
Se estima que hay más de cuatro millones de colombianos radicados en el exterior. Para ellos, realizar trámites de todo tipo se ha convertido en un proceso engorroso y con poca información.
Es por ello que la Cancillería de Colombia presentó desde el consulado en Madrid una herramienta tecnológica que marca el inicio de un sistema digital avanzado para agendar citas consulares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta plataforma es capaz de verificar la identidad por reconocimiento facial, lo que representa un avance en la modernización y transparencia de los servicios ofrecidos a la comunidad colombiana fuera del país.
La nueva herramienta ya opera en los consulados de Estados Unidos y España, con presencia en Miami, Madrid, Barcelona y Valencia. La Cancillería informó que, dentro de las próximas semanas, la plataforma estará disponible en los consulados de Orlando, Washington, Nueva York y Newark.

El cronograma prevé su expansión antes del cierre del año al resto de consulados en España y varias sedes en Europa. Durante el lanzamiento, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, destacó la relevancia de esta innovación para los ciudadanos en el exterior.
De acuerdo con la canciller, la herramienta permitirá gestionar las citas de manera directa y sin obstáculos, reforzando el principio de gratuidad en los servicios consulares.
“Gracias al reconocimiento facial, se eliminan los intermediarios y la reventa de citas, una situación que durante años afectó a muchos compatriotas. Hoy, la cita vuelve a ser personal, transparente y al alcance de todos”, declaró Villavicencio.
La plataforma también permite a los usuarios acceder a trámites de alta demanda como la expedición y renovación de pasaportes, la obtención de cédulas, la expedición de tarjetas de identidad y registros civiles, así como el reconocimiento de firmas y la presentación de declaraciones juramentadas. El objetivo es facilitar la atención y optimizar los tiempos de respuesta en los consulados, cuya afluencia de usuarios dificulta el trámite tradicional.

Uno de los aspectos técnicos centrales del sistema es el uso de reconocimiento facial como método obligatorio de validación, un mecanismo que impide la suplantación de identidad y asigna citas de forma estrictamente personal.
Desde la Cancillería de Colombia indicaron que la incorporación de esta tecnología busca erradicar prácticas de intermediación que, durante años, generaron demoras e irregularidades en el acceso de los usuarios a los servicios consulares.
Como parte del anuncio, la cancillería compartió el testimonio de Edith Torres, ciudadana colombiana residente en Madrid, quien accedió a su cita virtual mediante el nuevo sistema.
“El proceso de agendamiento es super rápido, con la identificación de tu cara es más difícil que suplanten tus datos y el proceso es mucho más fácil”, fue como calificó la colombiana esta nueva tecnología.

“Queremos que el acceso a los servicios consulares dependa únicamente del usuario y no de terceros”, reiteró la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, enfatizando que el modelo pretende facilitar la vida a los colombianos y aumentar la capacidad de respuesta de los consulados ante una población dispersa y en continua movilidad.
El plan de la Cancillería de Colombia prevé una doble ruta: la ampliación de la plataforma a nuevas sedes y la actualización constante del sistema para integrar trámites y mejorar su funcionalidad. El objetivo es que todos los consulados españoles y una parte importante de las sedes en Europa cuenten con la herramienta antes del fin de 2025.
La cartera de relaciones exteriores remarcó que el uso de tecnologías de verificación biométrica responde a estándares internacionales de seguridad y protección de datos personales, y que la experiencia actual en consulados piloto demuestra una reducción considerable en los tiempos de gestión y la desaparición de cobros indebidos por asignación de turnos.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores


