceso, el usuario debe dirigirse al menú “Banco de Instructores Sena”, verificar los perfiles ofrecidos por los distintos Centros de Formación y seleccionar un único perfil y un único Centro para inscribirse. Es obligatorio cargar previamente toda la documentación de soporte –títulos, certificaciones laborales, capacitaciones, entre otros–, pues la plataforma no verifica documentos y el proceso de selección solo considerará la información cargada al momento de la inscripción. Al finalizar el registro, el sistema muestra el estado “Inscrito” y permite modificar o actualizar los datos mientras el aspirante se encuentre en estado ‘Interesado’, ‘Inscrito’ o ‘No Cumple’.
El cronograma para la contratación de instructores en 2026 contempla varias etapas críticas: la entrega y actualización de programas en la base de datos de la APE se realizará entre el 8 y el 14 de noviembre de 2025; la migración de registros del banco de instructores al año 2026 tendrá lugar el 14 de noviembre; el proceso de evaluación y verificación de hojas de vida entre el 22 y el 29 de noviembre; y la apertura de nuevas necesidades para contratación se realizará entre el 22 y el 29 de noviembre. Las postulaciones a nuevos programas estarán habilitadas del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2025.
Para que la hoja de vida sea revisada por el comité de verificación del Centro de Formación, el aspirante debe cumplir con el perfil dispuesto para la vacante. La revisión tiene en cuenta tanto la formación académica como la experiencia, priorizando la experticia técnica y pedagógica para los programas de formación profesional integral, y la adecuada acreditación de títulos para los programas tecnológicos.

En caso de coincidencia entre varias experiencias laborales en el mismo periodo, el interesado debe seleccionar cuál de ellas presentará para la verificación, y solo se reconocerá una experiencia por periodo.
El proceso de preselección depende de los criterios objetivos definidos por el subdirector del Centro de Formación, que tomarán en cuenta la experiencia previa, el cumplimiento de obligaciones en contratos anteriores (si aplica), y, para ciertas áreas, experiencia en la defensa de derechos laborales fundamentales.
Es crucial que el interesado revise y monitoree de forma constante el estado de su postulación a través de la sección “Mis Postulaciones” en el portal de la APE. La entidad recuerda que la inscripción, el estado de “Cumple”, “Preseleccionado” o “Seleccionado” no constituyen garantía de contratación y que esta dependerá siempre de que se configure la necesidad real en el Centro de Formación, que exista presupuesto y que la vacante forme parte del Plan Anual de Adquisiciones.
La entidad además precisó que no recibe hojas de vida a través de canales distintos al módulo web del Banco de Instructores administrado por la APE. Toda la gestión, desde la inscripción hasta la selección y contratación, se realiza virtualmente, y ningún usuario fuera del interesado o del comité de verificación tiene acceso al módulo. El sistema es de uso personal e intransferible para garantizar transparencia y equidad.

En pocas palabras, quienes deseen vincularse como instructores contratistas Sena en 2026 deben cumplir con los siguientes pasos:
- Contar con una conexión a internet y acceder desde un computador a https://ape.sena.edu.co.
- Registrar o actualizar la hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo, adjuntando en formato PDF los documentos requeridos.
- Ingresar al módulo “Banco de Instructores SENA”, seleccionar un perfil y un Centro de Formación, y completar la inscripción según los parámetros establecidos.
- Consultar periódicamente el avance y estado de su postulación en la sección “Mis Postulaciones”, pestaña “Aspiraciones” del portal.
- Atender los tiempos y modalidades publicados en el cronograma de la convocatoria, ajustando o actualizando la información según las instrucciones divulgadas por la Agencia Pública de Empleo.
Más Noticias
Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital


